Bitondo

5.983 personas
13 países

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bitondo es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
251
personas
#3
Italia Italia
237
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
89.3% Muy Concentrado

El 89.3% de personas con este apellido viven en República democrática del Congo

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

5.983
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,337,122 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bitondo es más común

5.343
89.3%
2
Estados Unidos
251
4.2%
3
Italia
237
4%
4
Canadá
64
1.1%
5
Camerún
57
1%
6
Argentina
12
0.2%
7
Venezuela
8
0.1%
8
Uganda
5
0.1%
9
Bélgica
2
0%
10
Burundi
1
0%

Introducción

El apellido Bitondo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 5,343 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como la República Dominicana, Estados Unidos, Italia, Canadá y Argentina. La incidencia mundial refleja una presencia concentrada en estas naciones, aunque también existen registros en otros países con menor frecuencia. La distribución geográfica del apellido Bitondo sugiere raíces que podrían estar vinculadas a migraciones y movimientos históricos, además de posibles conexiones culturales o lingüísticas. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle la distribución, origen y características del apellido, con el fin de ofrecer una visión completa sobre su historia y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bitondo

El apellido Bitondo presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias partes del mundo, con una concentración notable en América y Europa. Los datos indican que la incidencia total en el mundo alcanza las 5,343 personas, con las mayores concentraciones en países como la República Dominicana, Estados Unidos, Italia, Canadá y Argentina.

En la República Dominicana, la incidencia es de 5,343 personas, representando la mayor proporción del total mundial. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región, posiblemente ligado a comunidades específicas o a migraciones internas. La presencia en Estados Unidos, con 251 registros, refleja la migración y la diáspora, especialmente en comunidades latinoamericanas y europeas. Italia, con 237 incidencias, indica que el apellido también tiene raíces en Europa, probablemente en regiones del sur o del centro del país, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes.

Canadá, con 64 registros, muestra una presencia menor pero significativa, probablemente resultado de migraciones europeas y latinoamericanas. Argentina, con 12 registros, también refleja la expansión del apellido en América del Sur, en línea con los movimientos migratorios de la región. Otros países como Venezuela, Uganda, Bélgica, Burundi, Francia y Suecia tienen incidencias muy bajas, que oscilan entre 1 y 8 personas, indicando una presencia residual o de comunidades específicas.

Este patrón de distribución sugiere que el apellido Bitondo tiene un origen que combina raíces europeas y latinoamericanas, con migraciones que han llevado su presencia a diferentes continentes. La alta incidencia en la República Dominicana puede estar relacionada con la historia colonial y movimientos migratorios internos, mientras que la presencia en Estados Unidos y Canadá refleja las olas migratorias del siglo XX y XXI. La presencia en Italia refuerza la hipótesis de un origen europeo, que posteriormente se expandió a América a través de procesos migratorios.

Origen y Etimología del Apellido Bitondo

El apellido Bitondo, aunque no ampliamente documentado en registros históricos tradicionales, parece tener raíces en regiones de Europa, específicamente en Italia, dado su patrón fonético y la incidencia en ese país. La terminación "-ondo" es característica de algunos apellidos italianos, especialmente en regiones del centro y sur del país, donde los apellidos con terminaciones similares son comunes. Esto sugiere que el origen del apellido podría estar vinculado a una localidad, un topónimo o una característica geográfica que dio lugar a la denominación familiar.

En cuanto a su significado, no existen registros definitivos que expliquen con precisión el origen etimológico del apellido Bitondo. Sin embargo, es plausible que sea un apellido toponímico, derivado de un lugar específico en Italia o en alguna región europea, que posteriormente fue llevado a América a través de migraciones. La presencia en países como la República Dominicana y Argentina también puede indicar que el apellido fue adoptado o adaptado en contextos coloniales o migratorios, conservando su forma original o con ligeras variaciones.

Variantes ortográficas del apellido no parecen ser abundantes, aunque en registros históricos o en diferentes regiones podrían existir pequeñas variaciones fonéticas o gráficas. La historia del apellido, por tanto, probablemente esté vinculada a comunidades italianas o europeas que emigraron a América en diferentes épocas, llevando consigo su identidad familiar y su denominación.

En resumen, el apellido Bitondo parece tener un origen europeo, específicamente italiano, con una posible conexión a un topónimo o una característica geográfica que dio lugar a su formación. La migración de sus portadores hacia América y otras regiones ha permitido que el apellido se establezca en diferentes países, conservando su estructura y significado en algunos casos, y adaptándose en otros.

Presencia Regional

La distribución del apellido Bitondo por continentes revela una presencia marcada en América y Europa, con una incidencia menor en otras regiones del mundo. En América, la mayor concentración se encuentra en la República Dominicana, donde la incidencia alcanza las 5,343 personas, lo que representa la mayor proporción del total mundial. Esto indica que el apellido tiene una presencia histórica y significativa en esta nación, posiblemente vinculada a comunidades específicas o a movimientos migratorios internos.

En América del Norte, Estados Unidos y Canadá muestran incidencias menores, con 251 y 64 registros respectivamente. La presencia en estos países refleja las migraciones europeas y latinoamericanas, que han llevado el apellido a diferentes estados y provincias. La incidencia en Argentina, con 12 registros, también evidencia la expansión del apellido en el sur del continente, en línea con los movimientos migratorios del siglo XIX y XX.

En Europa, Italia destaca con 237 incidencias, lo que refuerza la hipótesis de un origen italiano del apellido. La presencia en Francia, Bélgica y Suecia, aunque mínima, indica que el apellido también ha llegado a otras regiones europeas, posiblemente a través de migraciones o movimientos de población en épocas recientes o pasadas.

En África y Asia, la incidencia es prácticamente nula, con registros en Uganda y Burundi de solo 5 y 1 personas respectivamente, y en otros países como Venezuela y Bélgica con cifras similares. Esto sugiere que la presencia en estas regiones es residual y probablemente resultado de migraciones recientes o de comunidades específicas que mantienen el apellido en su linaje familiar.

En conjunto, la presencia regional del apellido Bitondo refleja un patrón de migración que combina raíces europeas con una expansión en América, particularmente en países con historia de colonización y migración europea. La alta incidencia en la República Dominicana y Argentina indica que estas regiones han sido puntos clave en la historia del apellido, mientras que en otros países su presencia es más dispersa y limitada.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bitondo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bitondo

Actualmente hay aproximadamente 5.983 personas con el apellido Bitondo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,337,122 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 13 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bitondo está presente en 13 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bitondo es más común en República democrática del Congo, donde lo portan aproximadamente 5.343 personas. Esto representa el 89.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bitondo son: 1. República democrática del Congo (5.343 personas), 2. Estados Unidos (251 personas), 3. Italia (237 personas), 4. Canadá (64 personas), y 5. Camerún (57 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Bitondo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 89.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en República democrática del Congo, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Bitondo (1)

Attilio Bitondo

1928 - Presente

Profesión: sindicato_comercial

País: Italia Italia