Distribución Geográfica
Países donde el apellido Biginashvili es más común
Georgia
Introducción
El apellido Biginashvili es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en Georgia y en comunidades georgianas en el extranjero. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,796 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores se concentra en Georgia, país de origen probable, y en comunidades de diáspora en países vecinos y en el extranjero.
Este apellido tiene un carácter distintivo y culturalmente relevante, asociado a la historia y las tradiciones de Georgia, una nación con una rica herencia en historia, idioma y genealogía. La presencia de variantes y la distribución de los portadores reflejan patrones migratorios y sociales que han contribuido a su dispersión en diferentes regiones. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Biginashvili, así como su presencia en distintas regiones del mundo.
Distribución Geográfica del Apellido Biginashvili
El apellido Biginashvili presenta una incidencia notable en Georgia, donde la mayoría de sus portadores residen actualmente. Con una incidencia de 1,796 personas, representa una presencia significativa en el país, que es considerado su territorio de origen. La distribución en Georgia refleja patrones tradicionales de apellidos patronímicos y toponímicos, que suelen estar ligados a regiones específicas o familias históricas.
Además de Georgia, existe una presencia menor en comunidades de diáspora, especialmente en países con fuerte inmigración georgiana. Entre estos, destacan países vecinos y regiones donde la migración ha sido significativa en las últimas décadas. Por ejemplo, en el sur de Rusia, particularmente en la región del Cáucaso, se registran algunos portadores del apellido, en línea con los movimientos migratorios históricos y las relaciones culturales entre Georgia y Rusia.
En términos de incidencia global, los datos muestran que hay 105 personas con el apellido en Georgia del sur (ge-so) y 10 en Georgia del oeste (ge-ab), lo que indica que la distribución dentro del país también tiene cierta variabilidad regional. La presencia en otros países es prácticamente residual, lo que refuerza la idea de que el apellido es principalmente georgiano y que su dispersión internacional aún es limitada.
Los patrones migratorios históricos, como la diáspora georgiana en Europa y América, han contribuido a que algunos portadores del apellido puedan encontrarse en países como Estados Unidos, Alemania o Turquía, aunque en cifras muy reducidas. La distribución actual refleja, en gran medida, las dinámicas sociales y migratorias del siglo XX y XXI, donde las comunidades georgianas han mantenido su identidad cultural y familiar a través de los apellidos.
En comparación con otros apellidos de origen georgiano, Biginashvili tiene una incidencia moderada, pero su presencia en Georgia y en comunidades específicas en el extranjero lo convierten en un ejemplo representativo de la genealogía y la historia familiar en esta región del Cáucaso.
Origen y Etimología del Apellido Biginashvili
El apellido Biginashvili tiene un origen claramente georgiano, en línea con su distribución predominante en Georgia. La estructura del apellido, terminada en "-shvili", es típica de los apellidos patronímicos en Georgia, que significa "hijo de" o "perteneciente a". La raíz "Biginash" probablemente esté relacionada con un nombre propio, un lugar o una característica específica de la familia o región de origen.
En la lengua georgiana, los apellidos que terminan en "-shvili" son muy comunes y reflejan una tradición de identificación familiar que data de siglos atrás. Estos apellidos suelen estar vinculados a regiones específicas del país, y en muchos casos, indican la ascendencia o la pertenencia a una comunidad particular. La raíz "Biginash" podría derivar de un nombre de lugar, un nombre personal antiguo o una característica geográfica o cultural de la familia fundadora.
El significado exacto de "Biginash" no está claramente documentado en fuentes etimológicas tradicionales, pero se puede suponer que tiene raíces en términos georgianos antiguos o en nombres de lugares históricos. La variante ortográfica y fonética del apellido puede variar ligeramente en diferentes registros o en comunidades de diáspora, pero la estructura general se mantiene consistente.
El contexto histórico del apellido sugiere que fue adoptado en épocas en las que las familias comenzaron a formalizar sus identidades mediante apellidos, probablemente en la Edad Media o en el período de formación de las comunidades nobiliarias y rurales en Georgia. La tradición de los apellidos patronímicos y toponímicos en Georgia refleja la importancia de la genealogía y la historia familiar en la cultura local.
En resumen, Biginashvili es un apellido que representa una identidad familiar con raíces profundas en la historia y cultura georgiana, con una estructura que indica ascendencia o pertenencia a un linaje específico, y que ha sido transmitido de generación en generación en la región del Cáucaso.
Presencia Regional y Análisis por Continentes
La presencia del apellido Biginashvili se concentra principalmente en Georgia, donde su incidencia es la más alta, con 1,796 personas, lo que representa la mayor parte de sus portadores en el mundo. La distribución dentro del país refleja patrones tradicionales de apellidos georgianos, con una fuerte presencia en áreas rurales y urbanas donde las familias han mantenido su identidad a lo largo de los siglos.
Fuera de Georgia, la incidencia es mucho menor, con 105 personas en Georgia del sur y 10 en Georgia del oeste, lo que indica que la dispersión interna en el país también tiene cierta variabilidad regional. La presencia en otros continentes es prácticamente residual, pero no inexistente, debido a las migraciones y diásporas que han llevado a algunos portadores del apellido a países como Estados Unidos, Alemania, Turquía y otros países europeos y del Medio Oriente.
En Europa, especialmente en países con comunidades georgianas establecidas, se pueden encontrar algunos portadores del apellido, aunque en cifras muy reducidas. La migración de Georgia a Europa y América en las últimas décadas ha permitido que algunos descendientes mantengan el apellido, conservando así su identidad cultural y familiar.
En América, la presencia del apellido es escasa, pero en comunidades de inmigrantes georgianos en Estados Unidos y Argentina, por ejemplo, se han registrado algunos casos. Sin embargo, la incidencia total en estos continentes sigue siendo muy baja en comparación con Georgia, lo que refleja que el apellido aún mantiene su carácter principalmente local y regional.
En Asia, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, salvo en comunidades de migrantes en países vecinos o en regiones donde las relaciones históricas con Georgia han sido más estrechas. La distribución global del apellido Biginashvili, por tanto, sigue siendo mayoritariamente geográfica y culturalmente vinculada a Georgia y su diáspora cercana.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Biginashvili
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Biginashvili