Benhlal

842 personas
9 países
Marruecos país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benhlal es más común

#2
Bélgica Bélgica
22
personas
#1
Marruecos Marruecos
784
personas
#3
Francia Francia
21
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
93.1% Muy Concentrado

El 93.1% de personas con este apellido viven en Marruecos

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

842
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,501,188 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benhlal es más común

Marruecos
País Principal

Marruecos

784
93.1%
1
Marruecos
784
93.1%
2
Bélgica
22
2.6%
3
Francia
21
2.5%
4
España
9
1.1%
5
Alemania
2
0.2%
7
Argelia
1
0.1%
8
Jordania
1
0.1%
9
Luxemburgo
1
0.1%

Introducción

El apellido Benhlal es un nombre de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países del norte de África y en comunidades de diáspora. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 784 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde es más frecuente.

Los países donde el apellido Benhlal es más prevalente son principalmente Marruecos, Bélgica, Francia, y España, con incidencias que varían desde unas decenas hasta varias centenas de personas. En Marruecos, por ejemplo, la presencia del apellido es notable, lo que sugiere un origen probable en esa región o una fuerte presencia en comunidades marroquíes en el extranjero. En Europa, países como Bélgica y Francia muestran también una incidencia significativa, probablemente debido a procesos migratorios y relaciones históricas con el norte de África. La presencia en países como Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Jordania y Luxemburgo, aunque menor en número, también refleja la dispersión de comunidades migrantes y diásporas que mantienen vivo el apellido en diferentes contextos culturales.

Distribución Geográfica del Apellido Benhlal

El análisis de la distribución geográfica del apellido Benhlal revela que su presencia está concentrada principalmente en Marruecos, donde la incidencia es la más alta, reflejando su posible origen en esa región. La incidencia en Marruecos, aunque no se especifica en cifras exactas en los datos disponibles, es claramente significativa, dado que la mayor parte de los registros y la presencia en comunidades migrantes provienen de allí.

En Europa, países como Bélgica y Francia muestran incidencias de 22 y 21 personas respectivamente, lo que indica una presencia estable y posiblemente vinculada a migraciones de marroquíes hacia estos países en las últimas décadas. La incidencia en España, con 9 personas, también sugiere una presencia menor pero significativa, probablemente relacionada con movimientos migratorios desde Marruecos y otros países del norte de África hacia la península ibérica.

En otros países, como Alemania (2 personas), Emiratos Árabes Unidos (1), Argelia (1), Jordania (1) y Luxemburgo (1), la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así relevante, ya que refleja la dispersión de comunidades migrantes y la existencia de diásporas que mantienen vivo el apellido en diferentes contextos culturales y geográficos.

Este patrón de distribución puede explicarse por los flujos migratorios históricos entre Marruecos y Europa, especialmente durante el siglo XX, cuando muchas comunidades marroquíes emigraron en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. La presencia en países como Bélgica y Francia, que tienen una historia de colonización y relaciones migratorias con Marruecos, refuerza esta hipótesis. La dispersión en países del Medio Oriente y Europa del Este también puede estar relacionada con movimientos migratorios más recientes y relaciones culturales y económicas.

Origen y Etimología de Benhlal

El apellido Benhlal parece tener un origen claramente ligado a la cultura árabe y, más específicamente, a las comunidades magrebíes, especialmente marroquíes. La estructura del apellido, que comienza con el prefijo Ben, es característico en los apellidos árabes y significa hijo de. Este prefijo es muy común en los apellidos patronímicos en las culturas árabes y magrebíes, y suele indicar una relación familiar o linaje.

El elemento hlal en el apellido puede tener varias interpretaciones, pero en el contexto de los apellidos árabes, podría estar relacionado con un nombre propio, una característica, o un término que tenga un significado específico en la lengua árabe o en dialectos locales. Sin embargo, no hay una interpretación definitiva sin un análisis etimológico más profundo, pero la presencia del prefijo Ben y la estructura del apellido sugieren un origen patronímico, probablemente indicando "hijo de Hlal" o una variante similar.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como Ben Hlal o Benhlal, dependiendo del país o la comunidad donde se registre. La ortografía sin espacios o con espacios puede variar, pero la raíz y el significado permanecen similares.

El apellido probablemente se originó en una comunidad árabe o magrebí, y su presencia en países como Marruecos, así como en comunidades de diáspora en Europa, refuerza esta hipótesis. La historia de los apellidos patronímicos en estas culturas refleja una tradición de identificar a las personas por su linaje, lo que ayuda a entender la estructura y el significado del apellido Benhlal.

Presencia Regional

La distribución del apellido Benhlal por regiones y continentes muestra una clara concentración en África del Norte, especialmente en Marruecos, donde probablemente tiene su origen. La incidencia en Marruecos es la más alta, y esto se debe a que en esa región los apellidos patronímicos con el prefijo Ben son muy comunes y forman parte de la tradición cultural y familiar.

En Europa, la presencia en países como Bélgica, Francia y España indica una migración significativa desde Marruecos y otras regiones del norte de África. La incidencia en Bélgica (22 personas) y Francia (21 personas) refleja las relaciones históricas y migratorias que han llevado a comunidades magrebíes a establecerse en estos países. La presencia en España, con 9 personas, también es relevante, dado que la cercanía geográfica y los lazos históricos han favorecido la migración y la integración de estas comunidades.

En otros continentes, como Asia y Oriente Medio, la presencia del apellido es mucho menor, pero aún así significativa en algunos países como Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Jordania. Estos datos reflejan la dispersión de comunidades migrantes y la existencia de diásporas que mantienen vivo el apellido en diferentes contextos culturales.

En resumen, la distribución regional del apellido Benhlal está marcada por su origen magrebí y su expansión a través de migraciones hacia Europa y otras regiones. La presencia en países con vínculos históricos y culturales con Marruecos, así como en comunidades de diáspora, demuestra cómo los movimientos migratorios han influido en la dispersión de este apellido en el mundo actual.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benhlal

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benhlal

Actualmente hay aproximadamente 842 personas con el apellido Benhlal en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,501,188 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benhlal está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benhlal es más común en Marruecos, donde lo portan aproximadamente 784 personas. Esto representa el 93.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Benhlal son: 1. Marruecos (784 personas), 2. Bélgica (22 personas), 3. Francia (21 personas), 4. España (9 personas), y 5. Alemania (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Benhlal tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 93.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Marruecos, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.