Bolner

748 personas
14 países
Estados Unidos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bolner es más común

#2
Brasil Brasil
170
personas
#1
Estados Unidos Estados Unidos
423
personas
#3
Italia Italia
104
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.6% Concentrado

El 56.6% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

748
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 10,695,187 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bolner es más común

Estados Unidos
País Principal

Estados Unidos

423
56.6%
1
Estados Unidos
423
56.6%
2
Brasil
170
22.7%
3
Italia
104
13.9%
4
Argentina
17
2.3%
5
Eslovenia
11
1.5%
6
Hungría
8
1.1%
7
Alemania
6
0.8%
8
Israel
3
0.4%
9
Afganistán
1
0.1%
10
Bélgica
1
0.1%

Introducción

El apellido Bolner es una denominación que, aunque no es uno de los más comunes a nivel mundial, presenta una presencia significativa en diferentes regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 423 personas con este apellido en Estados Unidos, lo que lo convierte en uno de los países donde su incidencia es notable. Además, se registra su presencia en países como Brasil, Italia, Argentina, Hungría, Alemania, y otros, aunque en menor medida. La distribución geográfica del apellido Bolner revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, relaciones culturales y posibles raíces históricas en distintas regiones.

Este apellido, de origen posiblemente europeo, ha llegado a diferentes continentes a través de migraciones y procesos históricos que han favorecido su dispersión. La presencia en países de América, Europa y en Estados Unidos indica que su historia puede estar vinculada a comunidades inmigrantes o a raíces en regiones específicas de Europa. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Bolner, así como su presencia en distintas regiones del mundo, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Bolner

El apellido Bolner presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias partes del mundo, con mayor incidencia en Estados Unidos, Brasil, Italia, Argentina, Hungría, Alemania, y algunos otros países. La incidencia total mundial, según los datos disponibles, alcanza a un número aproximado de 423 personas en Estados Unidos, 170 en Brasil, 104 en Italia, 17 en Argentina, 11 en Sri Lanka, 8 en Hungría, y cifras menores en Alemania, Israel, Bélgica, Canadá, Francia, Reino Unido y Países Bajos.

En Estados Unidos, la presencia del apellido Bolner es significativa, con 423 personas, lo que representa una proporción importante en comparación con otros países. La comunidad estadounidense, en particular, ha sido un destino para migrantes europeos y latinoamericanos, lo que puede explicar la dispersión del apellido en este país. Brasil, con 170 incidencias, también muestra una presencia notable, posiblemente relacionada con migraciones europeas, especialmente italianas y alemanas, que han tenido un impacto en la demografía del país.

Italia, con 104 personas, indica que el apellido puede tener raíces en este país, o bien, que ha sido llevado allí por migrantes. Argentina, con 17 incidencias, refleja la historia de migración europea en América del Sur, particularmente en países con fuerte influencia italiana y española. Hungría, con 8 incidencias, y Alemania, con 6, sugieren una posible raíz en Europa Central, donde los apellidos con terminaciones similares o patrones fonéticos pueden ser comunes.

La distribución en países como Sri Lanka, Israel, Bélgica, Canadá, Francia, Reino Unido y Países Bajos, aunque con cifras menores, indica que el apellido ha llegado a diversas regiones a través de migraciones y movimientos internacionales. La dispersión en estos países puede estar relacionada con comunidades específicas o movimientos migratorios en diferentes épocas.

En comparación, la prevalencia en América del Norte y Europa es más marcada, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. La presencia en países latinoamericanos como Argentina y Brasil también evidencia la influencia de migrantes europeos en la formación de comunidades en estas regiones. La distribución geográfica del apellido Bolner, por tanto, es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han moldeado su presencia en el mundo.

