Bezant

468 personas
14 países
Inglaterra país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bezant es más común

#2
Australia Australia
94
personas
#1
Inglaterra Inglaterra
229
personas
#3
Gales Gales
42
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
48.9% Moderado

El 48.9% de personas con este apellido viven en Inglaterra

Diversidad Geográfica

14
países
Local

Presente en 7.2% de los países del mundo

Popularidad Global

468
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 17,094,017 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bezant es más común

Inglaterra
País Principal

Inglaterra

229
48.9%
1
Inglaterra
229
48.9%
2
Australia
94
20.1%
3
Gales
42
9%
4
Sudáfrica
38
8.1%
5
Estados Unidos
30
6.4%
6
Canadá
22
4.7%
7
Bermudas
5
1.1%
8
Escocia
2
0.4%
9
Austria
1
0.2%
10
Grecia
1
0.2%

Introducción

El apellido Bezant es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito popular, posee una presencia significativa en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 229 personas con este apellido en el mundo, distribuidas principalmente en países de habla inglesa y en algunas regiones de Europa, Oceanía y África. La incidencia de este apellido varía considerablemente según la región, siendo más frecuente en el Reino Unido, Australia y Sudáfrica. La distribución geográfica y la historia del apellido Bezant reflejan patrones migratorios y culturales que permiten comprender su origen y su evolución a lo largo del tiempo. Aunque no se trata de un apellido muy común, su presencia en diversas comunidades indica una historia que puede estar vinculada a migraciones, cambios lingüísticos o adaptaciones culturales. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la posible etimología del apellido Bezant, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bezant

El apellido Bezant presenta una distribución geográfica que revela su presencia en varias regiones del mundo, aunque con mayor incidencia en países de habla inglesa y en algunas naciones europeas. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza las 229 unidades, distribuidas principalmente en el Reino Unido, Australia, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, y en menor medida en otros países como Alemania, Grecia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Portugal y Rusia.

En el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, la incidencia es de 229 personas, lo que representa la mayor concentración del apellido en una sola región. Esto indica que el apellido Bezant tiene raíces profundas en la historia y cultura británica, posiblemente ligado a antiguos registros o familias que han mantenido su linaje a través de los siglos. En Australia, la presencia de 94 personas con este apellido refleja los movimientos migratorios desde Europa hacia Oceanía, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias británicas emigraron en busca de nuevas oportunidades.

Sudáfrica, con 38 incidencias, muestra también una presencia significativa, probablemente resultado de la colonización británica en la región. Estados Unidos, con 30 personas, y Canadá, con 22, reflejan las migraciones de origen europeo hacia América del Norte, donde muchos apellidos de origen inglés, escocés o galés se han establecido en distintas comunidades. En países europeos como Grecia, Países Bajos, Austria y Rusia, la incidencia es muy baja, con solo 1 o 2 casos en cada uno, lo que indica que el apellido no tiene una presencia histórica significativa en esas regiones, aunque puede haber llegado a través de migraciones recientes o movimientos de población.

La distribución también muestra una tendencia hacia países con historia de colonización o migración europea, lo que sugiere que el apellido Bezant puede tener un origen ligado a la cultura británica o europea en general. La presencia en países como Nueva Zelanda, Portugal y los Países Bajos, aunque mínima, indica que el apellido ha llegado a diferentes continentes a través de migraciones y movimientos históricos, consolidándose en comunidades específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bezant revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización europea, con una incidencia que refleja patrones migratorios de los siglos XIX y XX. La concentración en el Reino Unido y en países de Oceanía y América del Norte sugiere un origen europeo, posiblemente británico, que se ha extendido a través de diferentes rutas migratorias.

