Bombatu

21 personas
1 países

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

21
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bombatu es más común

21
100%

Introducción

El apellido Bombatu es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 21 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Bombatu tiene mayor prevalencia en países de América Latina, especialmente en aquellos con raíces coloniales españolas y portuguesas, donde las migraciones y los asentamientos han favorecido la conservación de ciertos apellidos. Aunque su origen exacto puede ser objeto de investigación, se puede suponer que tiene raíces en alguna lengua o cultura específica, posiblemente vinculada a regiones de habla hispana o portuguesa. La presencia de este apellido en diferentes países y continentes permite entender mejor las dinámicas migratorias y culturales que han influido en su distribución actual.

Distribución Geográfica del Apellido Bombatu

La distribución del apellido Bombatu se concentra principalmente en algunos países de América, con una incidencia notable en países como la República Democrática del Congo, donde la incidencia alcanza aproximadamente 21 personas, representando una incidencia de 21 en el mundo. Aunque la cifra puede parecer pequeña, en términos relativos, el apellido tiene una presencia significativa en ciertos contextos locales.

En el contexto mundial, la incidencia total de Bombatu es de 21 personas, lo que indica que es un apellido poco frecuente a nivel global. Sin embargo, en países específicos, su presencia puede ser más notable. Por ejemplo, en algunos países africanos, especialmente en la República Democrática del Congo, donde la incidencia es de 21, el apellido puede tener raíces históricas relacionadas con comunidades específicas o migraciones internas.

En comparación con otras regiones, la distribución del apellido no muestra una presencia significativa en Europa, Asia o Norteamérica, lo que sugiere que su origen y expansión están más ligados a regiones específicas, posiblemente en África o en comunidades de origen africano en otros continentes. La migración y los movimientos poblacionales en estas áreas han contribuido a la dispersión del apellido, aunque en cifras muy reducidas.

El patrón de distribución también puede reflejar procesos históricos de colonización, esclavitud y migración, que han llevado a la presencia de ciertos apellidos en regiones donde originalmente no eran comunes. La concentración en países africanos, en particular, puede estar relacionada con estas dinámicas, aunque la escasa incidencia global limita un análisis exhaustivo.

Origen y Etimología del Apellido Bombatu

El apellido Bombatu presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en fuentes tradicionales, puede estar vinculado a raíces lingüísticas y culturales específicas. La estructura del apellido sugiere una posible procedencia de lenguas africanas, en particular de regiones donde los apellidos tienen componentes fonéticos similares. La presencia en países como la República Democrática del Congo refuerza esta hipótesis, ya que en muchas culturas africanas, los apellidos tienen significados relacionados con características, lugares o eventos históricos.

El término "Bombatu" podría tener un significado particular en alguna lengua local, o bien ser una adaptación fonética de un término original. La etimología puede estar relacionada con palabras que describen características físicas, eventos históricos o nombres de lugares. Sin embargo, dado que la incidencia del apellido es muy baja y no existen registros extensos, la investigación sobre su origen exacto es limitada.

En cuanto a variantes ortográficas, no se reportan muchas formas diferentes del apellido, lo que puede indicar que ha mantenido una forma relativamente estable en las comunidades donde se encuentra. La posible relación con apellidos de origen africano o de comunidades específicas refuerza la idea de que su significado y origen están ligados a contextos culturales particulares.

En resumen, aunque no hay una evidencia concluyente sobre el origen preciso de Bombatu, las pistas disponibles sugieren que puede tener raíces en lenguas africanas, con un significado que podría estar relacionado con características geográficas, culturales o históricas de las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

La presencia del apellido Bombatu se distribuye principalmente en regiones específicas, con una incidencia notable en África, particularmente en la República Democrática del Congo, donde la cifra de personas con este apellido alcanza las 21, lo que representa toda la incidencia mundial conocida. Esta concentración indica que el apellido puede tener un origen local o estar asociado a comunidades particulares dentro de esa región.

En Europa, Asia y América del Norte, la presencia de Bombatu es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la hipótesis de que su origen y expansión están ligados a regiones africanas o comunidades de origen africano en otros continentes. La migración de comunidades africanas hacia diferentes partes del mundo, especialmente durante los períodos de colonización y migración moderna, puede haber llevado a la dispersión del apellido, aunque en cifras mínimas.

En América Latina, aunque no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa del apellido Bombatu, la historia de migraciones y mezclas culturales en países como Argentina, México o Brasil puede haber contribuido a la presencia de apellidos de origen africano, incluyendo posibles variantes o formas relacionadas. Sin embargo, la incidencia reportada en los datos disponibles no señala una presencia relevante en estas regiones.

En resumen, la distribución regional del apellido Bombatu revela una presencia muy localizada, con una incidencia concentrada en África, especialmente en la República Democrática del Congo. La escasa presencia en otros continentes sugiere que su expansión ha sido limitada, posiblemente debido a factores históricos y migratorios específicos de las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bombatu

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bombatu

Actualmente hay aproximadamente 21 personas con el apellido Bombatu en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 380,952,381 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bombatu está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bombatu es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 21 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Bombatu tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.