Cacador

1.298
personas
12
países
Brasil
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Cacador es más común

#2
Francia Francia
122
personas
#1
Brasil Brasil
976
personas
#3
Portugal Portugal
85
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.2% Muy Concentrado

El 75.2% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

1.298
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 6,163,328 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Cacador es más común

Brasil
País Principal

Brasil

976
75.2%
1
Brasil
976
75.2%
2
Francia
122
9.4%
3
Portugal
85
6.5%
4
Canadá
55
4.2%
5
Surinam
28
2.2%
6
Estados Unidos
17
1.3%
7
Inglaterra
9
0.7%
8
Sudáfrica
2
0.2%
9
Colombia
1
0.1%
10
España
1
0.1%

Introducción

El apellido Caçador es un nombre que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla portuguesa y española. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 976 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en Brasil, con una incidencia de 976 personas, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial. Además, existen registros en países como Francia, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Colombia, España, Mozambique y Pakistán, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes y países sugiere una historia de migraciones y conexiones culturales que enriquecen su significado y origen. En este artículo, se explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Caçador, así como su presencia en distintas regiones del mundo, ofreciendo una visión completa y detallada de esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Caçador

El apellido Caçador presenta su mayor incidencia en Brasil, donde aproximadamente 976 personas llevan este nombre, lo que equivale a una presencia significativa en el país sudamericano. Brasil, con su vasta población y diversidad cultural, alberga la mayor concentración de individuos con este apellido, lo que puede estar relacionado con su origen portugués y la historia de migraciones desde Europa hacia América Latina. La incidencia en Brasil representa prácticamente el 100% del total mundial, lo que indica que el apellido es prácticamente exclusivo o muy predominante en esta región.

Fuera de Brasil, el apellido tiene presencia en países europeos y en comunidades de inmigrantes en otros continentes. En Francia, hay alrededor de 122 personas con el apellido Caçador, lo que indica una presencia menor pero significativa en Europa. Portugal, país de origen probable del apellido, cuenta con aproximadamente 85 personas, reflejando su raíz en la lengua y cultura lusitana. En Canadá, se registran unas 55 personas, y en Estados Unidos, 17, lo que sugiere una migración hacia América del Norte en busca de oportunidades o por motivos históricos.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, hay aproximadamente 9 personas con este apellido, mientras que en Sudáfrica, hay 2 registros. Países como Colombia, España, Mozambique y Pakistán también muestran presencia, aunque en cifras muy pequeñas, con 1 registro en cada uno. La distribución indica que el apellido Caçador tiene una presencia dispersa en diferentes continentes, pero con una concentración notable en Brasil y en comunidades de habla portuguesa y española.

Este patrón de distribución puede explicarse por los movimientos migratorios históricos, especialmente la colonización portuguesa en Brasil y la diáspora europea hacia América del Norte y África. La presencia en países como Canadá y Estados Unidos refleja las migraciones modernas, mientras que en países africanos y asiáticos, la presencia puede deberse a migraciones más recientes o a conexiones históricas específicas. La dispersión geográfica del apellido Caçador evidencia su carácter multicultural y su adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología del Apellido Caçador

El apellido Caçador tiene un origen claramente ligado a la lengua portuguesa y, en menor medida, al español. La palabra "caçador" en portugués significa "cazador", y en español, "cazador" también tiene el mismo significado. Este término proviene del verbo "caçar", que significa "cazar", y refleja una ocupación o actividad que en la antigüedad era fundamental en muchas comunidades rurales y en la vida cotidiana de las sociedades tradicionales.

Como apellido, Caçador probablemente se originó como un nombre ocupacional, otorgado a individuos que se dedicaban a la caza o que tenían alguna relación con esta actividad. En épocas pasadas, era común que las personas adquirieran apellidos relacionados con su profesión o actividad principal, y en este caso, el apellido indica una conexión con la caza, la naturaleza y la vida en el campo.

Otra posible fuente de origen es toponímica, ya que en algunos casos, los apellidos se derivan de lugares geográficos relacionados con la caza o áreas donde esta actividad era predominante. Sin embargo, la evidencia más sólida apunta a un origen ocupacional, dado el significado directo de la palabra en portugués y español.

En cuanto a variantes ortográficas, el apellido puede presentarse en diferentes formas dependiendo del país y la lengua, aunque "Caçador" es la forma estándar en portugués. En países de habla española, podría encontrarse como "Cazador", aunque en los registros históricos, "Caçador" puede haberse adaptado o transformado en diferentes formas escritas.

Históricamente, el apellido puede remontarse a épocas en las que la caza era una actividad esencial para la supervivencia y la economía rural, especialmente en la península ibérica y en las colonias portuguesas en América. La adopción del apellido como denominación familiar refleja la importancia social y económica de la actividad de cazar en esas comunidades.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Caçador muestra una distribución que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones y colonizaciones. En Europa, su presencia en Francia y Portugal indica su raíz en la península ibérica y en las comunidades francófonas. La incidencia en Francia, con aproximadamente 122 personas, puede deberse a migraciones internas o a conexiones históricas con Portugal, dado que ambos países comparten vínculos culturales y lingüísticos.

En América, Brasil es el principal receptor del apellido, con casi toda su incidencia concentrada allí. La historia de colonización portuguesa en Brasil, que comenzó en el siglo XVI, facilitó la transmisión del apellido y su integración en la cultura local. La presencia en países como Canadá y Estados Unidos refleja movimientos migratorios más recientes, en busca de oportunidades económicas y sociales en el siglo XIX y XX.

En África, la presencia en Mozambique, con un registro, puede estar relacionada con la historia colonial portuguesa en esa región. La presencia en Sudáfrica, aunque mínima, también puede estar vinculada a migraciones o relaciones coloniales. En Asia, la presencia en Pakistán, con un solo registro, indica una presencia muy limitada, posiblemente resultado de migraciones o contactos históricos específicos.

En resumen, la distribución regional del apellido Caçador evidencia su origen en la península ibérica y su expansión a través de la colonización y migraciones. La concentración en Brasil refleja la historia colonial y la importancia de la actividad de cazar en la cultura local, mientras que las pequeñas presencias en otros países muestran la dispersión global de las familias con este apellido.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Cacador

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Cacador

Actualmente hay aproximadamente 1.298 personas con el apellido Cacador en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 6,163,328 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Cacador está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Cacador es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 976 personas. Esto representa el 75.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Cacador son: 1. Brasil (976 personas), 2. Francia (122 personas), 3. Portugal (85 personas), 4. Canadá (55 personas), y 5. Surinam (28 personas). Estos cinco países concentran el 97.5% del total mundial.
El apellido Cacador tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.