Bouhouche

9.505 personas
14 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bouhouche es más común

#2
Marruecos Marruecos
1.636
personas
#1
Argelia Argelia
7.807
personas
#3
Francia Francia
22
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82.1% Muy Concentrado

El 82.1% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

9.505
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 841,662 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bouhouche es más común

Argelia
País Principal

Argelia

7.807
82.1%
1
Argelia
7.807
82.1%
2
Marruecos
1.636
17.2%
3
Francia
22
0.2%
4
Canadá
8
0.1%
5
España
8
0.1%
6
Túnez
8
0.1%
7
Arabia Saudí
4
0%
8
Bélgica
3
0%
10
Alemania
2
0%

Introducción

El apellido Bouhouche es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos internacionales, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de origen árabe y en comunidades con fuerte influencia de migraciones desde esas áreas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 7,807 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada pero notable en comparación con otros apellidos menos comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es particularmente fuerte en Argelia, con una incidencia de 7,807 personas, y también se encuentra en países como Marruecos, Francia, Canadá, España, Túnez, Arabia Saudita, Bélgica, Estados Unidos, Alemania, Suiza, Países Bajos y Qatar, aunque en menor medida. La prevalencia en estos países refleja tanto las migraciones históricas como las conexiones culturales y lingüísticas que unen estas regiones. El apellido Bouhouche, por tanto, se enmarca dentro de un contexto cultural y geográfico que tiene raíces en el mundo árabe, con una historia que puede estar vinculada a tradiciones familiares, orígenes toponímicos o características específicas de las comunidades donde se ha desarrollado.

Distribución Geográfica del Apellido Bouhouche

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bouhouche revela una presencia predominante en países con vínculos históricos y culturales con el mundo árabe, especialmente en Argelia, donde la incidencia alcanza las 7,807 personas. Esto representa una gran parte del total mundial, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en esa región. La incidencia en Marruecos es de 1,636 personas, lo que también refleja una presencia significativa en el norte de África. En Europa, Francia destaca con 22 personas, lo que puede estar relacionado con las migraciones de origen magrebí hacia el país, especialmente desde la segunda mitad del siglo XX, cuando muchas familias migraron en busca de mejores oportunidades. Otros países europeos como Bélgica, Alemania, Suiza y los Países Bajos también muestran presencia, aunque en menor escala, con cifras que varían entre 1 y 3 personas, reflejando comunidades migrantes más pequeñas o recientes.

En América, Canadá y Estados Unidos tienen registros mínimos, con 8 y 3 personas respectivamente, pero estos datos indican que el apellido ha llegado y se ha establecido en estas regiones a través de migraciones más recientes. En países de Oriente Medio, como Arabia Saudita, también hay presencia, aunque con cifras muy bajas (4 personas), lo que puede estar relacionado con conexiones culturales o familiares. La distribución en países como España y Túnez, con 8 personas cada uno, refleja también la influencia de las migraciones y las relaciones históricas en la región mediterránea.

Este patrón de distribución muestra una concentración en el norte de África y en Europa occidental, con una dispersión menor en América del Norte y Oriente Medio. La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios, relaciones coloniales y vínculos históricos que han facilitado la difusión del apellido Bouhouche en diferentes continentes. La incidencia en países como Canadá y Estados Unidos, aunque pequeña en cifras absolutas, indica que el apellido ha llegado a estas regiones en el marco de migraciones contemporáneas, consolidándose en comunidades específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bouhouche refleja una fuerte raíz en el mundo árabe, especialmente en Argelia y Marruecos, con una presencia significativa en países europeos con comunidades migrantes magrebíes, y una presencia menor en América y Oriente Medio. Estos patrones están estrechamente ligados a los movimientos históricos y sociales que han configurado las comunidades migrantes en diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Bouhouche

El apellido Bouhouche tiene un origen que probablemente se enmarca dentro de las tradiciones onomásticas del mundo árabe. La estructura del nombre, con el prefijo "Bou-", es común en los apellidos magrebíes y árabes en general, donde "Bou" (o "Abu" en algunas variantes) significa "padre de" o "propietario de", y suele utilizarse en apellidos patronímicos o toponímicos. La segunda parte, "houche", puede derivar de un nombre propio, un lugar, o una característica particular relacionada con la familia o la región de origen.

