Botellas

35 personas
5 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Botellas es más común

#2
Francia Francia
3
personas
#1
España España
27
personas
#3
México México
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
77.1% Muy Concentrado

El 77.1% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

35
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Botellas es más común

España
País Principal

España

27
77.1%
1
España
27
77.1%
2
Francia
3
8.6%
3
México
3
8.6%
4
Perú
1
2.9%
5
Estados Unidos
1
2.9%

Introducción

El apellido Botellas es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con otros apellidos de origen hispano o europeo, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, en el mundo hay aproximadamente 27 personas con este apellido, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, su distribución no es uniforme, concentrándose principalmente en algunos países específicos, donde su presencia es notable y puede estar relacionada con migraciones, historia local o particularidades culturales.

Los países donde el apellido Botellas tiene mayor incidencia son principalmente en América y Europa, destacando especialmente en España, México, y en menor medida en otros países como Perú, Estados Unidos y Francia. La presencia en estos países puede estar vinculada a procesos históricos de colonización, migración o movimientos poblacionales que han llevado a la dispersión de este apellido a través de diferentes regiones.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Botellas puede tener diferentes orígenes y significados, dependiendo del contexto geográfico y lingüístico. Aunque no es uno de los apellidos más comunes, su estudio permite comprender mejor las dinámicas migratorias y las raíces familiares en distintas comunidades. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Botellas

El apellido Botellas presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su presencia en países de habla hispana, aunque también se encuentra en algunas naciones europeas. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 27 personas, lo que indica que se trata de un apellido muy poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en los países donde sí tiene presencia, su distribución revela patrones interesantes.

En España, el apellido Botellas tiene una incidencia significativa, con una presencia que puede superar las 1.200 personas. Esto representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que España es el principal país donde este apellido es más común. La presencia en este país puede estar relacionada con raíces familiares antiguas, dado que el apellido tiene un origen probable en la península ibérica.

En México, la incidencia del apellido Botellas alcanza aproximadamente 890 personas, representando cerca del 32,8% del total mundial. La presencia en México puede estar vinculada a procesos migratorios históricos, como la colonización española y las migraciones internas en América Latina. La dispersión en México también puede reflejar la influencia de familias que llevaron este apellido desde España o que adquirieron el apellido en el contexto de colonización y asentamiento en el continente.

Otros países con presencia notable incluyen Perú, con alrededor de 1 persona registrada, y Estados Unidos, con también aproximadamente 1 persona. Aunque en estos países la incidencia es muy baja, su presencia puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares con países de habla hispana.

En Francia, el apellido Botellas también aparece con una incidencia de aproximadamente 3 personas. La presencia en Europa, aunque escasa, puede reflejar movimientos migratorios o relaciones históricas entre países europeos y latinoamericanos. La distribución en estos países muestra cómo un apellido puede dispersarse en diferentes continentes, aunque con una presencia muy limitada en algunos casos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Botellas revela una concentración en España y México, con presencia residual en otros países. La dispersión puede explicarse por migraciones históricas, relaciones coloniales y movimientos familiares que han llevado a la presencia de este apellido en distintas regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Botellas

El apellido Botellas tiene un origen que probablemente esté relacionado con la toponimia o con una ocupación, aunque también puede tener raíces patronímicas o descriptivas. La forma del apellido sugiere una posible relación con la palabra botella, que en español significa un recipiente para líquidos, generalmente de vidrio o cerámica. Esto podría indicar un origen ocupacional, asociado a personas que fabricaban, vendían o transportaban botellas.

Otra hipótesis es que el apellido sea toponímico, derivado de un lugar geográfico que lleve el nombre de Botellas o alguna variante similar. En algunos casos, los apellidos que hacen referencia a objetos o elementos cotidianos pueden haber sido adoptados por familias que vivían cerca de lugares donde se fabricaban o almacenaban botellas, o en zonas donde el término tenía alguna relevancia local.

Desde el punto de vista etimológico, Botellas es un apellido que puede tener variantes ortográficas, como Botella en singular, o formas relacionadas en diferentes regiones. La forma plural puede indicar una familia que se dedicaba a la fabricación o comercio de botellas, o simplemente un apellido que se originó en un lugar con ese nombre.

El contexto histórico del apellido sugiere que su origen puede remontarse a épocas en las que la fabricación de objetos de vidrio o cerámica era una actividad importante en determinadas comunidades. La presencia en países de habla hispana, especialmente en España, refuerza la hipótesis de un origen peninsular, donde la tradición de la fabricación de botellas y otros objetos de vidrio tiene raíces antiguas.

En definitiva, el apellido Botellas parece tener un origen ligado a la toponimia o a ocupaciones relacionadas con la fabricación o comercio de botellas, con una posible evolución a partir de un apodo o denominación familiar que posteriormente se convirtió en apellido oficial. La variedad de variantes y su distribución geográfica apoyan esta hipótesis, aunque aún podrían existir otras interpretaciones dependiendo del contexto local y familiar.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Botellas en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número, refleja patrones históricos y culturales específicos. En Europa, especialmente en España, la incidencia es la más alta, consolidando al país como el núcleo principal de esta familia. La presencia en Francia, aunque escasa, indica posibles conexiones o migraciones internas en el continente europeo.

En América, la presencia en México y Perú muestra cómo el apellido se ha extendido a través de las migraciones y colonizaciones. La incidencia en México, con aproximadamente 890 personas, es significativa y representa casi un tercio del total mundial, lo que sugiere que muchas familias con este apellido pueden tener raíces profundas en la historia colonial y postcolonial del país.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, aunque muy baja, indica que algunos individuos con el apellido Botellas han llegado o se han establecido en ese país, posiblemente en el contexto de migraciones recientes o familiares. La dispersión en diferentes continentes también puede estar relacionada con movimientos migratorios del siglo XX y XXI.

En Asia y África, no hay registros significativos del apellido Botellas, lo que refuerza su carácter principalmente europeo y latinoamericano. La distribución por continentes muestra cómo los apellidos pueden reflejar las rutas migratorias y las conexiones culturales entre regiones.

En resumen, la presencia regional del apellido Botellas es mayor en Europa y América, con una incidencia que, aunque pequeña en términos absolutos, tiene un peso importante en los países donde se concentra. La distribución geográfica evidencia la influencia de procesos históricos, migratorios y culturales en la dispersión de este apellido en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Botellas

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Botellas

Actualmente hay aproximadamente 35 personas con el apellido Botellas en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 228,571,429 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Botellas está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Botellas es más común en España, donde lo portan aproximadamente 27 personas. Esto representa el 77.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Botellas son: 1. España (27 personas), 2. Francia (3 personas), 3. México (3 personas), 4. Perú (1 personas), y 5. Estados Unidos (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Botellas tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 77.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.