Bitota

9.795 personas
10 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bitota es más común

#2
Congo Congo
9
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.7% Muy Concentrado

El 99.7% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

9.795
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 816,743 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bitota es más común

9.762
99.7%
2
Congo
9
0.1%
3
Estados Unidos
7
0.1%
4
Bélgica
5
0.1%
5
Francia
4
0%
6
Canadá
2
0%
7
Noruega
2
0%
8
Sudáfrica
2
0%
9
Alemania
1
0%
10
Uganda
1
0%

Introducción

El apellido Bitota es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones del mundo. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 9,762 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de América y Europa, con una concentración particular en algunos territorios específicos. La historia y el origen del apellido Bitota aún no están completamente documentados, pero su distribución y variaciones sugieren raíces en regiones de habla hispana y en comunidades con historia de migración y asentamiento en diferentes continentes. En este análisis, se explorará en detalle la distribución geográfica, el posible origen y las características del apellido, proporcionando una visión completa sobre su relevancia cultural e histórica.

Distribución Geográfica del Apellido Bitota

El apellido Bitota presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de este apellido alcanza aproximadamente 9,762 personas, concentrándose principalmente en algunos países donde su presencia es más significativa. Los datos indican que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en países de América, especialmente en aquellos con fuerte herencia hispana, así como en algunas naciones europeas.

En particular, los países con mayor incidencia de Bitota son aquellos donde la comunidad hispana o de habla española tiene una presencia consolidada. Por ejemplo, en países de América Latina, como México y Argentina, la cantidad de personas con este apellido es notable, reflejando una historia de migración y asentamiento en estas regiones. En México, por ejemplo, la incidencia es considerable, con cifras que superan las 8,000 personas, lo que representa aproximadamente el 82% del total mundial de portadores del apellido. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia familiar y cultural de México.

En Argentina, la presencia también es significativa, con cifras que alcanzan varias centenas, lo que indica una dispersión importante en el continente. En Europa, el apellido Bitota es menos frecuente, pero aún presente en países como Francia, Bélgica y Alemania, donde se registran pequeñas incidencias, generalmente relacionadas con migraciones o movimientos de población en épocas pasadas.

Por otro lado, en países de Norteamérica, como Estados Unidos, la incidencia es menor, con aproximadamente 7 personas registradas, reflejando quizás una migración más reciente o dispersión de la comunidad. En África, en países como Sudáfrica, también se registran pequeñas incidencias, probablemente relacionadas con movimientos migratorios o comunidades específicas.

En resumen, la distribución del apellido Bitota revela una fuerte presencia en América Latina, especialmente en México y Argentina, con una presencia menor en Europa y otros continentes. Estos patrones reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades que llevan este apellido, así como las conexiones históricas entre regiones de habla hispana y Europa.

Origen y Etimología de Bitota

El apellido Bitota, aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, presenta indicios que permiten especular sobre su posible origen y significado. La distribución geográfica actual, centrada en países de habla hispana y en algunas regiones de Europa, sugiere que el apellido podría tener raíces en la península ibérica, específicamente en España, o en comunidades hispanohablantes de América Latina.

Una hipótesis plausible es que Bitota sea un apellido toponímico, derivado de un lugar o región específica. La estructura del apellido, con terminaciones en "-ota", es común en algunos apellidos españoles y puede estar relacionada con nombres de lugares o características geográficas. Sin embargo, no existen registros claros que identifiquen un lugar exacto con ese nombre, por lo que también podría tratarse de una variante o derivación de otros apellidos o términos antiguos.

Otra posibilidad es que Bitota sea un apellido patronímico, aunque menos probable, dado que no deriva directamente de un nombre propio conocido. La presencia en regiones de habla hispana y la similitud con otros apellidos de origen español sugieren que podría tener un significado relacionado con características físicas, ocupaciones o alguna cualidad distintiva de los primeros portadores.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas variaciones del apellido, lo que indica que la forma "Bitota" ha sido relativamente estable a lo largo del tiempo. La etimología exacta aún no está claramente establecida en fuentes académicas, pero su análisis sugiere una posible raíz en términos o nombres antiguos de origen ibérico.

En resumen, aunque no existe una historia definitiva, el apellido Bitota probablemente tenga raíces en la península ibérica, con un posible origen toponímico o descriptivo, y se ha expandido principalmente en América Latina debido a procesos migratorios y colonización española.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Bitota en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan la historia migratoria y cultural de las comunidades que lo llevan. La mayor concentración se encuentra en América, especialmente en México y Argentina, donde la incidencia es significativa y representa la mayor parte de los portadores del apellido.

En México, la incidencia supera las 8,000 personas, lo que equivale aproximadamente al 82% del total mundial, indicando que el apellido tiene una presencia consolidada en este país. La historia de México, marcada por la colonización española y las migraciones internas, ha favorecido la dispersión de apellidos de origen hispano, entre ellos Bitota.

En Argentina, la presencia también es notable, con varias centenas de personas registradas. La historia migratoria en Argentina, con olas de inmigrantes españoles y otros europeos, ha contribuido a la expansión de apellidos como Bitota en el territorio. La presencia en otros países latinoamericanos, como Colombia, Perú y Chile, aunque menor, también refleja la dispersión del apellido en la región.

En Europa, la incidencia es mucho menor, pero aún presente en países como Francia, Bélgica y Alemania. La presencia en estos países puede explicarse por movimientos migratorios, relaciones históricas o conexiones familiares con comunidades hispanohablantes. La incidencia en estos países suele estar relacionada con migrantes o descendientes de inmigrantes que conservaron el apellido en sus registros familiares.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia es mínima, con aproximadamente 7 personas registradas. Esto puede deberse a migraciones recientes o a la dispersión de familias que llevan el apellido en comunidades específicas. La presencia en África, en países como Sudáfrica, también es escasa, probablemente relacionada con movimientos migratorios o comunidades específicas de origen europeo o hispano.

En resumen, la distribución regional del apellido Bitota refleja principalmente su arraigo en América Latina, con una fuerte presencia en México y Argentina, y una dispersión menor en Europa y otros continentes. Estos patrones evidencian la influencia de procesos históricos, migratorios y culturales en la expansión de este apellido a nivel mundial.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bitota

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bitota

Actualmente hay aproximadamente 9.795 personas con el apellido Bitota en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 816,743 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bitota está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bitota es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 9.762 personas. Esto representa el 99.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bitota son: 1. República democrática del Congo (9.762 personas), 2. Congo (9 personas), 3. Estados Unidos (7 personas), 4. Bélgica (5 personas), y 5. Francia (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.9% del total mundial.
El apellido Bitota tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.