Bonard

1.662 personas
38 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bonard es más común

#2
Suiza Suiza
204
personas
#1
Francia Francia
932
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
159
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.1% Concentrado

El 56.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

38
países
Local

Presente en 19.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1.662
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,813,478 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bonard es más común

Francia
País Principal

Francia

932
56.1%
1
Francia
932
56.1%
2
Suiza
204
12.3%
3
Estados Unidos
159
9.6%
4
Liberia
81
4.9%
5
Inglaterra
61
3.7%
6
Brasil
51
3.1%
8
Argentina
24
1.4%
9
Canadá
24
1.4%
10
Chile
17
1%

Introducción

El apellido Bonard es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países francófonos y en comunidades de habla hispana y anglosajona. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 932 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes países y continentes. La incidencia más alta se encuentra en Francia, con una presencia notable, seguida por países como Suiza, Estados Unidos y Reino Unido. La distribución geográfica revela patrones históricos y migratorios que han contribuido a la dispersión del apellido Bonard a lo largo del tiempo. Aunque su origen exacto puede variar, generalmente se asocia con raíces francesas o francófonas, lo que explica su mayor prevalencia en regiones donde el francés ha sido una lengua dominante. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y presencia regional del apellido Bonard, proporcionando una visión completa de su historia y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Bonard

El apellido Bonard presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen europeo como su expansión a otros continentes a través de migraciones. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 932 personas, concentradas principalmente en países francófonos y en comunidades de habla inglesa y española. Francia encabeza la lista con la mayor cantidad de portadores, alcanzando una incidencia de 932 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto no resulta sorprendente, dado que el apellido tiene raíces que probablemente se remontan a regiones francófonas, donde la tradición de apellidos patronímicos y toponímicos es muy fuerte.

Su presencia en Suiza, específicamente en la región de habla francesa, también es significativa, con una incidencia de 204 personas. La presencia en países anglosajones como Estados Unidos (159 personas) y Reino Unido (61 personas) indica que las migraciones europeas, especialmente las francesas y suizas, han llevado el apellido a estos países. En América Latina, países como Argentina y Canadá también muestran portadores del apellido, con incidencias de 24 personas en cada uno, reflejando migraciones europeas en los siglos XIX y XX.

En países de África, como Benín y Haití, la presencia del apellido, aunque menor, también está documentada, con incidencias de 13 y 13 personas respectivamente. Esto puede deberse a migraciones o intercambios culturales históricos. En América del Sur, países como Ecuador y Chile tienen registros menores, con incidencias de 8 y 17 personas, respectivamente. La distribución en estos países refleja las olas migratorias europeas hacia América durante los siglos pasados, así como la influencia de colonización y movimientos migratorios posteriores.

En general, la distribución del apellido Bonard muestra una fuerte presencia en Europa, especialmente en Francia y Suiza, con una dispersión hacia América del Norte, América Latina y algunas regiones de África. La migración y la historia colonial han sido factores clave en la expansión del apellido, que hoy en día se encuentra en diferentes continentes con variaciones en su incidencia.

Origen y Etimología del Apellido Bonard

El apellido Bonard tiene raíces que parecen estar vinculadas principalmente a regiones francófonas, particularmente en Francia y Suiza. Su estructura y fonética sugieren un origen patronímico o toponímico, común en los apellidos de origen europeo. La terminación "-ard" en francés y en otros idiomas germánicos y romances suele estar relacionada con nombres de origen germánico o con sufijos que indican pertenencia o características específicas.

Una hipótesis sobre el origen del apellido Bonard es que proviene de un nombre propio o un diminutivo de un nombre compuesto, como "Bon" (que en francés significa "bueno") y un sufijo que indica pertenencia o carácter. La presencia del prefijo "Bon" en el apellido puede indicar un significado relacionado con "persona buena" o "de buena reputación". Alternativamente, algunos estudios sugieren que puede tener un origen toponímico, derivado de un lugar llamado Bonard o similar, en regiones francófonas, aunque no hay registros históricos definitivos que confirmen esto.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Bonard, Bonardé o Bonarde, aunque estas no son muy frecuentes. La evolución del apellido a través del tiempo puede haber estado influenciada por cambios en la ortografía y la pronunciación en diferentes regiones y épocas.

El contexto histórico del apellido está ligado a la tradición europea de apellidos que identificaban a las personas por su lugar de origen, características personales o profesiones. En el caso de Bonard, la tendencia parece estar más relacionada con un origen geográfico o un apodo que se convirtió en apellido familiar, transmitido de generación en generación. La presencia en países francófonos y en comunidades de habla inglesa y española refleja la migración de familias que llevaron consigo este apellido, manteniendo su identidad a través de los siglos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Bonard tiene una presencia notable en Europa, especialmente en Francia y Suiza, donde la incidencia es la más alta. En estos países, el apellido se encuentra en comunidades donde el francés y los idiomas germánicos han sido predominantes, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo occidental. La migración desde estas regiones hacia otros continentes ha llevado el apellido a América del Norte y América Latina, donde todavía se mantiene en menor escala pero con presencia constante.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá albergan una cantidad significativa de portadores del apellido Bonard, con incidencias de 159 y 24 personas respectivamente. La historia migratoria de estos países, marcada por olas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, explica la dispersión del apellido en estas regiones. La presencia en Estados Unidos, en particular, refleja la integración de familias europeas que han mantenido su identidad a través de generaciones.

En América Latina, países como Argentina, Chile y Ecuador muestran incidencias menores, pero relevantes, con cifras que oscilan entre 8 y 24 personas. La migración europea, especialmente en el siglo XIX, llevó a muchas familias francesas y suizas a estos países, donde establecieron comunidades que aún conservan el apellido Bonard. La presencia en Haití y Benín también puede estar relacionada con intercambios culturales y migraciones en épocas coloniales o postcoloniales.

En África, la incidencia del apellido es menor, pero su presencia en países como Haití y Benín indica la influencia de migraciones y relaciones históricas con Europa. La dispersión en diferentes continentes refleja la historia de migraciones, colonización y movimientos culturales que han llevado el apellido Bonard a diversas regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bonard

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bonard

Actualmente hay aproximadamente 1.662 personas con el apellido Bonard en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,813,478 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 38 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bonard está presente en 38 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bonard es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 932 personas. Esto representa el 56.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bonard son: 1. Francia (932 personas), 2. Suiza (204 personas), 3. Estados Unidos (159 personas), 4. Liberia (81 personas), y 5. Inglaterra (61 personas). Estos cinco países concentran el 86.5% del total mundial.
El apellido Bonard tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.