Bellalouna

30
personas
5
países
Túnez
país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bellalouna es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
4
personas
#1
Túnez Túnez
22
personas
#3
Alemania Alemania
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
73.3% Muy Concentrado

El 73.3% de personas con este apellido viven en Túnez

Diversidad Geográfica

5
países
Local

Presente en 2.6% de los países del mundo

Popularidad Global

30
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 266,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bellalouna es más común

Túnez
País Principal

Túnez

22
73.3%
1
Túnez
22
73.3%
2
Estados Unidos
4
13.3%
3
Alemania
2
6.7%
4
Francia
1
3.3%
5
Arabia Saudí
1
3.3%

Introducción

El apellido Bellalouna es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países con raíces árabes y mediterráneas. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 22 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos migratorios, conexiones culturales y raíces históricas específicas.

Los países donde el apellido Bellalouna es más frecuente incluyen Túnez, Estados Unidos, Alemania, Francia y Arabia Saudita, en ese orden. La incidencia en Túnez es particularmente notable, representando la mayor concentración del apellido, lo que sugiere un origen probable en esa región o una fuerte presencia histórica. La presencia en Estados Unidos y Europa también indica procesos migratorios y diásporas que han llevado a la dispersión del apellido más allá de su área de origen. Este patrón de distribución refleja tanto las migraciones históricas como las relaciones culturales entre estas regiones.

El apellido Bellalouna, en su forma y estructura, parece tener raíces en el mundo árabe, probablemente derivado de términos que combinan elementos descriptivos o religiosos. La historia y cultura de las regiones donde se encuentra con mayor incidencia aportan un contexto enriquecedor para comprender su significado y evolución. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en diferentes continentes.

Distribución Geográfica del Apellido Bellalouna

El análisis de la distribución geográfica del apellido Bellalouna revela una presencia predominante en Túnez, país con la mayor incidencia, donde se estima que un porcentaje significativo de las personas con este apellido reside. La incidencia en Túnez es de aproximadamente 22 personas, lo que representa la mayor concentración en comparación con otros países. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la cultura tunecina, posiblemente vinculado a familias tradicionales o linajes históricos en la región.

Fuera de Túnez, la presencia del apellido Bellalouna se detecta en países como Estados Unidos, Alemania, Francia y Arabia Saudita, aunque en menor medida. En Estados Unidos, por ejemplo, la incidencia es de alrededor de 4 personas, lo que indica una presencia minoritaria pero significativa en términos de diáspora. En Alemania y Francia, los números son aún menores, con 2 y 1 personas respectivamente, pero reflejan la migración europea y la integración de comunidades árabes en estos países.

En Arabia Saudita, también se registra una incidencia de 1 persona, lo que puede estar relacionado con conexiones culturales o familiares en la región. La distribución de Bellalouna en estos países puede explicarse por diferentes procesos históricos, como la migración desde el mundo árabe hacia Europa y América, así como las relaciones coloniales y comerciales que han facilitado la movilidad de familias y apellidos.

Este patrón de distribución muestra una clara concentración en Túnez, con una dispersión hacia Occidente y otras regiones, siguiendo las rutas migratorias y las diásporas árabes. La presencia en países europeos y en Estados Unidos refleja la historia de migración y asentamiento de comunidades árabes en estos territorios, que han llevado consigo sus apellidos y tradiciones culturales.

En resumen, aunque el apellido Bellalouna no es muy frecuente a nivel mundial, su distribución geográfica revela una fuerte raíz en Túnez y una presencia dispersa en otros países, principalmente en Europa y América del Norte, resultado de procesos migratorios y relaciones históricas entre estas regiones.

Origen y Etimología de Bellalouna

El apellido Bellalouna tiene un origen que parece estar estrechamente ligado a la cultura árabe, dado su patrón fonético y su distribución geográfica. La estructura del apellido, que combina elementos que podrían traducirse o interpretarse en árabe, sugiere un origen toponímico o descriptivo. La palabra "Bella" en árabe puede estar relacionada con términos que significan "bella" o "bonita", mientras que "Louna" podría derivar de un nombre propio, un lugar o un término con connotaciones específicas en la cultura árabe.

