Bianquin

288 personas
5 países
Italia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bianquin es más común

#2
Brasil Brasil
46
personas
#1
Italia Italia
217
personas
#3
Bélgica Bélgica
14
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
75.3% Muy Concentrado

El 75.3% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

288
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 27,777,778 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bianquin es más común

Italia
País Principal

Italia

217
75.3%
1
Italia
217
75.3%
2
Brasil
46
16%
3
Bélgica
14
4.9%
4
Argentina
10
3.5%
5
España
1
0.3%

Introducción

El apellido Bianquin es un apellido relativamente poco común en comparación con otros apellidos de origen europeo, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Italia y en comunidades de habla hispana en América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 284 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Italia, Brasil, Bélgica, Argentina y España. La incidencia mundial del apellido Bianquin se estima en torno a esas cifras, lo que indica que se trata de un apellido de carácter relativamente exclusivo y con una distribución geográfica concentrada en ciertos países. La presencia en Italia, su país de origen probable, es notable, mientras que en otros países como Brasil y Argentina, su presencia puede estar relacionada con migraciones y movimientos poblacionales históricos. Este apellido, aunque no tan extendido, posee un interés particular para estudios genealógicos y culturales, ya que refleja patrones migratorios y raíces europeas que se han extendido a través de diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bianquin

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bianquin revela que su presencia está mayormente concentrada en Europa, específicamente en Italia, donde la incidencia alcanza un valor de 217 personas, representando aproximadamente el 76,4% del total mundial estimado. Italia, por tanto, es claramente el país donde este apellido es más prevalente, lo que sugiere un origen italiano o una fuerte tradición familiar en esa región. La incidencia en Italia indica que el apellido tiene raíces profundas en la cultura y la historia italianas, posiblemente ligado a alguna región específica o a un linaje familiar que se remonta a siglos atrás.

Fuera de Italia, el apellido Bianquin también tiene presencia significativa en Brasil, con una incidencia de 46 personas, lo que equivale aproximadamente al 16,2% del total mundial. La presencia en Brasil puede estar relacionada con movimientos migratorios italianos durante los siglos XIX y XX, cuando muchos italianos emigraron a Brasil en busca de mejores oportunidades. La comunidad italiana en Brasil es una de las más numerosas en América Latina, y muchos apellidos italianos se han establecido en diferentes regiones del país.

En Bélgica, hay 14 personas con el apellido Bianquin, representando cerca del 4,9% del total mundial. La presencia en Bélgica puede estar vinculada a migraciones europeas más amplias, o a movimientos específicos de familias italianas hacia países del norte de Europa. La incidencia en Bélgica, aunque menor, indica una dispersión del apellido en comunidades europeas y una posible historia de migración o residencia en esa región.

En Argentina, hay 10 personas con este apellido, lo que representa aproximadamente el 3,5% del total mundial. La presencia en Argentina puede estar relacionada con la inmigración italiana, que fue muy significativa en el país durante el siglo XX. La comunidad italiana en Argentina es una de las más grandes fuera de Italia, y muchos apellidos italianos se han mantenido en las generaciones posteriores, enriqueciendo el patrimonio cultural del país.

Finalmente, en España, la incidencia es de solo 1 persona, lo que indica una presencia muy limitada en ese país. La escasa presencia en España puede deberse a migraciones menores o a la dispersión del apellido en diferentes regiones sin una concentración significativa.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bianquin refleja una fuerte raíz italiana, con migraciones hacia América Latina y Europa del Norte. La dispersión en países como Brasil, Argentina y Bélgica evidencia patrones migratorios históricos que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes, aunque en cifras relativamente pequeñas. La predominancia en Italia y la presencia en comunidades de inmigrantes italianos en América Latina son los aspectos más destacados de su distribución.

Origen y Etimología de Bianquin

El apellido Bianquin tiene un origen que probablemente se remonta a Italia, dado su predominio en ese país y su estructura lingüística. La forma del apellido sugiere una posible raíz en dialectos italianos o en variantes regionales, aunque no existe una documentación exhaustiva que confirme una etimología definitiva. Sin embargo, se pueden considerar algunas hipótesis basadas en la estructura y en la distribución geográfica.

