Bojorges

2.603 personas
14 países
México país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bojorges es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
97
personas
#1
México México
2.427
personas
#3
Perú Perú
34
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.2% Muy Concentrado

El 93.2% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

2.603
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,073,377 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bojorges es más común

México
País Principal

México

2.427
93.2%
1
México
2.427
93.2%
2
Estados Unidos
97
3.7%
3
Perú
34
1.3%
4
Costa Rica
18
0.7%
5
El Salvador
9
0.3%
6
Bolivia
6
0.2%
7
Honduras
3
0.1%
8
Brasil
2
0.1%
9
Canadá
2
0.1%
10
Belice
1
0%

Introducción

El apellido Bojorges es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, principalmente en América Latina y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2,427 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Bojorges se concentra en México, seguido por Estados Unidos, Perú y otros países de la región. La presencia de este apellido en diferentes países refleja posibles patrones migratorios y conexiones culturales que merecen ser analizadas en profundidad. Aunque no existen registros históricos detallados sobre el origen específico del apellido Bojorges, su distribución y estructura sugieren raíces en la cultura hispana, con posibles influencias de variantes lingüísticas o toponímicas. A continuación, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bojorges

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bojorges revela que su presencia está mayoritariamente concentrada en países de América, con particular énfasis en México, donde se registran aproximadamente 2,427 personas con este apellido, representando una incidencia significativa en comparación con otros países. En México, el apellido es uno de los más comunes en ciertas regiones, lo que puede estar relacionado con procesos migratorios internos y la expansión de familias a lo largo del tiempo.

En Estados Unidos, el apellido Bojorges cuenta con alrededor de 97 incidencias, lo que indica una presencia notable en comunidades hispanas, especialmente en estados con alta población latina como California, Texas y Florida. La incidencia en Estados Unidos refleja los flujos migratorios desde países latinoamericanos hacia el norte, donde muchos apellidos de origen hispano se han establecido y consolidado en la cultura local.

Perú, con 34 incidencias, muestra también una presencia significativa, posiblemente relacionada con la historia de colonización y migración interna en América del Sur. Otros países con menor incidencia incluyen Costa Rica (18), El Salvador (9), Honduras (3), Brasil (2), Canadá (2), Belice (1), Chile (1), España (1), Nicaragua (1) y Puerto Rico (1). La distribución en estos países indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de movimientos migratorios, intercambios culturales y relaciones históricas entre países hispanohablantes y otros territorios.

Es importante destacar que la incidencia en países como México y Estados Unidos supera con creces a la de otros, lo que sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura mexicana y en comunidades de origen latino en Estados Unidos. La presencia en países europeos como España y en otros territorios americanos refleja también la expansión del apellido a través de la historia colonial y migratoria.

En comparación con otros apellidos, la distribución de Bojorges muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanohablantes, donde la migración y la colonización han favorecido su dispersión. La concentración en México y Estados Unidos puede explicarse por la proximidad geográfica y los vínculos históricos entre ambos países, además de las comunidades migrantes que han llevado el apellido a diferentes partes del mundo.

Origen y Etimología de Bojorges

El apellido Bojorges presenta una estructura que sugiere un origen hispano, posiblemente derivado de una combinación de elementos culturales, geográficos o patronímicos. Aunque no existen registros históricos específicos que documenten la etimología exacta del apellido, su análisis puede hacerse a partir de su composición y distribución geográfica.

Una hipótesis plausible es que Bojorges sea una variante o derivación de apellidos relacionados con nombres propios o topónimos en la región ibérica o latinoamericana. La presencia en países como México, Perú y otros de habla hispana indica que podría tener raíces en la lengua española o en dialectos regionales. La estructura del apellido, con la presencia del elemento "Jorges", sugiere una posible relación con el nombre propio Jorge, que a su vez tiene origen en el griego "Georgios", que significa "trabajador de la tierra" o "agricultor".

El prefijo "Bo" en el apellido puede tener diferentes interpretaciones. En algunos casos, puede ser una forma abreviada o modificada de otros apellidos o nombres, o bien una adaptación fonética de un término toponímico o descriptivo. La adición de la terminación "-es" puede indicar una forma patronímica o una variante regional que se ha consolidado en ciertos países latinoamericanos.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura del apellido, como "Bojorges" o "Bojorgés", dependiendo de las regiones y las transcripciones fonéticas. La falta de registros históricos precisos dificulta la determinación de un origen único y definitivo, pero la estructura y distribución sugieren que el apellido tiene raíces en la cultura hispana, con posibles influencias de nombres de lugares o apellidos patronímicos relacionados con la figura de Jorge.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a la expansión del nombre Jorge en la cultura hispana, especialmente en regiones donde la religión católica y la tradición de santos han influido en la adopción de nombres y apellidos. La figura de San Jorge, patrón de varias regiones y países, podría haber contribuido a la popularidad del nombre y, por extensión, a la formación de apellidos derivados.

Presencia Regional

El apellido Bojorges tiene una distribución que refleja patrones migratorios y culturales en diferentes continentes. En América, su presencia es notable en países como México, Perú y Costa Rica, donde la incidencia es significativa. La alta concentración en México, con 2,427 incidencias, indica que el apellido es relativamente común en varias regiones del país, especialmente en áreas con fuerte historia de colonización española y migración interna.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos con 97 incidencias refleja la migración de comunidades hispanas, que han llevado el apellido a diferentes estados, principalmente en zonas urbanas y con alta densidad de población latina. La incidencia en Canadá, con 2 casos, aunque pequeña, muestra también la expansión del apellido en comunidades migrantes en el norte del continente.

En América Central y del Sur, países como Costa Rica, El Salvador y Perú muestran incidencias menores pero relevantes, que indican la dispersión del apellido en regiones con historia colonial y movimientos migratorios internos. La presencia en Brasil, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o intercambios culturales.

En Europa, la incidencia en España con 1 caso sugiere que el apellido puede tener raíces en la península ibérica, aunque su presencia allí es muy escasa. La distribución en diferentes regiones del mundo refleja un patrón de dispersión típico de apellidos de origen hispano, que se han expandido a través de la colonización, la migración y las relaciones culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Bojorges evidencia una fuerte vinculación con países de habla hispana, especialmente en América, donde la historia de colonización y migración ha favorecido su expansión. La dispersión en diferentes continentes también refleja los movimientos migratorios contemporáneos y las conexiones culturales que mantienen vivo el legado de este apellido en distintas comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bojorges

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bojorges

Actualmente hay aproximadamente 2.603 personas con el apellido Bojorges en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,073,377 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bojorges está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bojorges es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2.427 personas. Esto representa el 93.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bojorges son: 1. México (2.427 personas), 2. Estados Unidos (97 personas), 3. Perú (34 personas), 4. Costa Rica (18 personas), y 5. El Salvador (9 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Bojorges tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.