Origen y Etimología del Apellido Bolner

El apellido Bolner, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, parece tener raíces en Europa, específicamente en regiones donde los apellidos patronímicos y toponímicos son comunes. La terminación "-er" en el apellido sugiere una posible procedencia alemana o centroeuropea, ya que muchas denominaciones de origen alemán, austríaco o suizo presentan esta característica. Sin embargo, la presencia en Italia y en países latinoamericanos también indica que pudo haber sido adaptado o derivado en diferentes contextos culturales.

El posible origen del apellido Bolner podría estar relacionado con un término toponímico o un nombre de lugar, o bien, con un patronímico derivado de un nombre propio. La raíz "Boln-" no es común en español o italiano, pero en alemán, "Boll" o "Bolen" podrían estar relacionados con términos antiguos o nombres de lugares. La terminación "-er" suele indicar "procedente de" o "relacionado con", por lo que Bolner podría significar "el de Boln" o "el que viene de un lugar llamado Boln".

Otra hipótesis es que el apellido tenga un origen ocupacional o descriptivo, aunque no hay evidencia concreta que respalde esta teoría. La variación en la ortografía y la presencia en diferentes países también sugieren que el apellido pudo haber sufrido adaptaciones fonéticas y ortográficas a lo largo del tiempo, dependiendo del idioma y la región.

En cuanto a variantes, es posible encontrar formas similares o relacionadas en registros históricos, aunque no hay una variante ampliamente reconocida. La historia del apellido Bolner, por tanto, parece estar vinculada a raíces europeas, con una probable conexión con regiones de habla alemana o centroeuropea, y que posteriormente se dispersó a través de migraciones hacia América y otras regiones.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Bolner en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En Europa, especialmente en países como Italia, Alemania y Hungría, la incidencia sugiere raíces en la tradición germánica o centroeuropea. La presencia en Italia, con 104 incidencias, puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado en regiones donde las migraciones italianas y europeas en general tuvieron un impacto significativo.

En América, la presencia en países como Argentina y Brasil refleja la historia de migraciones europeas en el siglo XIX y XX. Argentina, con 17 incidencias, ha sido un destino importante para inmigrantes italianos y españoles, lo que puede explicar la presencia del apellido en esa región. Brasil, con 170 incidencias, también muestra una fuerte influencia de migrantes europeos, especialmente italianos y alemanes, que han contribuido a la diversidad cultural y demográfica del país.

En Estados Unidos, la incidencia de 423 personas con el apellido Bolner indica una dispersión significativa, probablemente resultado de migraciones europeas en los siglos XIX y XX, así como movimientos internos y de inmigrantes latinoamericanos. La presencia en países como Canadá, Bélgica, Francia, Reino Unido y Países Bajos, aunque en menor escala, refleja la movilidad europea y la expansión del apellido en diferentes contextos culturales.

En Asia, específicamente en Sri Lanka, con 11 incidencias, la presencia puede deberse a migraciones más recientes o a comunidades específicas que han adoptado o mantenido el apellido. La dispersión global del apellido Bolner, aunque concentrada en ciertos países, muestra cómo las migraciones y las relaciones internacionales han permitido que esta denominación familiar tenga un alcance verdaderamente internacional.

En resumen, la presencia regional del apellido Bolner evidencia una historia de migraciones europeas hacia América y otros continentes, así como la adaptación y dispersión de esta denominación en diferentes contextos culturales y lingüísticos. La distribución geográfica refleja tanto las raíces europeas como las dinámicas migratorias que han moldeado la presencia del apellido en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bolner

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bolner

Actualmente hay aproximadamente 748 personas con el apellido Bolner en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 10,695,187 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bolner está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bolner es más común en Estados Unidos, donde lo portan aproximadamente 423 personas. Esto representa el 56.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bolner son: 1. Estados Unidos (423 personas), 2. Brasil (170 personas), 3. Italia (104 personas), 4. Argentina (17 personas), y 5. Eslovenia (11 personas). Estos cinco países concentran el 96.9% del total mundial.
El apellido Bolner tiene un nivel de concentración concentrado. El 56.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Estados Unidos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.