En algunos casos, los apellidos que comienzan con "Bou" están relacionados con la identificación de una familia o linaje que lleva un nombre específico, o con un lugar geográfico donde residían los antepasados. La etimología exacta de "Houche" no está claramente documentada en fuentes accesibles, pero puede estar vinculada a términos árabes o bereberes que describen características físicas, ocupaciones o lugares específicos. La variación ortográfica del apellido puede incluir formas como Bouhouch, Bouhoush, o Bouhous, dependiendo de la región y la transcripción fonética.

El apellido, por tanto, puede tener un significado que remite a una cualidad, un lugar o una historia familiar específica. La presencia en países como Argelia y Marruecos, donde las tradiciones toponímicas y patronímicas son comunes, refuerza la hipótesis de que Bouhouche tiene un origen en la cultura árabe magrebí. Además, la influencia del idioma árabe en la formación del apellido sugiere que su significado puede estar relacionado con términos descriptivos o con nombres de lugares históricos o geográficos en la región.

En cuanto a variantes, es posible que existan diferentes formas de escribir o pronunciar el apellido en función de las transcripciones y adaptaciones en países con diferentes idiomas y alfabetos. Sin embargo, la forma Bouhouche parece ser la más común y reconocida en registros oficiales y en la comunidad migrante.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Bouhouche en diferentes regiones del mundo revela un patrón que refleja tanto las migraciones históricas como las conexiones culturales del mundo árabe con otras regiones. En África del Norte, en particular en Argelia y Marruecos, la incidencia es la más alta, con 7,807 y 1,636 personas respectivamente. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en estas comunidades, donde las tradiciones familiares y las identidades culturales han mantenido viva la historia del linaje Bouhouche a lo largo de generaciones.

En Europa, países como Francia, Bélgica, Alemania, Suiza y los Países Bajos muestran presencia del apellido, aunque en cifras mucho menores. La incidencia en Francia, con 22 personas, refleja la historia colonial y migratoria entre el Magreb y Europa occidental, donde muchas familias magrebíes han establecido raíces duraderas. La presencia en Bélgica, Alemania y los Países Bajos, con cifras que oscilan entre 1 y 3 personas, indica comunidades migrantes más recientes o pequeñas, pero que mantienen vivo el apellido en sus registros oficiales.

En América, Canadá y Estados Unidos también se registran pequeñas incidencias, con 8 y 3 personas respectivamente. Aunque las cifras son bajas, evidencian la expansión del apellido a través de migraciones contemporáneas, en particular en comunidades de origen magrebí o árabe en general. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en las últimas décadas, que han llevado a familias a establecerse en diferentes regiones del continente.

En Oriente Medio, específicamente en Arabia Saudita, hay una presencia mínima, con solo 4 personas, pero que puede reflejar vínculos familiares o culturales con las comunidades magrebíes. La distribución regional también muestra que el apellido no es exclusivo de una sola área, sino que ha llegado y se ha establecido en diferentes continentes, en función de las relaciones históricas, migratorias y culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Bouhouche es un reflejo de las conexiones entre el mundo árabe, África del Norte, Europa y América. La dispersión del apellido en diferentes países y continentes evidencia tanto las migraciones históricas como las actuales, que han permitido que esta identidad familiar perdure en distintas comunidades y contextos culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bouhouche

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bouhouche

Actualmente hay aproximadamente 9.505 personas con el apellido Bouhouche en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 841,662 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bouhouche está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bouhouche es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 7.807 personas. Esto representa el 82.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bouhouche son: 1. Argelia (7.807 personas), 2. Marruecos (1.636 personas), 3. Francia (22 personas), 4. Canadá (8 personas), y 5. España (8 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Bouhouche tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Bouhouche (2)

Madani Bouhouche

1952 - 2005

Profesión: criminal

País: Bélgica Bélgica

Ammar Bouhouche

1938 - Presente

Profesión: científico_político

País: Argelia Argelia