Es probable que el apellido tenga un significado que combine atributos positivos o religiosos, como "la hermosa" o "la bella de la luna", aunque esto requiere un análisis más profundo de las raíces lingüísticas. La presencia en Túnez, un país con una historia rica en influencias árabes y mediterráneas, refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en el mundo árabe, posiblemente relacionado con alguna característica física, un lugar o una cualidad valorada en la cultura local.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan diferentes formas de escribir Bellalouna en función de la transcripción del árabe al alfabeto latino, como "BelaLouna", "Bellaluna" o "Bela Louna". Estas variantes reflejan las adaptaciones fonéticas y ortográficas que se han producido a lo largo del tiempo en diferentes regiones y comunidades migrantes.

Históricamente, los apellidos en el mundo árabe muchas veces se relacionan con linajes, lugares de origen o características personales. En el caso de Bellalouna, la estructura sugiere que podría tratarse de un apellido patronímico o toponímico, que identifica a una familia o comunidad vinculada a un lugar o a una característica particular. La historia de migración desde Túnez y otros países árabes hacia Europa y América también ha contribuido a la difusión y adaptación del apellido en diferentes contextos culturales.

En definitiva, el apellido Bellalouna refleja una herencia cultural árabe, con raíces que probablemente se remontan a la historia y tradiciones de Túnez y regiones cercanas. Su significado, aunque aún por precisar en detalle, parece estar relacionado con atributos positivos o con un lugar o linaje específico, que ha sido transmitido a través de generaciones y que continúa presente en las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Bellalouna muestra una distribución que, aunque concentrada principalmente en Túnez, tiene presencia en varias regiones del mundo, principalmente en Europa y América del Norte. En África del Norte, en particular en Túnez, la incidencia es la más alta, consolidando la idea de que allí se originó y se mantuvo durante siglos.

En Europa, países como Alemania y Francia albergan pequeñas comunidades con este apellido, resultado de migraciones desde el mundo árabe, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas familias buscaron mejores oportunidades en Europa. La presencia en estos países, aunque minoritaria, refleja la integración de comunidades árabes en diferentes contextos culturales y sociales.

En Estados Unidos, la incidencia de Bellalouna es de aproximadamente 4 personas, lo que indica una presencia residual pero significativa en el contexto de la diáspora árabe en América del Norte. La migración hacia Estados Unidos y Canadá ha llevado a la dispersión de apellidos árabes, incluyendo Bellalouna, en comunidades que mantienen vivas sus tradiciones culturales y familiares.

En Arabia Saudita, la incidencia de 1 persona puede estar relacionada con conexiones familiares o migraciones internas, o incluso con la presencia de individuos que mantienen vínculos con su herencia árabe. La presencia en Oriente Medio, aunque escasa en datos, también puede reflejar relaciones culturales y familiares en la región.

En resumen, la distribución regional del apellido Bellalouna evidencia un patrón típico de migración y dispersión de apellidos árabes, con una fuerte raíz en Túnez y una presencia dispersa en Europa y América del Norte. La historia de estas migraciones, combinada con las relaciones culturales y económicas, ha permitido que este apellido se mantenga vivo en diferentes comunidades alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bellalouna

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bellalouna

Actualmente hay aproximadamente 30 personas con el apellido Bellalouna en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 266,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 5 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bellalouna está presente en 5 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bellalouna es más común en Túnez, donde lo portan aproximadamente 22 personas. Esto representa el 73.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Bellalouna son: 1. Túnez (22 personas), 2. Estados Unidos (4 personas), 3. Alemania (2 personas), 4. Francia (1 personas), y 5. Arabia Saudí (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Bellalouna tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 73.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en Túnez, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Bellalouna (1)

Mohamed Bellalouna

1916 - 1983

Profesión: abogado

País: Túnez Túnez

Apellidos Similares

Apellidos fonéticamente similares que podrían interesarte