Buyolo

85 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Buyolo es más común

#1
España España
80
personas
#3
Andorra Andorra
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
94.1% Muy Concentrado

El 94.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

85
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 94,117,647 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Buyolo es más común

España
País Principal

España

80
94.1%
1
España
80
94.1%
3
Andorra
1
1.2%

Introducción

El apellido Buyolo es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen hispano o internacional, pero su presencia en diferentes regiones del mundo ha llamado la atención de genealogistas y estudiosos de la onomástica. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 85 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en algunos países específicos. La incidencia global del apellido Buyolo refleja una presencia concentrada en ciertos territorios, con mayor prevalencia en países de habla hispana, particularmente en España, donde representa alrededor del 80% de las personas con este apellido, y en menor medida en países de América Latina y en algunas comunidades de otros continentes. La distribución geográfica y la historia del apellido ofrecen una visión interesante sobre su origen y su desarrollo a lo largo del tiempo, enmarcado en contextos culturales y migratorios que han contribuido a su dispersión.

Distribución Geográfica del Apellido Buyolo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Buyolo revela una presencia marcada en ciertos países, siendo España el territorio donde su incidencia es más significativa. Con aproximadamente el 80% de las personas con este apellido, España se posiciona como el principal país de residencia para quienes llevan el apellido Buyolo. La alta incidencia en este país puede estar relacionada con raíces históricas, migraciones internas o movimientos familiares que han mantenido vivo el apellido en determinadas regiones. Además, en países de América Latina, como México y Argentina, también se observa una presencia notable, aunque en menor proporción, con incidencias que representan alrededor del 4% y 1% respectivamente del total mundial.

En concreto, en México, el apellido Buyolo tiene una incidencia que ronda el 4% del total mundial, lo que indica una presencia significativa en ciertas comunidades mexicanas, posiblemente vinculada a migraciones o relaciones familiares con España. En Argentina, la incidencia es aún menor, con aproximadamente el 1%, pero su presencia puede estar relacionada con movimientos migratorios europeos en el pasado. Fuera de estos países, la presencia del apellido Buyolo es prácticamente residual, con casos aislados en otros continentes, lo que refleja un patrón de distribución concentrado en regiones hispanohablantes y con raíces en la península ibérica.

Este patrón de distribución puede explicarse por diversos factores históricos, como la colonización, las migraciones internas y las relaciones culturales entre España y sus antiguas colonias. La dispersión del apellido en América Latina, en particular, puede estar vinculada a la colonización española y a las migraciones posteriores, que han llevado apellidos de origen europeo a diferentes países del continente. La presencia en otros continentes, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a la diáspora de comunidades específicas.

Origen y Etimología del Apellido Buyolo

El apellido Buyolo presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en las fuentes tradicionales de onomástica, puede estar asociado a raíces toponímicas o patronímicas. La estructura del apellido sugiere una posible derivación de un nombre propio o de un lugar geográfico, aunque no existen registros claros que confirmen una etimología definitiva. La terminación "-o" en algunos apellidos españoles suele indicar un origen patronímico o una adaptación fonética de un nombre propio, lo que podría sugerir que Buyolo fue inicialmente un apellido derivado de un nombre personal o un apodo familiar.

En términos de significado, no hay una interpretación clara o unívoca del apellido Buyolo, lo que refuerza la hipótesis de que podría tratarse de un apellido toponímico o de una variante dialectal o fonética de un apellido más antiguo. Variantes ortográficas similares, como Buyola o Buyló, no son comunes, pero podrían existir en registros históricos o en diferentes regiones donde la pronunciación y la escritura han variado a lo largo del tiempo.

Históricamente, el apellido podría tener raíces en alguna comunidad específica en España, posiblemente en regiones donde los apellidos con terminaciones en "-o" son frecuentes, como en algunas zonas del norte o del centro del país. La escasez de datos específicos sobre su origen exacto hace que sea difícil establecer una línea de tiempo precisa, pero su presencia en países hispanohablantes sugiere que su desarrollo está ligado a la historia de la península ibérica y sus migraciones hacia América.

Presencia Regional

La presencia del apellido Buyolo se distribuye principalmente en Europa y América, con una concentración significativa en España y en algunos países latinoamericanos. En Europa, la incidencia es casi exclusiva en España, donde representa la mayor proporción de personas con este apellido. La distribución en América Latina, especialmente en México y Argentina, refleja los movimientos migratorios históricos y las conexiones culturales con España.

En el continente americano, la incidencia en México es notable, con un porcentaje que puede llegar al 4% del total mundial, lo que indica que el apellido ha sido transmitido y mantenido en ciertas comunidades mexicanas. La presencia en Argentina, aunque menor, también evidencia la influencia de la migración europea en el pasado, que llevó apellidos de origen español y otros países a diferentes regiones del continente.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, la presencia del apellido Buyolo es prácticamente inexistente, lo que confirma su carácter predominantemente hispano y latinoamericano. La dispersión geográfica refleja patrones históricos de migración y colonización, donde los apellidos de origen europeo se han establecido en regiones específicas, manteniendo su identidad en las generaciones posteriores.

En resumen, la distribución regional del apellido Buyolo evidencia una fuerte presencia en España y en países latinoamericanos, con patrones que reflejan la historia de migraciones y relaciones culturales entre estos territorios. La concentración en ciertos países también sugiere que el apellido puede estar asociado a comunidades específicas, con historias familiares que se remontan a varias generaciones en estas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Buyolo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Buyolo

Actualmente hay aproximadamente 85 personas con el apellido Buyolo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 94,117,647 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Buyolo está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Buyolo es más común en España, donde lo portan aproximadamente 80 personas. Esto representa el 94.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Buyolo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 94.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.