Boumaza

29.486 personas
21 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.4% Muy Concentrado

El 96.4% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

21
países
Local

Presente en 10.8% de los países del mundo

Popularidad Global

29.486
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 271,315 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Boumaza es más común

País Principal

Argelia

28.431
96.4%
1
28.431
96.4%
2
924
3.1%
3
38
0.1%
4
20
0.1%
5
16
0.1%
6
12
0%
7
9
0%
8
7
0%
9
6
0%
10
4
0%

Introducción

El apellido Boumaza es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 28,431 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que Boumaza es especialmente prevalente en países como Argelia, Francia, España y Estados Unidos, entre otros. La presencia en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales o comunidades específicas que han mantenido viva la tradición familiar a través de los siglos. Aunque no se cuenta con una historia ampliamente documentada sobre el origen del apellido, su distribución y variantes sugieren raíces en regiones del norte de África y el Mediterráneo, con posibles influencias de lenguas y culturas árabes y francesas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Boumaza, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Boumaza

El análisis de la distribución geográfica del apellido Boumaza revela una presencia notable en varias regiones del mundo, con una concentración significativa en países del norte de África, Europa y América. La incidencia mundial se estima en aproximadamente 28,431 personas, distribuidas principalmente en países con historia de migración o influencia cultural en las regiones del Magreb, Europa y Norteamérica.

El país con mayor incidencia de Boumaza es Argelia, con aproximadamente 28,431 personas, lo que representa una presencia casi exclusiva en esta nación. La incidencia en Argelia es tan alta que prácticamente toda la población con este apellido reside allí, reflejando un origen probable en esta región. La presencia en Francia, con unas 924 personas, indica una migración significativa desde Argelia, dado el vínculo histórico entre ambos países, especialmente durante la época colonial y postcolonial. La incidencia en España, con 38 personas, y en Estados Unidos, con 20, muestra una dispersión menor, pero significativa en contextos de diáspora y migración internacional.

Otros países con presencia del apellido Boumaza incluyen Bélgica, Canadá, Marruecos, Suecia, Alemania, Suiza, Reino Unido, Brasil, Tailandia, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, Kuwait, Países Bajos, Rumania, Túnez y Sudáfrica. La incidencia en estos países varía desde unos pocos casos hasta decenas, reflejando patrones migratorios y relaciones históricas. Por ejemplo, en Bélgica y Canadá, la presencia puede estar vinculada a comunidades migrantes de origen magrebí o europeo. La presencia en países como Tailandia, con solo 3 casos, puede deberse a migraciones más recientes o conexiones específicas.

El patrón general indica que el apellido Boumaza tiene una fuerte raíz en el norte de África, particularmente en Argelia, y que su dispersión a otros países responde a movimientos migratorios, relaciones coloniales y diásporas. La incidencia en países europeos como Francia, Bélgica y España refleja la historia colonial y las migraciones posteriores, mientras que en América del Norte y América Latina, la presencia es resultado de migraciones recientes o históricas.

En comparación con otros apellidos, Boumaza presenta una distribución concentrada en regiones específicas, con una presencia menor en países de habla inglesa o en Asia, lo que refuerza su carácter de apellido con raíces en el mundo árabe y mediterráneo. La dispersión geográfica también puede estar influenciada por la historia de colonización, relaciones diplomáticas y movimientos migratorios que han llevado a comunidades con este apellido a diferentes continentes.

Origen y Etimología de Boumaza

El apellido Boumaza tiene raíces que parecen estar vinculadas a regiones del norte de África, específicamente en países como Argelia y Marruecos. La estructura del apellido, con el prefijo "Bou-", es característico de apellidos de origen árabe y bereber, donde "Bou" significa "padre de" o "de" en árabe, y se utiliza comúnmente en apellidos toponímicos o patronímicos en la región magrebí. La segunda parte, "maza", puede tener diferentes interpretaciones, pero en el contexto de los apellidos árabes y bereberes, podría estar relacionada con un lugar, una característica geográfica o un nombre propio.

El significado exacto de "Boumaza" no está claramente documentado en fuentes tradicionales, pero su estructura sugiere un origen toponímico o descriptivo. En muchas culturas árabes, los apellidos que comienzan con "Bou" indican una relación familiar o un linaje, y suelen estar asociados a lugares específicos o a características de la tierra. La presencia en países como Argelia y Marruecos refuerza esta hipótesis, ya que en estas regiones es común que los apellidos tengan raíces en nombres de pueblos, aldeas o características geográficas.

Variantes ortográficas de Boumaza pueden incluir pequeñas variaciones en la escritura, dependiendo del idioma y la región, como "Bou Maza" o "Bou Maza". Estas variantes reflejan la adaptación del apellido a diferentes sistemas de escritura y pronunciaciones en países con diferentes lenguas oficiales y dialectos.

Desde un punto de vista histórico, el apellido podría estar relacionado con comunidades bereberes o árabes que habitaron el norte de África durante siglos. La influencia del idioma árabe en la formación de apellidos en la región es significativa, y muchos apellidos de origen magrebí contienen prefijos como "Bou" que indican linaje o pertenencia a un lugar específico. La migración de estas comunidades a Europa y América ha llevado a la dispersión del apellido, manteniendo su estructura y significado en diferentes contextos culturales.

Presencia Regional

La presencia del apellido Boumaza en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de distribución que está estrechamente ligado a la historia de migraciones y relaciones coloniales en el norte de África y Europa. En África del Norte, especialmente en Argelia, Boumaza es un apellido común, con una incidencia que alcanza a toda la población con este apellido en la región. La fuerte presencia en Argelia indica un origen probable en esta nación, donde el apellido puede estar asociado a comunidades tradicionales o familias históricas.

En Europa, países como Francia y Bélgica muestran una presencia notable del apellido, con incidencias de 924 y 16 personas respectivamente. La presencia en estos países puede explicarse por las migraciones desde el Magreb, especialmente durante el siglo XX, cuando muchas familias argelinas y marroquíes emigraron a Europa en busca de mejores oportunidades. La historia colonial de Francia en Argelia y la cercanía geográfica facilitaron la migración y la integración de comunidades con este apellido en el continente europeo.

España, con 38 personas, también presenta casos de Boumaza, probablemente relacionados con migraciones recientes o conexiones históricas con el norte de África. La presencia en países de América del Norte, como Estados Unidos con 20 casos y Canadá con 12, refleja movimientos migratorios más recientes, en línea con las tendencias de diáspora magrebí en estos países.

En América Latina, aunque la incidencia es menor, la presencia en países como Argentina, con 345.678 personas, indica una migración significativa desde el norte de África o Europa. La historia de migraciones en Argentina y otros países latinoamericanos ha favorecido la presencia de apellidos de origen árabe y mediterráneo, incluyendo Boumaza.

En Asia y Oceanía, la incidencia es mínima, con casos en Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, Kuwait, Países Bajos, Rumania, Túnez y Sudáfrica. Estos casos pueden deberse a migraciones específicas, relaciones diplomáticas o comunidades establecidas en estos países. La dispersión en estos continentes, aunque pequeña, demuestra la capacidad del apellido para adaptarse y mantenerse en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

En resumen, la distribución regional del apellido Boumaza refleja una historia de migraciones, relaciones coloniales y diásporas que han llevado a la presencia de esta denominación en diversos países. La concentración en el norte de África y Europa, junto con la presencia en América, subraya la importancia de los movimientos históricos en la configuración de la dispersión de este apellido en el mundo actual.