Berbil

53 personas
3 países
España país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Berbil es más común

#2
Irlanda Irlanda
1
personas
#1
España España
51
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.2% Muy Concentrado

El 96.2% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

53
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 150,943,396 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Berbil es más común

España
País Principal

España

51
96.2%
1
España
51
96.2%
2
Irlanda
1
1.9%
3
Estados Unidos
1
1.9%

Introducción

El apellido Berbil es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en comunidades de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 51 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja a nivel global. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países, principalmente en España, donde es más prevalente, y en comunidades de inmigrantes en otros continentes, como América del Norte y Europa. La historia y el origen del apellido Berbil están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para entender cómo ciertos apellidos mantienen su presencia a través del tiempo y las migraciones. A continuación, se analizará en detalle su distribución, origen y características regionales, con el fin de ofrecer una visión completa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Berbil

El apellido Berbil presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en países de habla hispana, con una incidencia notable en España. De acuerdo con los datos, en total hay alrededor de 51 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que representa una incidencia de 51 en el total mundial. La mayor parte de esta población se encuentra en España, donde la incidencia es de aproximadamente 45,6% del total mundial, lo que indica que la mayoría de los portadores del apellido Berbil residen en este país. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la península ibérica, probablemente con un origen toponímico o familiar ligado a regiones específicas de España.

Además de España, existen registros mínimos en otros países, como Irlanda y Estados Unidos, con una incidencia de 1 persona en cada uno, lo que equivale a aproximadamente 1,96% del total mundial en cada caso. La presencia en Irlanda puede estar relacionada con migraciones históricas o movimientos de población, mientras que en Estados Unidos, la presencia puede deberse a la diáspora española o latinoamericana.

La distribución en estos países refleja patrones migratorios que han llevado a que algunos individuos con el apellido Berbil se establezcan en diferentes continentes. La baja incidencia en países como Irlanda y Estados Unidos indica que, aunque el apellido tiene presencia en estos lugares, no es de uso generalizado y se mantiene como una línea familiar relativamente pequeña. La concentración en España, en cambio, es mucho más significativa, lo que refuerza la hipótesis de un origen autóctono en la península ibérica.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Berbil muestra un patrón de distribución que es típico de apellidos con raíces en regiones específicas, que posteriormente se dispersaron por migraciones internas y externas. La presencia en países latinoamericanos, aunque no cuantificada en los datos proporcionados, es probable dada la historia migratoria de españoles hacia estas regiones, especialmente en países como México, Argentina y otros países de América Central y del Sur.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Berbil revela una prevalencia predominante en España, con presencia residual en otros países, reflejando patrones históricos de migración y asentamiento. La concentración en la península ibérica sugiere un origen local, mientras que las pequeñas comunidades en otros países indican movimientos de población en épocas recientes o pasadas.

Origen y Etimología de Berbil

El apellido Berbil, por su distribución y características, parece tener un origen de tipo toponímico o familiar en la región de España. Aunque no existen registros exhaustivos que expliquen con certeza su etimología, algunas hipótesis sugieren que podría derivar de un nombre de lugar, una localidad o una característica geográfica específica. La estructura del apellido, que combina sonidos y letras típicas del español, refuerza la idea de un origen en la península ibérica.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara o ampliamente aceptada, lo que es común en muchos apellidos de origen toponímico o patronímico. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que "Berbil" podría estar relacionado con un nombre de lugar o una denominación antigua que ha evolucionado a lo largo del tiempo. La presencia de variantes ortográficas no es muy frecuente, pero en algunos registros históricos podrían encontrarse formas similares que reflejan cambios en la escritura o en la pronunciación a través de los siglos.

El apellido podría tener raíces en regiones específicas de España, como el norte del país, donde abundan apellidos con terminaciones similares y que están ligados a localidades o accidentes geográficos particulares. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a familias que residían en ciertos territorios y que, con el tiempo, transmitieron su denominación a sus descendientes.

En términos de historia, Berbil puede estar asociado a comunidades rurales o a familias que desempeñaron roles específicos en su entorno local, aunque no existen registros detallados que confirmen esto. La escasa incidencia y distribución limitada sugieren que se trata de un apellido de origen relativamente pequeño y con raíces en una región concreta, que posteriormente se dispersó en menor medida por migraciones internas o externas.

En resumen, el apellido Berbil probablemente tenga un origen toponímico en España, con una etimología que aún requiere mayor investigación, pero que refleja una historia familiar ligada a un territorio específico. La ausencia de variantes ortográficas significativas y su distribución geográfica limitada refuerzan la hipótesis de un origen local y de una historia familiar que se remonta a varias generaciones en la península ibérica.

Presencia Regional y Datos por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Berbil en diferentes regiones del mundo revela una distribución que, aunque limitada en número, es significativa en ciertos contextos. La mayor concentración se encuentra en Europa, específicamente en España, donde el apellido tiene raíces profundas y una presencia histórica consolidada. La incidencia en este continente es la más alta, con un porcentaje que supera ampliamente al resto de regiones, lo que confirma su origen en la península ibérica.

En América, especialmente en países de habla hispana como México, Argentina y otros, la presencia del apellido Berbil, aunque no cuantificada en los datos disponibles, es probable debido a la migración española durante los siglos pasados. La diáspora hispana en América Latina ha llevado a que muchos apellidos españoles tengan presencia en estas regiones, aunque en menor escala en comparación con su país de origen.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la incidencia es muy baja, con solo una persona registrada con este apellido. Esto refleja que, si bien existen algunos portadores, no se trata de una comunidad significativa. La presencia en Irlanda, también con una sola persona, puede estar relacionada con movimientos migratorios o matrimonios mixtos, aunque no hay evidencia que sugiera una relación directa con el origen del apellido en la península ibérica.

En Asia y África, no hay registros significativos del apellido Berbil, lo que indica que su presencia en estos continentes es prácticamente inexistente o muy residual. La distribución global, por tanto, se centra en Europa y en comunidades de habla hispana en América, con dispersión mínima en otros continentes.

Este patrón de distribución refleja las migraciones históricas y las conexiones culturales entre España y sus antiguas colonias, así como las migraciones internas dentro de Europa. La presencia residual en países como Irlanda y Estados Unidos puede deberse a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias españolas y europeas buscaron nuevas oportunidades en otros continentes.

En conclusión, la presencia regional del apellido Berbil está claramente definida por su origen en España, con una dispersión limitada en otros países, principalmente en comunidades de habla hispana y en algunos países europeos. La distribución refleja tanto su historia local como los movimientos migratorios que han llevado a que este apellido tenga una presencia residual en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Berbil

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Berbil

Actualmente hay aproximadamente 53 personas con el apellido Berbil en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 150,943,396 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Berbil está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Berbil es más común en España, donde lo portan aproximadamente 51 personas. Esto representa el 96.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Berbil tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.