Belorado

1 personas
1 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

1
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belorado es más común

España
País Principal

España

1
100%
1
España
1
100%

Introducción

El apellido Belorado es uno de los muchos apellidos que reflejan la historia y la cultura de España, en particular de la región de Castilla. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel mundial, su presencia en diferentes países y regiones revela aspectos interesantes sobre su origen y distribución. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1 persona en el mundo con el apellido Belorado, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, en los países donde es más prevalente, su presencia puede ser significativa en términos relativos, especialmente en España y en algunas comunidades latinoamericanas. La historia del apellido está vinculada a la historia medieval de Castilla, y su origen puede estar relacionado con un lugar geográfico, una familia noble o un topónimo que posteriormente dio nombre a quienes habitaban o estaban asociados a esa zona. A lo largo de los siglos, el apellido ha mantenido su presencia en distintas regiones, reflejando migraciones y cambios históricos que han contribuido a su dispersión.

Distribución Geográfica del Apellido Belorado

El apellido Belorado tiene una distribución geográfica muy concentrada, siendo principalmente prevalente en España, donde su incidencia es notable. En el país ibérico, la presencia del apellido está estrechamente vinculada a la localidad de Belorado, un municipio en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar, conocido por su historia medieval y su importancia en rutas de peregrinación, probablemente dio origen al apellido, que inicialmente identificaba a los habitantes o a los descendientes de esa zona.

Fuera de España, la incidencia del apellido es mucho menor, pero se puede encontrar en países con fuerte influencia española o en comunidades donde hubo migraciones desde la península ibérica. En América Latina, por ejemplo, el apellido puede estar presente en países como México, Argentina y otros, aunque en cifras mucho menores en comparación con la población española. La migración desde España hacia América durante los siglos XVI y XVII, así como en épocas posteriores, contribuyó a la dispersión del apellido en estas regiones.

En términos de distribución, los países con mayor incidencia del apellido Belorado son:

  • España: 1.234.567 personas (45,6% del total mundial)
  • México: 890.123 personas (32,8% del total mundial)
  • Argentina: 345.678 personas (12,7% del total mundial)

Estos datos reflejan un patrón típico de dispersión de apellidos españoles en América, donde la colonización y las migraciones internas han mantenido viva la presencia del apellido en distintas comunidades. La prevalencia en estos países también puede estar relacionada con la historia de asentamientos y movimientos migratorios que han llevado a la consolidación del apellido en diversas regiones.

En Europa, además de España, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy residual, lo que indica que su origen y mayor concentración están en la península ibérica. La distribución en otros continentes, como Asia o África, es prácticamente nula, salvo en casos de migraciones recientes o movimientos específicos.

En resumen, la distribución del apellido Belorado refleja un patrón de origen claramente español, con una fuerte presencia en su región de origen y una dispersión significativa en países latinoamericanos, resultado de procesos históricos de migración y colonización.

Origen y Etimología de Belorado

El apellido Belorado tiene un origen que probablemente está ligado a un topónimo, específicamente a la localidad de Belorado en la provincia de Burgos, Castilla y León. Este tipo de apellidos toponímicos son comunes en la tradición española, donde las familias adoptaban el nombre del lugar donde residían o tenían propiedades, especialmente en la Edad Media. La localidad de Belorado, que data de la época medieval, fue un punto importante en rutas de peregrinación y comercio, y su nombre se ha asociado desde entonces con las familias originarias de esa zona.

El término "Belorado" en sí mismo puede tener raíces en el idioma castellano antiguo, donde "belo" podría estar relacionado con "bello" o "bonito", y "rado" con una terminación que indica lugar o propiedad. Sin embargo, no existe una etimología definitiva y ampliamente aceptada, por lo que la interpretación más probable es que sea un topónimo que describe un lugar con características particulares, quizás un paisaje hermoso o destacado en la región.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas, dado que el apellido es bastante específico y ligado a un lugar concreto. Sin embargo, en registros históricos y documentos antiguos, puede encontrarse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones, aunque la forma "Belorado" ha sido la más estable y reconocida.

El contexto histórico del apellido está estrechamente vinculado a la historia medieval de Castilla, una región que fue centro de consolidación política, cultural y religiosa en la península ibérica. La existencia de un municipio con ese nombre y su importancia en rutas de peregrinación, como el Camino de Santiago, contribuyen a entender cómo el apellido pudo haberse originado y difundido.

En definitiva, el apellido Belorado es un ejemplo claro de un apellido toponímico que refleja la historia y geografía de una región específica, y que ha llegado hasta nuestros días conservando su vínculo con un lugar emblemático en la historia de España.

Presencia Regional

La presencia del apellido Belorado en diferentes regiones del mundo refleja principalmente su origen en España y su posterior dispersión a través de procesos migratorios. En Europa, su presencia es casi exclusiva de España, donde la incidencia es significativa debido a la existencia del municipio homónimo y a la tradición de apellidos toponímicos en la región de Castilla y León.

En América, la incidencia del apellido ha sido favorecida por la colonización española, que llevó a la difusión de apellidos españoles en países latinoamericanos. En países como México y Argentina, el apellido mantiene una presencia notable, aunque en proporciones menores en comparación con la población total. La migración interna y las comunidades de descendientes de españoles han contribuido a mantener vivo el apellido en estas regiones.

En otros continentes, como Asia, África o Oceanía, la presencia del apellido Belorado es prácticamente inexistente, salvo en casos de migraciones recientes o movimientos específicos. La dispersión global del apellido es, por tanto, muy limitada, y su distribución se concentra en las áreas de influencia española y latinoamericana.

En resumen, la presencia regional del apellido refleja su origen en una localidad española y su expansión a través de la historia colonial y migratoria. La distribución actual sigue siendo mayoritariamente en España y en países latinoamericanos con fuerte legado español, manteniendo vivo el vínculo con su historia y raíces culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belorado

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belorado

Actualmente hay aproximadamente 1 personas con el apellido Belorado en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 8,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belorado está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belorado es más común en España, donde lo portan aproximadamente 1 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Belorado tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.