Benyamini

1.671 personas
11 países
Israel país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benyamini es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
91
personas
#1
Israel Israel
1.555
personas
#3
Suiza Suiza
7
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.1% Muy Concentrado

El 93.1% de personas con este apellido viven en Israel

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.671
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 4,787,552 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benyamini es más común

Israel
País Principal

Israel

1.555
93.1%
1
Israel
1.555
93.1%
2
Estados Unidos
91
5.4%
3
Suiza
7
0.4%
4
Canadá
5
0.3%
5
Inglaterra
5
0.3%
6
Brasil
2
0.1%
7
Tailandia
2
0.1%
8
Bielorrusia
1
0.1%
9
República Checa
1
0.1%
10
Suecia
1
0.1%

Introducción

El apellido Benyamini es uno de los apellidos de origen hebreo que, aunque no es extremadamente común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países y comunidades, especialmente en aquellas con raíces judías. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,555 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos. La distribución geográfica revela que el apellido Benyamini es más prevalente en países con comunidades judías históricas o actuales, destacando especialmente Israel, Estados Unidos y algunos países de Europa y América Latina.

Este apellido tiene un fuerte vínculo con la cultura y la historia judía, y su presencia en diferentes regiones refleja patrones migratorios, diásporas y la historia de las comunidades judías en el mundo. La comprensión de su distribución, origen y significado permite apreciar mejor su relevancia cultural y su evolución a lo largo del tiempo, además de ofrecer una visión más profunda sobre las raíces y la identidad de quienes lo llevan.

Distribución Geográfica del Apellido Benyamini

El análisis de la distribución geográfica del apellido Benyamini revela que su presencia está concentrada principalmente en algunos países específicos, con una incidencia notable en Israel, Estados Unidos, y en menor medida en países europeos y latinoamericanos. La incidencia mundial de aproximadamente 1,555 personas indica que, aunque no es un apellido extremadamente común, sí tiene una presencia significativa en ciertos contextos culturales y religiosos.

En Israel, el país con mayor incidencia, la comunidad judía representa una parte importante de la población, y el apellido Benyamini es relativamente frecuente entre las familias que mantienen tradiciones religiosas y culturales judías. La historia de Israel como nación moderna y su papel como centro de la cultura judía explican en parte la alta prevalencia del apellido en ese país.

En Estados Unidos, con una incidencia de 91 personas, el apellido Benyamini se encuentra principalmente en comunidades con raíces judías, especialmente en ciudades con importantes comunidades judías como Nueva York, Los Ángeles y Miami. La migración judía a Estados Unidos a partir del siglo XIX y XX ha contribuido a la dispersión de apellidos como Benyamini en ese país.

Otros países con presencia del apellido incluyen Suiza, República Checa, Reino Unido, Brasil, Tailandia, Bielorrusia, República Checa, Suecia y Sudáfrica, aunque en menor escala. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios, diásporas y la expansión de comunidades judías en diferentes regiones del mundo.

Por ejemplo, en países europeos como la República Checa y Suecia, la presencia del apellido puede estar vinculada a comunidades judías históricas o a migraciones más recientes. En Brasil y Sudáfrica, la presencia del apellido también puede estar relacionada con comunidades judías que emigraron en diferentes épocas, buscando nuevas oportunidades o huyendo de persecuciones.

En comparación, la distribución en América Latina y Europa muestra una dispersión que refleja tanto la historia de migraciones judías como las relaciones culturales y religiosas en esas regiones. La prevalencia en estos países, aunque menor en número absoluto, es significativa en términos relativos para las comunidades judías locales.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Benyamini evidencia una fuerte presencia en Israel y Estados Unidos, con una dispersión menor en otros países, reflejando patrones históricos de migración, diáspora y la historia de las comunidades judías en diferentes continentes.

Origen y Etimología del Apellido Benyamini

El apellido Benyamini tiene raíces claramente hebreas y está estrechamente vinculado a la cultura judía. La estructura del apellido, que comienza con "Ben", significa "hijo de" en hebreo, y es una forma patronímica común en los apellidos judíos tradicionales. La segunda parte, "Yamíni", puede estar relacionada con un nombre propio o un término que indica pertenencia o linaje.

En términos etimológicos, "Benyamini" puede traducirse como "Hijo de Yamíni" o "Hijo de Yamin", siendo Yamin un nombre propio hebreo que significa "derecha" o "lado derecho". La forma patronímica refleja una tradición en la que los apellidos se derivan del nombre del padre o antepasado, una práctica común en muchas culturas judías antiguas y modernas.

Existen variantes ortográficas del apellido, como Benjamini, Benyaminí, o Benjamini, que reflejan diferentes adaptaciones fonéticas y ortográficas en distintos países y lenguas. La presencia de estas variantes indica la adaptación del apellido a diferentes idiomas y contextos culturales, manteniendo su raíz hebrea.

El origen del apellido se remonta probablemente a la antigua tradición judía, donde los apellidos patronímicos eran utilizados para identificar a las familias y linajes. La referencia bíblica a Benjamín, uno de los hijos de Jacob, también puede influir en la elección del nombre, dado que Benjamín es un nombre con fuerte carga histórica y cultural en la tradición judía.

En resumen, Benyamini es un apellido de origen hebreo, patronímico, que refleja la historia y cultura del pueblo judío. Su significado y estructura indican una conexión familiar y ancestral, y su presencia en diferentes países evidencia la diáspora y la dispersión de las comunidades judías a lo largo de los siglos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Benyamini varía notablemente según las regiones y continentes. En Oriente Medio, específicamente en Israel, la incidencia es la más alta, reflejando la importancia de las raíces judías en la historia y cultura del país. La alta prevalencia en Israel también se debe a la consolidación de comunidades judías que mantienen tradiciones ancestrales y nombres históricos.

En América del Norte, particularmente en Estados Unidos, la presencia del apellido es significativa en comunidades con fuerte identidad judía, especialmente en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Miami. La migración judía desde Europa y otros países en los siglos XIX y XX ha contribuido a la dispersión del apellido en estas regiones.

En Europa, países como la República Checa, Suiza y el Reino Unido muestran una presencia menor pero relevante, en línea con la historia de comunidades judías en esas áreas. La diáspora europea y las migraciones posteriores han llevado el apellido a diferentes países, donde aún se mantiene en registros familiares y comunidades religiosas.

En América Latina, países como Brasil y Argentina albergan comunidades judías que conservan apellidos como Benyamini, resultado de migraciones en diferentes épocas. La incidencia en estos países, aunque menor en número absoluto, refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades judías en la región.

En Asia, específicamente en Tailandia, y en África del Sur, la presencia del apellido es muy escasa, pero aún así representa la expansión global de las comunidades judías y su diáspora. La dispersión del apellido Benyamini en estos continentes evidencia la movilidad y adaptación de las comunidades judías en diferentes contextos culturales y geográficos.

En conclusión, la presencia regional del apellido Benyamini refleja tanto su origen cultural como los movimientos migratorios históricos. La concentración en Israel y Estados Unidos es significativa, pero su dispersión en Europa, América Latina y otros continentes demuestra la historia de diáspora y la adaptación de las comunidades judías en todo el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benyamini

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benyamini

Actualmente hay aproximadamente 1.671 personas con el apellido Benyamini en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 4,787,552 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benyamini está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benyamini es más común en Israel, donde lo portan aproximadamente 1.555 personas. Esto representa el 93.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Benyamini son: 1. Israel (1.555 personas), 2. Estados Unidos (91 personas), 3. Suiza (7 personas), 4. Canadá (5 personas), y 5. Inglaterra (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Benyamini tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Israel, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.