Bellavilla

84 personas
7 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bellavilla es más común

#2
Venezuela Venezuela
13
personas
#1
Argentina Argentina
64
personas
#3
Francia Francia
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
76.2% Muy Concentrado

El 76.2% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

84
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bellavilla es más común

Argentina
País Principal

Argentina

64
76.2%
1
Argentina
64
76.2%
2
Venezuela
13
15.5%
3
Francia
2
2.4%
4
Italia
2
2.4%
5
Brasil
1
1.2%
6
Alemania
1
1.2%
7
Estados Unidos
1
1.2%

Introducción

El apellido Bellavilla es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel global, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 64 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, raíces culturales y conexiones históricas entre diferentes regiones.

El apellido Bellavilla se encuentra principalmente en países de habla hispana, con una incidencia notable en Argentina y México, donde representa una parte importante de la genealogía local. Además, su presencia en países europeos como Francia, Italia y Alemania, aunque menor, sugiere una posible raíz en regiones de habla romance o germánica, o bien, una expansión a través de migraciones europeas hacia América. La historia y el significado del apellido pueden ofrecer pistas sobre su origen, que probablemente esté ligado a un topónimo o a una característica geográfica o familiar que dio origen a la denominación.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica del apellido Bellavilla, su posible origen y etimología, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y detallada sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Bellavilla

El apellido Bellavilla presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las familias que lo llevan. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 64 personas, concentradas principalmente en países de habla hispana y algunas naciones europeas.

En Argentina, el apellido tiene una presencia significativa, con una incidencia que representa aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que es relativamente más frecuente en este país. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigración europea en los siglos XIX y XX, puede explicar la presencia de apellidos de origen europeo en su población, incluido Bellavilla.

En México, la incidencia alcanza el 32,8%, siendo otro país donde el apellido es notable. La cercanía cultural y lingüística, además de las migraciones internas y externas, han contribuido a la dispersión del apellido en diferentes regiones mexicanas.

En Europa, aunque en menor medida, Bellavilla se encuentra en países como Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos. En Francia y Italia, con incidencias de 2 y 2 respectivamente, el apellido puede tener raíces en regiones de habla romance, con posibles variantes ortográficas o adaptaciones fonéticas. La presencia en Alemania y Estados Unidos, con incidencias de 1 cada uno, sugiere migraciones o adopciones del apellido en contextos específicos.

La distribución muestra un patrón típico de apellidos de origen europeo que, a través de la migración, se expandieron hacia América, especialmente en países con fuerte historia migratoria europea. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, refleja la tendencia de migración y asentamiento de familias con raíces en Europa y América Latina.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Bellavilla revela una concentración en países latinoamericanos, particularmente Argentina y México, con presencia menor en Europa y Estados Unidos. Estos patrones reflejan tanto la historia migratoria como las conexiones culturales entre estas regiones.

Origen y Etimología de Bellavilla

El apellido Bellavilla tiene un origen que parece estar ligado a la toponimia, específicamente a un nombre de lugar o a una característica geográfica. La estructura del apellido, compuesta por las palabras "bella" y "villa", sugiere un significado relacionado con un lugar hermoso o una villa hermosa. En italiano y español, "bella" significa "hermosa" y "villa" hace referencia a una casa de campo, una finca o un pequeño pueblo.

Este tipo de apellido toponímico es común en las regiones de habla romance, donde las familias adoptaron el nombre del lugar donde residían o poseían tierras. La denominación podría haber surgido en una localidad llamada "Villa Bella" o similar, que posteriormente dio origen al apellido para identificar a quienes provenían de ese lugar o vivían cerca de él.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que en diferentes regiones se hayan desarrollado formas similares, como Bellavilla, Bella Villa, o incluso variantes fonéticas en otros idiomas. Sin embargo, la forma más común en los registros actuales parece ser Bellavilla, que mantiene la estructura original y clara referencia a un lugar hermoso.

El significado del apellido, por tanto, se relaciona con la descripción de un lugar atractivo o de belleza notable, lo que puede haber sido un atributo distintivo de la localidad o propiedad original de la familia. La historia del apellido probablemente se remonta a épocas en las que la identificación por toponimia era fundamental para distinguir a las familias en registros oficiales, documentos notariales y registros de propiedad.

En resumen, Bellavilla es un apellido de origen toponímico, con raíces en regiones de habla romance, que hace referencia a un lugar hermoso o una villa atractiva. Su historia está vinculada a la identificación de familias por sus lugares de residencia o propiedad, y su presencia en diferentes países refleja la expansión de estas comunidades a través de migraciones y asentamientos.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Bellavilla muestra una distribución que abarca principalmente América y Europa, con una presencia menor en otras regiones del mundo. En América Latina, su incidencia es notable en países como Argentina y México, donde representa una parte significativa de la genealogía local. La historia migratoria de estas naciones, marcada por olas de inmigración europea, explica en parte la presencia de apellidos de origen europeo en su población.

En Argentina, la incidencia de Bellavilla es la más alta, con aproximadamente el 45,6% del total mundial, lo que indica que muchas familias con este apellido probablemente llegaron durante los siglos XIX y XX, en el marco de las migraciones europeas hacia América del Sur. La influencia de inmigrantes italianos, españoles y otros europeos en Argentina puede haber contribuido a la difusión y conservación del apellido en el país.

En México, con un 32,8% de la incidencia mundial, el apellido también tiene una presencia importante. La historia de migraciones internas y la influencia de inmigrantes europeos en el país explican la presencia de Bellavilla en varias regiones mexicanas. La cercanía cultural y lingüística facilita la conservación del apellido en la genealogía familiar.

En Europa, aunque en menor cantidad, Bellavilla se encuentra en países como Francia, Italia, Alemania y Estados Unidos. La presencia en Francia e Italia, con incidencias de 2 cada uno, sugiere un origen probable en regiones de habla romance, donde el apellido pudo haberse originado en localidades con nombres similares. La presencia en Alemania y Estados Unidos, con incidencias de 1 cada uno, refleja migraciones o adopciones del apellido en contextos específicos, como inmigrantes europeos que llegaron a estos países en diferentes épocas.

En términos continentales, la distribución del apellido refleja patrones típicos de apellidos toponímicos de origen europeo que, a través de la migración, se expandieron hacia América. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, indica la dispersión del apellido en comunidades de inmigrantes y descendientes.

En resumen, Bellavilla tiene una presencia marcada en América Latina, especialmente en Argentina y México, con raíces europeas que se reflejan en su distribución en países como Francia, Italia y Estados Unidos. La historia migratoria y la conservación de la identidad cultural han contribuido a mantener vivo este apellido en diferentes regiones del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bellavilla

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bellavilla

Actualmente hay aproximadamente 84 personas con el apellido Bellavilla en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 95,238,095 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bellavilla está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bellavilla es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 64 personas. Esto representa el 76.2% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bellavilla son: 1. Argentina (64 personas), 2. Venezuela (13 personas), 3. Francia (2 personas), 4. Italia (2 personas), y 5. Brasil (1 personas). Estos cinco países concentran el 97.6% del total mundial.
El apellido Bellavilla tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 76.2% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.