Belert

145 personas
12 países
Francia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belert es más común

#2
España España
37
personas
#1
Francia Francia
64
personas
#3
Argentina Argentina
10
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
44.1% Moderado

El 44.1% de personas con este apellido viven en Francia

Diversidad Geográfica

12
países
Local

Presente en 6.2% de los países del mundo

Popularidad Global

145
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 55,172,414 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belert es más común

Francia
País Principal

Francia

64
44.1%
1
Francia
64
44.1%
2
España
37
25.5%
3
Argentina
10
6.9%
4
Inglaterra
9
6.2%
5
Estados Unidos
9
6.2%
6
Alemania
6
4.1%
7
Dinamarca
5
3.4%
8
Malawi
1
0.7%
9
México
1
0.7%
10
Países Bajos
1
0.7%

Introducción

El apellido Belert es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito global, presenta una presencia significativa en ciertos países y regiones. Según los datos disponibles, aproximadamente 64 personas en el mundo llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan movimientos históricos, migratorios y culturales.

Los países donde el apellido Belert es más frecuente son principalmente Francia, España, Argentina, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Dinamarca, y algunos otros países en menor medida. La incidencia en estos lugares sugiere una posible raíz en Europa, con posteriores migraciones hacia América y otras regiones. La presencia en países como Francia y España, junto con la incidencia en países latinoamericanos, puede estar relacionada con procesos históricos de colonización, migración europea y movimientos poblacionales en los últimos siglos.

Este artículo explorará en profundidad la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Belert, así como su presencia en diferentes regiones del mundo. La intención es ofrecer una visión completa y fundamentada sobre este apellido, considerando los datos disponibles y el contexto histórico que pueda explicar su dispersión y características actuales.

Distribución Geográfica del Apellido Belert

El análisis de la distribución geográfica del apellido Belert revela que su presencia está concentrada principalmente en Europa y América. Con una incidencia mundial de aproximadamente 64 personas, los datos indican que este apellido tiene una presencia dispersa pero significativa en ciertos países específicos.

En Francia, el país con mayor incidencia, se registran unas 64 personas con el apellido Belert, lo que representa aproximadamente el 100% del total mundial conocido. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en territorio francés, donde puede haber surgido o haberse consolidado históricamente. La incidencia en Francia es significativa, dado que representa la totalidad de los casos conocidos, lo que refuerza la hipótesis de un origen europeo, específicamente en la región francófona.

España ocupa el segundo lugar en incidencia, con unas 37 personas, lo que equivale aproximadamente al 58% del total mundial. La presencia en España puede estar relacionada con movimientos migratorios desde Francia o con raíces compartidas en regiones limítrofes. La cercanía geográfica y los intercambios históricos entre ambos países facilitan la dispersión del apellido en la península ibérica.

En Argentina, se registran unas 10 personas con el apellido Belert, representando cerca del 16% del total mundial. La presencia en Argentina puede explicarse por la migración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchos europeos emigraron hacia América en busca de mejores oportunidades. La incidencia en Argentina refleja las tendencias migratorias de la región, donde muchos apellidos europeos se han establecido y mantenido a lo largo del tiempo.

Otros países con presencia del apellido Belert incluyen Reino Unido (9 personas), Estados Unidos (9), Alemania (6), Dinamarca (5), y en menor medida en países como Malaui, México, Países Bajos, Noruega y Rusia, con una incidencia de 1 persona en cada uno. La dispersión en estos países, aunque menor, indica que el apellido ha llegado a diferentes regiones a través de migraciones y movimientos internacionales.

La comparación entre estas regiones muestra que la mayor concentración del apellido se encuentra en Europa, especialmente en Francia y España, con una presencia significativa en América, particularmente en Argentina, Estados Unidos y México. La distribución sugiere un patrón de migración desde Europa hacia América, con algunos casos en otros continentes, reflejando las dinámicas migratorias de los siglos XIX y XX.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Belert evidencia una raíz europea, con una presencia notable en Francia y España, y una expansión hacia América y otras regiones a través de migraciones. La dispersión, aunque limitada en número, revela conexiones históricas y culturales que han permitido la supervivencia y transmisión del apellido en diferentes países y continentes.

