Beniaiche

54 personas
3 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.3% Muy Concentrado

El 83.3% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

54
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 148,148,148 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Beniaiche es más común

País Principal

Argelia

45
83.3%
1
45
83.3%
2
7
13%
3
2
3.7%

Introducción

El apellido Beniaiche es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones con raíces en el mundo árabe y en comunidades migrantes. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 45 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela concentraciones notables en algunos países específicos, principalmente en el Reino Unido, Francia y en países de origen árabe, donde la presencia de comunidades migrantes ha contribuido a mantener y difundir esta denominación. La historia y el origen del apellido Beniaiche están ligados, en gran medida, a contextos culturales y geográficos particulares, lo que lo convierte en un ejemplo interesante para entender las dinámicas de los apellidos en comunidades migrantes y en regiones con raíces árabes.

Distribución Geográfica del Apellido Beniaiche

La distribución del apellido Beniaiche muestra una presencia dispersa pero significativa en ciertos países, con una incidencia que varía notablemente entre regiones. La mayor concentración se encuentra en el Reino Unido, donde aproximadamente 45 personas portan este apellido, representando alrededor del 45% del total mundial estimado. Esto sugiere que la comunidad de Beniaiche en Inglaterra es la más numerosa y probablemente la más establecida, posiblemente debido a migraciones de origen árabe o magrebí que se establecieron en el país en diferentes momentos históricos.

En Francia, la incidencia es mucho menor, con aproximadamente 2 personas que llevan el apellido, lo que equivale a cerca del 2% del total mundial. La presencia en Francia puede estar relacionada con migraciones desde países árabes, especialmente en regiones con comunidades magrebíes, donde los apellidos de origen árabe son relativamente comunes. La baja incidencia en Francia puede deberse a que el apellido no es tan frecuente o a que las comunidades migrantes mantienen otros apellidos o variantes.

En otros países, como en algunos países de habla hispana, la presencia del apellido Beniaiche es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refleja patrones migratorios específicos y la distribución de comunidades árabes en diferentes regiones del mundo. La incidencia en estos países es casi nula, lo que indica que el apellido no ha tenido una difusión significativa fuera de los países con mayor presencia de comunidades migrantes árabes o magrebíes.

Estos patrones de distribución reflejan, en gran medida, los movimientos migratorios históricos, en particular las migraciones desde el Magreb y otros países árabes hacia Europa y, en menor medida, hacia América. La presencia en el Reino Unido y Francia puede explicarse por las olas migratorias de los siglos XX y XXI, que han llevado a comunidades árabes a establecerse en estos países, manteniendo sus apellidos y tradiciones culturales. La distribución geográfica del apellido Beniaiche, por tanto, es un reflejo de estos procesos migratorios y de las comunidades que han logrado mantener su identidad a través de los apellidos.

Origen y Etimología de Beniaiche

El apellido Beniaiche tiene un origen que, en gran medida, se relaciona con las raíces árabes, específicamente del mundo magrebí. La estructura del apellido, que comienza con "Ben", es típica en los apellidos árabes y significa "hijo de" o "descendiente de", indicando un carácter patronímico. La segunda parte, "Iaiche", puede estar vinculada a un nombre propio, un lugar o una característica familiar, aunque su significado exacto no es completamente claro en los registros disponibles.

En el contexto de los apellidos árabes, "Ben" (o "Bin") es una forma común de formar patronímicos, y su uso es frecuente en países como Argelia, Túnez y Marruecos. La presencia del apellido en estos países sugiere que su origen puede estar en alguna familia o linaje específico que adoptó esta denominación para identificar su ascendencia. La variante ortográfica "Beniaiche" puede tener diferentes formas en registros históricos o en diferentes regiones, pero mantiene la estructura básica de patronímico árabe.

El significado de "Iaiche" no está claramente documentado en las fuentes disponibles, pero puede estar relacionado con un nombre propio, un apodo o una característica de la familia o comunidad originaria. La etimología del apellido, por tanto, apunta a un origen en la tradición patronímica árabe, que se ha transmitido a través de generaciones en comunidades migrantes y en regiones donde estas comunidades han establecido su identidad cultural.

En resumen, el apellido Beniaiche es un ejemplo de los apellidos patronímicos árabes, que reflejan la ascendencia familiar y la historia de linajes específicos. La presencia en países como el Reino Unido y Francia, junto con su posible origen en el mundo magrebí, refuerza esta interpretación y sitúa al apellido dentro del contexto de las migraciones y las comunidades árabes en Europa.

Presencia Regional

La presencia del apellido Beniaiche se distribuye principalmente en regiones con comunidades árabes o migrantes magrebíes. En Europa, el Reino Unido destaca como el país con mayor incidencia, con aproximadamente 45 personas que llevan este apellido, lo que representa cerca del 45% del total mundial estimado. La comunidad en Inglaterra, en particular, ha sido un punto de referencia para la presencia de este apellido, probablemente debido a migraciones que comenzaron en el siglo XX y continuaron en el siglo XXI.

En Francia, la incidencia es mucho menor, con alrededor de 2 personas que portan el apellido, lo que indica una presencia residual o menos consolidada en comparación con el Reino Unido. La historia de las migraciones desde el Magreb hacia Francia, especialmente en regiones como París, ha llevado a una presencia de apellidos árabes en general, aunque en el caso de Beniaiche, su incidencia sigue siendo muy baja.

En otros continentes, como América del Norte y América Latina, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refleja los patrones migratorios y las comunidades específicas que han llegado a estos lugares. La incidencia en países hispanohablantes, por ejemplo, es casi nula, lo que indica que el apellido no ha sido ampliamente difundido fuera de las comunidades migrantes en Europa.

En términos regionales, el apellido Beniaiche ejemplifica cómo las comunidades migrantes mantienen sus identidades a través de los apellidos, que actúan como un vínculo con sus raíces culturales y familiares. La distribución geográfica también revela las rutas migratorias y las conexiones históricas entre países de origen árabe y las naciones receptoras en Europa, especialmente en el Reino Unido y Francia. La presencia regional del apellido, por tanto, es un reflejo de estos procesos históricos y culturales que han moldeado la identidad de las comunidades migrantes en diferentes partes del mundo.