Benhabbouche

10 personas
3 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Benhabbouche es más común

#2
Bélgica Bélgica
1
personas
#1
Argelia Argelia
8
personas
#3
Francia Francia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80% Muy Concentrado

El 80% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

10
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Benhabbouche es más común

Argelia
País Principal

Argelia

8
80%
1
Argelia
8
80%
2
Bélgica
1
10%
3
Francia
1
10%

Introducción

El apellido Benhabbouche es un apellido de origen que, aunque no muy extendido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas comunidades de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

Los países donde es más frecuente el apellido Benhabbouche son principalmente en Europa y en regiones de América Latina, con una incidencia notable en países como Bélgica, Francia y en algunos países hispanoamericanos. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, colonización o intercambios culturales que han favorecido la dispersión de este apellido. Aunque no se cuenta con una historia detallada y ampliamente documentada sobre su origen, el análisis de su distribución y etimología permite entender mejor su contexto y significado.

Distribución Geográfica del Apellido Benhabbouche

El apellido Benhabbouche presenta una distribución geográfica bastante específica, con una incidencia concentrada en ciertos países y regiones. Los datos indican que en Bélgica, hay aproximadamente 1 persona con este apellido, representando el 12,5% del total mundial. En Francia, también se registra una presencia similar, con 1 persona, equivalente al mismo porcentaje. En África del Norte, específicamente en Argelia, la incidencia es de 8 personas, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial conocido, dado que la suma de incidencias en otros países es muy baja.

Este patrón sugiere que el apellido tiene raíces en regiones del norte de África, particularmente en Argelia, donde la incidencia es claramente mayor. La presencia en Europa, especialmente en Bélgica y Francia, puede explicarse por movimientos migratorios y relaciones coloniales, dado que estos países han recibido comunidades de origen magrebí. La dispersión en estos países europeos refleja las migraciones de comunidades magrebíes hacia Europa en las últimas décadas, en busca de mejores oportunidades laborales y educativas.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Benhabbouche muestra una distribución bastante restringida, con una presencia significativa en África del Norte y en ciertos países europeos. La baja incidencia en otros continentes, como América del Norte o Asia, indica que su dispersión global es limitada, aunque puede estar presente en comunidades migrantes en estos continentes. La migración y las relaciones históricas entre Europa y el norte de África parecen ser los principales factores que explican esta distribución.

Origen y Etimología del Apellido Benhabbouche

El apellido Benhabbouche tiene un origen que probablemente se relaciona con la región del Magreb, específicamente en Argelia o en países cercanos del norte de África. La estructura del apellido, que comienza con "Ben", es típica en apellidos de origen árabe y significa "hijo de". Este prefijo es común en apellidos patronímicos en comunidades árabes y musulmanas, indicando una descendencia o linaje familiar.

El segundo componente, "habbouche", podría derivar de un nombre propio, un apodo, o una característica particular de un antepasado. En algunos casos, los apellidos que contienen "Habbouch" o variantes similares están relacionados con nombres de personas o con términos que describen características físicas, ocupaciones o lugares de origen. La presencia del prefijo "Ben" y la estructura del apellido sugieren que su significado completo podría interpretarse como "hijo de Habbouche" o "descendiente de Habbouche".

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Benhabbouch, Benhabbouche o incluso Habbouche, dependiendo de la transcripción y adaptación en diferentes países y lenguas. La etimología del apellido refleja, por tanto, un origen patronímico, con raíces en la cultura árabe y en las tradiciones de denominación familiar en el Magreb. La historia del apellido puede estar vinculada a linajes familiares específicos o a comunidades que adoptaron este nombre para identificar su ascendencia.

Presencia por Continentes y Regiones

El análisis de la presencia del apellido Benhabbouche en diferentes continentes revela una distribución bastante concentrada en ciertas áreas. En África, especialmente en Argelia, la incidencia es claramente mayor, con 8 personas registradas, lo que representa la mayor parte del total mundial conocido. Esto indica que el apellido tiene raíces profundas en esta región, probablemente ligado a familias o linajes históricos en el norte de África.

En Europa, la presencia en Bélgica y Francia, con una incidencia de 1 persona en cada país, refleja la migración de comunidades magrebíes hacia estos países. La historia colonial y las relaciones migratorias han facilitado que apellidos como Benhabbouche se establezcan en estas naciones, donde las comunidades de origen magrebí mantienen sus tradiciones y nombres familiares.

En América Latina, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la presencia de apellidos de origen árabe en países como Argentina, México y otros es conocida, debido a las olas migratorias del siglo XX. Sin embargo, en el caso del apellido Benhabbouche, su incidencia en estos países parece ser muy limitada o inexistente según los datos disponibles.

En resumen, la distribución regional del apellido refleja un patrón típico de migración y asentamiento de comunidades magrebíes en Europa, con raíces profundas en Argelia y presencia en países europeos que han recibido inmigrantes de esa región. La dispersión en otros continentes es mínima, pero puede existir en comunidades migrantes en Estados Unidos, Canadá u otros países, aunque no hay datos concretos en este momento.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Benhabbouche

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Benhabbouche

Actualmente hay aproximadamente 10 personas con el apellido Benhabbouche en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 800,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 3 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Benhabbouche está presente en 3 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Benhabbouche es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 8 personas. Esto representa el 80% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Benhabbouche tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.