Benmelouka

10.548 personas
6 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benmelouka es más común

#2
Canadá Canadá
3
personas
#1
Argelia Argelia
10.538
personas
#3
Francia Francia
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.9% Muy Concentrado

El 99.9% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

10.548
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 758,438 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benmelouka es más común

Argelia
País Principal

Argelia

10.538
99.9%
1
Argelia
10.538
99.9%
2
Canadá
3
0%
3
Francia
3
0%
4
Países Bajos
2
0%
5
Bélgica
1
0%
6
Comores
1
0%

Introducción

El apellido Benmelouka es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con influencias árabes y mediterráneas. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 10,538 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en países de África del Norte y en comunidades de origen árabe en Europa y América.

Este apellido, por su estructura y origen probable, puede estar relacionado con raíces culturales y lingüísticas del mundo árabe o magrebí. La historia y cultura de las regiones donde es más frecuente aportan un contexto interesante para entender su significado y evolución. Aunque no existen registros históricos detallados que expliquen su origen exacto, la distribución actual y los patrones migratorios ofrecen pistas sobre su origen y expansión. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica, el posible origen y la etimología del apellido Benmelouka, así como su presencia en diferentes continentes y regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Benmelouka

El apellido Benmelouka presenta una distribución geográfica que refleja su origen probable en regiones de habla árabe y en comunidades con raíces en el norte de África. Los datos indican que la incidencia mundial de este apellido alcanza las 10,538 personas, con una concentración significativa en ciertos países. La distribución por países revela que la mayoría de las personas con este apellido se encuentran en Argelia, donde la incidencia es particularmente alta, reflejando su posible origen magrebí.

En concreto, los países con mayor presencia de Benmelouka son:

  • Argelia: una parte importante de la población con este apellido reside en este país, que es el principal foco de su distribución.
  • Francia: debido a las migraciones históricas desde Argelia y otros países del Magreb, hay una presencia notable en Francia, con un número estimado de 3 personas con este apellido.
  • Canadá y Bélgica: también se registran casos en estos países, aunque en menor escala, reflejando migraciones más recientes o comunidades establecidas.
  • Países Bajos y Comoras: con incidencias muy bajas, pero presentes en registros oficiales.

La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen magrebí, con una alta concentración en países del norte de África y en comunidades de diáspora en Europa. La migración desde Argelia hacia Francia y otros países europeos ha contribuido a la dispersión del apellido, manteniendo su presencia en las comunidades originarias y en las diásporas.

Este patrón migratorio se explica por la historia colonial y las relaciones culturales entre estos países, que han favorecido la movilidad de las comunidades magrebíes hacia Europa y América. La presencia en países como Canadá y Bélgica, aunque pequeña, indica la expansión del apellido en contextos de migración moderna y diáspora. En comparación con otros apellidos de origen similar, Benmelouka mantiene una distribución relativamente concentrada, con focos principales en Argelia y Francia, y presencia residual en otros países.

Origen y Etimología de Benmelouka

El apellido Benmelouka tiene una estructura que sugiere un origen en las culturas árabes o magrebíes. La partícula Ben (que significa "hijo de" en árabe) es común en muchos apellidos de la región, indicando una filiación o linaje familiar. La segunda parte, Melouka, podría derivar de un nombre propio, un lugar, o una característica descriptiva, aunque su significado exacto no está claramente documentado en fuentes tradicionales.

En términos etimológicos, el prefijo Ben es ampliamente utilizado en apellidos árabes para formar patronímicos, y su uso indica una ascendencia familiar. La segunda parte, Melouka, puede tener varias interpretaciones dependiendo del contexto cultural y lingüístico. Algunas hipótesis sugieren que podría estar relacionado con un nombre de lugar, una característica geográfica, o incluso un término que describe alguna cualidad o atributo de los antepasados.

Las variantes ortográficas del apellido, aunque no abundantes, podrían incluir formas como Benmelouka o Ben Melouka, dependiendo de la transcripción y las adaptaciones en diferentes países. La estructura del apellido y su presencia en comunidades magrebíes refuerzan la hipótesis de que su origen está en la región del Magreb, específicamente en Argelia, Túnez o Marruecos, aunque la mayor incidencia en Argelia sugiere que este país es su núcleo principal.

Históricamente, los apellidos con la partícula Ben tienen raíces profundas en la mundo árabe, vinculadas a la tradición de identificar linajes y genealogías. La adopción de estos apellidos se remonta a épocas antiguas, donde la genealogía y la pertenencia a clanes o tribus eran fundamentales para la identidad social. En el caso de Benmelouka, su uso actual refleja esa tradición, adaptada a los sistemas de nomenclatura modernos.

Presencia Regional

La presencia del apellido Benmelouka se distribuye principalmente en regiones con influencias árabes y magrebíes. En África del Norte, en particular en Argelia, su incidencia es notable, consolidando su carácter de apellido de origen magrebí. La migración hacia Europa, especialmente hacia Francia, ha permitido que el apellido también tenga presencia en comunidades europeas, donde se mantiene vivo a través de generaciones de inmigrantes y descendientes.

En Europa, países como Francia, Bélgica y los Países Bajos albergan pequeñas comunidades donde el apellido Benmelouka se ha establecido, en gran parte debido a las migraciones de los siglos XX y XXI. La diáspora magrebí en Europa ha contribuido a la dispersión de este apellido, que en estos contextos puede estar asociado a comunidades migrantes o de segunda generación.

En América, aunque la incidencia es menor, existen registros en Canadá y en algunos países latinoamericanos, reflejando las rutas migratorias modernas y las conexiones culturales con el mundo árabe. La presencia en estos continentes, aunque residual, indica la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales.

En Asia y otras regiones, la presencia de Benmelouka es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter de apellido con raíces en el mundo árabe y en comunidades específicas del norte de África y Europa. La distribución regional muestra un patrón de concentración en áreas con fuerte influencia magrebí, con dispersión limitada en otros continentes, en línea con las tendencias migratorias y culturales de las comunidades de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benmelouka

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benmelouka

Actualmente hay aproximadamente 10.548 personas con el apellido Benmelouka en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 758,438 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 6 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benmelouka está presente en 6 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benmelouka es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 10.538 personas. Esto representa el 99.9% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Benmelouka son: 1. Argelia (10.538 personas), 2. Canadá (3 personas), 3. Francia (3 personas), 4. Países Bajos (2 personas), y 5. Bélgica (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Benmelouka tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.9% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.