Una posible interpretación es que Bianquin sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una región específica en Italia. Muchos apellidos italianos tienen su origen en nombres de pueblos, aldeas o características geográficas, y es plausible que Bianquin esté relacionado con alguna localidad o área que haya dado nombre a la familia. La presencia en regiones del norte de Italia, donde los dialectos y las variantes lingüísticas son diversas, apoya esta hipótesis.

Otra opción es que el apellido tenga un origen patronímico, derivado del nombre de un antepasado o de un nombre propio. Sin embargo, no hay registros claros de un nombre personal que corresponda directamente a Bianquin, por lo que esta hipótesis es menos probable en comparación con la toponimia.

En cuanto al significado, no existen datos definitivos que expliquen un significado concreto del apellido. La estructura del mismo no remite a palabras comunes en italiano relacionadas con profesiones, características físicas o cualidades, lo que refuerza la hipótesis de un origen toponímico o familiar ligado a un lugar específico.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares o derivadas, como Bianquino, Bianquini o variantes regionales, aunque no hay registros extensos que confirmen estas variaciones. La evolución del apellido puede haber estado influenciada por cambios fonéticos o adaptaciones en diferentes regiones o países donde se asentaron las familias.

En resumen, el apellido Bianquin probablemente tenga un origen italiano, con raíces en alguna localidad o región específica del país. Su estructura y distribución sugieren un origen toponímico, aunque la falta de documentación precisa limita una afirmación definitiva. La historia del apellido refleja las migraciones italianas y su integración en comunidades de diferentes países, manteniendo su identidad cultural y familiar.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Bianquin presenta una distribución que refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales entre Europa y América. En Europa, Italia es claramente el centro de origen y mayor concentración, con una incidencia de 217 personas, lo que representa aproximadamente el 76,4% del total mundial. La presencia en Bélgica, con 14 personas, indica una dispersión en países del norte y centro de Europa, posiblemente vinculada a movimientos migratorios o relaciones familiares transnacionales.

En América, la presencia en Brasil y Argentina es significativa, con 46 y 10 personas respectivamente. La incidencia en Brasil, que equivale a cerca del 16,2% del total mundial, refleja la fuerte migración italiana hacia ese país en los siglos XIX y XX. La comunidad italiana en Brasil es una de las más numerosas en América Latina, y muchos apellidos italianos, incluido Bianquin, se han establecido en diferentes regiones, especialmente en estados como São Paulo y Río de Janeiro.

En Argentina, la presencia de 10 personas con el apellido Bianquin representa aproximadamente el 3,5% del total mundial. La inmigración italiana en Argentina fue una de las más importantes en la historia del país, y muchos apellidos italianos se han mantenido en las generaciones posteriores, formando parte del patrimonio cultural argentino. La presencia en Argentina, aunque menor en número, refleja esa historia de migración y asentamiento.

En otros continentes, como Asia o África, no hay registros significativos de presencia del apellido Bianquin, lo que indica que su dispersión es principalmente europea y latinoamericana. La distribución en estos continentes es casi inexistente, lo que refuerza la idea de un origen europeo, específicamente italiano, y una expansión posterior a través de migraciones.

En resumen, la presencia del apellido Bianquin en diferentes regiones del mundo refleja patrones migratorios históricos, especialmente la emigración italiana hacia América y Europa del Norte. La concentración en Italia y en comunidades de inmigrantes italianos en Brasil y Argentina subraya la importancia de las migraciones en la expansión y conservación del apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bianquin

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bianquin

Actualmente hay aproximadamente 288 personas con el apellido Bianquin en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 27,777,778 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bianquin está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bianquin es más común en Italia, donde lo portan aproximadamente 217 personas. Esto representa el 75.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bianquin son: 1. Italia (217 personas), 2. Brasil (46 personas), 3. Bélgica (14 personas), 4. Argentina (10 personas), y 5. España (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Bianquin tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 75.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Italia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.