Buoso

1.984 personas
17 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.7% Muy Concentrado

El 78.7% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

17
países
Local

Presente en 8.7% de los países del mundo

Popularidad Global

1.984
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,032,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Buoso es más común

País Principal

Italia

1.561
78.7%
1
1.561
78.7%
2
377
19%
3
7
0.4%
4
6
0.3%
5
6
0.3%
8
4
0.2%
9
3
0.2%
10
2
0.1%

Introducción

El apellido Buoso es un nombre de origen que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 1,561 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Buoso se encuentran en Italia, con una incidencia notable, seguida por países como Brasil, Argentina, Estados Unidos y otros en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes regiones del mundo puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población y conexiones culturales que han llevado a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, el origen y la posible historia del apellido Buoso, proporcionando una visión completa de su relevancia y características en diferentes contextos geográficos y culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Buoso

El apellido Buoso presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a través de migraciones internacionales. La incidencia mundial se estima en 1,561 personas, con una concentración predominante en Italia, donde la presencia es particularmente significativa. En Italia, el apellido tiene una incidencia de 1,561 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial, situándolo como un apellido relativamente frecuente en ciertas regiones del país. Esto puede estar relacionado con raíces históricas en zonas específicas, donde los apellidos de origen toponímico o patronímico se han mantenido a través de generaciones.

Fuera de Italia, el apellido Buoso también se encuentra en países de América Latina y en comunidades de habla inglesa y alemana. En Brasil, por ejemplo, hay una incidencia de 377 personas, lo que indica una presencia notable, probablemente resultado de migraciones italianas y europeas en el siglo XIX y XX. En Argentina, el apellido aparece con una incidencia de 7 personas, reflejando quizás una dispersión más limitada, pero significativa en términos históricos y culturales.

En Estados Unidos, la incidencia es de 6 personas, lo que puede deberse a la diáspora italiana y europea, que llevó a algunos portadores del apellido a Norteamérica. Otros países con presencia menor incluyen Suiza, Alemania, Reino Unido, Polonia, Francia, Irlanda, Países Bajos y Tailandia, con incidencias que varían entre 1 y 6 personas. Estos datos sugieren que, aunque el apellido Buoso no es ampliamente extendido en todos los continentes, su presencia en diferentes regiones refleja patrones migratorios y conexiones culturales que han permitido su dispersión global.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Italia, con una dispersión secundaria en países de América y en comunidades de inmigrantes en Norteamérica y Europa. La migración italiana, especialmente en los siglos XIX y XX, ha sido un factor clave en la expansión del apellido, llevando a algunos de sus portadores a países como Brasil, Argentina y Estados Unidos. La presencia en países asiáticos, como Tailandia, aunque mínima, también puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes o conexiones específicas.

Origen y Etimología del Apellido Buoso

El apellido Buoso tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a Italia, dado su predominio en ese país y su estructura lingüística. La etimología del apellido sugiere que podría ser de origen toponímico o patronímico, aunque no existen registros definitivos que confirmen una única fuente. En italiano, la terminación "-o" es común en apellidos que derivan de nombres propios masculinos o que indican una característica o pertenencia.

Una hipótesis es que Buoso derive de un nombre propio, posiblemente una forma antigua o dialectal de un nombre como Buoso o Buoso, que en algunos dialectos italianos puede estar relacionado con términos que significan "bueno" o "bondadoso". También existe la posibilidad de que tenga un origen toponímico, relacionado con un lugar o una región específica en Italia, aunque no hay registros claros que identifiquen un sitio exacto con ese nombre.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito como Buoso o en formas dialectales. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, donde los apellidos comenzaron a consolidarse en Italia como formas de identificación familiar o territorial. La presencia del apellido en registros históricos italianos, especialmente en regiones del norte y centro, apoya esta hipótesis.

En resumen, Buoso parece ser un apellido de origen italiano, con posibles raíces en nombres propios o en denominaciones geográficas, y que ha mantenido su forma a lo largo de los siglos, transmitiéndose de generación en generación en diferentes regiones del mundo.

Presencia Regional

La distribución del apellido Buoso a nivel regional refleja su fuerte presencia en Italia, donde la incidencia es claramente mayor en comparación con otros países. En Europa, Italia es el principal foco, con una concentración significativa en regiones del norte y centro del país, donde los apellidos de origen toponímico o patronímico han sido históricamente comunes.

En América, la presencia del apellido se observa principalmente en países con fuerte inmigración italiana, como Brasil y Argentina. En Brasil, la incidencia de 377 personas indica que el apellido ha sido adoptado y mantenido en varias comunidades, probablemente debido a la migración italiana en los siglos XIX y XX. La influencia italiana en Brasil es notable, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro, donde muchas familias llevaron consigo sus apellidos y tradiciones.

En Argentina, aunque la incidencia es menor, con solo 7 personas, el apellido forma parte del mosaico de apellidos italianos que se asentaron en el país durante las oleadas migratorias. La dispersión en Estados Unidos, con 6 personas, también refleja la diáspora italiana, que llevó a algunos portadores del apellido a Norteamérica en busca de nuevas oportunidades.

En otros continentes, la presencia de Buoso es mínima, pero significativa en términos históricos y culturales. En Asia, por ejemplo, la aparición en Tailandia con una incidencia de 1 puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o conexiones específicas, aunque no representa una presencia significativa en la región.

En resumen, la presencia regional del apellido Buoso muestra un patrón típico de migración europea, especialmente italiana, hacia América y otras partes del mundo, llevando consigo su herencia cultural y su identidad familiar. La dispersión geográfica también refleja las tendencias migratorias globales y la integración de las comunidades italianas en diferentes países.