Origen y Etimología del Apellido Bezant

El apellido Bezant presenta un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos tradicionales, puede estar vinculado a términos relacionados con la historia y cultura europea, en particular la británica. La palabra "bezant" en inglés antiguo hace referencia a una moneda de oro utilizada en el Imperio Bizantino, conocida como "bezant" o "bezante". Esta moneda, que fue ampliamente reconocida en Europa durante la Edad Media, simbolizaba riqueza, comercio y conexiones culturales entre Europa y Bizancio.

Es posible que el apellido Bezant tenga un origen toponímico o simbólico, derivado de un apodo o referencia a alguien asociado con monedas, comercio o riqueza. También podría ser un apellido patronímico o descriptivo, que aludiera a una característica particular de la familia o individuo, como una relación con la economía, el comercio o la posesión de monedas de oro. La presencia del término en la historia europea sugiere que el apellido podría haberse originado en regiones donde la moneda bizantina tuvo influencia, o en comunidades que valoraban la riqueza y el comercio.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas alternativas o antiguas del apellido, como Bezan, Bezantus o Bezantio, aunque los datos disponibles no especifican variantes concretas. La etimología del término "bezant" en sí mismo proviene del griego "pezantos", que significa moneda de oro, y fue adoptado en varias lenguas europeas durante la Edad Media. La adopción del apellido Bezant podría haber ocurrido en un contexto en el que las familias se identificaban con símbolos de riqueza o comercio, o como un apodo que posteriormente se convirtió en apellido familiar.

En resumen, el apellido Bezant probablemente tiene un origen relacionado con la historia monetaria y comercial europea, específicamente con la moneda bizantina. Su significado y connotaciones reflejan un vínculo con la riqueza, el comercio y la historia cultural de Europa, especialmente en regiones donde las monedas de oro tuvieron un papel importante en la economía y la identidad social.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Bezant en diferentes regiones del mundo revela patrones históricos de migración y asentamiento. En Europa, aunque la incidencia es baja en países como Grecia, Países Bajos, Austria y Rusia, la historia del apellido está claramente vinculada a la cultura europea, especialmente en el contexto del Imperio Bizantino y la influencia de las monedas de oro en la economía medieval.

En América del Norte, la incidencia en Estados Unidos y Canadá indica una migración significativa desde Europa, particularmente desde el Reino Unido, durante los siglos XIX y XX. La presencia en estos países refleja las olas migratorias que llevaron a muchas familias europeas a establecerse en nuevos territorios, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En Oceanía, Australia y Nueva Zelanda muestran una presencia notable, con 94 y 1 personas respectivamente. La incidencia en Australia, en particular, es un reflejo de la colonización británica y la migración de familias europeas hacia estas regiones en busca de nuevas oportunidades. La dispersión en estos países también puede estar relacionada con la historia de colonización, comercio y movimientos migratorios que favorecieron la difusión de apellidos europeos en estas áreas.

En África, Sudáfrica destaca con 38 incidencias, lo que también puede atribuirse a la influencia colonial británica en la región. La presencia en estos continentes evidencia cómo los movimientos históricos y las relaciones coloniales han contribuido a la distribución del apellido Bezant en diferentes partes del mundo.

En resumen, la presencia regional del apellido Bezant refleja una historia de migración europea, colonización y expansión colonial. La incidencia en países de habla inglesa y en regiones con historia de colonización británica es significativa, consolidando la idea de que el apellido tiene raíces en la cultura y historia europea, que se han extendido a través de diferentes continentes mediante procesos migratorios y coloniales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bezant

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bezant

Actualmente hay aproximadamente 468 personas con el apellido Bezant en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 17,094,017 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 14 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bezant está presente en 14 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bezant es más común en Inglaterra, donde lo portan aproximadamente 229 personas. Esto representa el 48.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bezant son: 1. Inglaterra (229 personas), 2. Australia (94 personas), 3. Gales (42 personas), 4. Sudáfrica (38 personas), y 5. Estados Unidos (30 personas). Estos cinco países concentran el 92.5% del total mundial.
El apellido Bezant tiene un nivel de concentración moderado. El 48.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Inglaterra, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.