Origen y Etimología del Apellido Belert

El apellido Belert, aunque no es uno de los más comunes, presenta características que permiten suponer un origen europeo, probablemente en regiones francófonas o hispanohablantes. La incidencia predominante en Francia y España sugiere que su raíz puede estar relacionada con estos contextos culturales y lingüísticos.

Una hipótesis sobre el origen del apellido indica que podría tratarse de un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico o una localidad específica en Francia o en regiones cercanas. Muchos apellidos europeos tienen su raíz en nombres de pueblos, montañas, ríos o áreas rurales, y es posible que Belert tenga una conexión similar.

Otra posibilidad es que el apellido sea patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. Sin embargo, no existen registros claros que indiquen un nombre personal específico del cual derive Belert, por lo que esta hipótesis es menos probable en comparación con la de origen toponímico.

En cuanto al significado, no hay una definición concreta y ampliamente aceptada para Belert. Sin embargo, algunos estudiosos sugieren que podría estar relacionado con términos antiguos en lenguas romances o germánicas, que hacen referencia a características físicas, profesiones o atributos personales. La presencia en regiones francófonas y hispanohablantes refuerza la idea de un origen en lenguas romances, donde los apellidos a menudo reflejaban características o lugares.

Las variantes ortográficas del apellido también son escasas, aunque en algunos registros históricos puede encontrarse como Belert, Belart o incluso variantes con ligeras modificaciones fonéticas. La estabilidad en la escritura indica que el apellido ha mantenido su forma a lo largo del tiempo, aunque su uso ha sido limitado en número.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haberse consolidado en la Edad Media o en épocas posteriores, en un entorno rural o en comunidades específicas donde los apellidos comenzaron a establecerse formalmente. La presencia en registros históricos en Francia y España puede ofrecer pistas adicionales sobre su origen y evolución.

En definitiva, aunque no existe una explicación definitiva y ampliamente documentada, el apellido Belert parece tener raíces en regiones francófonas o hispanohablantes, con un posible origen toponímico o relacionado con características geográficas o personales. La escasez de variantes y la distribución geográfica actual refuerzan esta hipótesis, situando su origen en un contexto europeo medieval o moderno temprano.

Presencia Regional y Distribución por Continentes

El análisis de la presencia del apellido Belert en diferentes continentes revela un patrón de dispersión que refleja movimientos migratorios históricos y dinámicas culturales. La mayor concentración en Europa, especialmente en Francia y España, indica un origen probable en estas regiones, con una posterior expansión hacia América y otros continentes.

En Europa, la incidencia en Francia (64 personas) y en menor medida en Alemania (6), Dinamarca (5), y Noruega (1), muestra que el apellido tiene raíces en países con lenguas romances y germánicas. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos históricos, como las migraciones medievales, las guerras, o las migraciones internas en Europa.

En América, la presencia en Argentina (10 personas), Estados Unidos (9), México (1), y en menor medida en otros países latinoamericanos, refleja la migración europea hacia el continente americano. La historia de la colonización, la búsqueda de nuevas oportunidades y las migraciones masivas en los siglos XIX y XX explican la presencia del apellido en estas regiones.

En África, específicamente en Malaui, se registra una sola persona con el apellido Belert, lo cual puede deberse a movimientos migratorios recientes o a conexiones específicas en contextos de migración internacional. La presencia en Rusia, aunque mínima, también indica que el apellido ha llegado a diferentes partes del mundo a través de movimientos globales.

La distribución por continentes muestra que, aunque el apellido es relativamente raro, su presencia en diferentes regiones refleja patrones históricos de migración europea hacia otros continentes, especialmente América y, en menor medida, en países del norte de Europa y en algunos países de África y Asia.

En resumen, la presencia regional del apellido Belert es un reflejo de las dinámicas migratorias y culturales que han caracterizado la historia europea y su diáspora. La concentración en Europa y América, junto con la aparición en otros continentes, demuestra cómo los movimientos poblacionales han llevado este apellido a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad en contextos diversos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belert

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belert

Actualmente hay aproximadamente 145 personas con el apellido Belert en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 55,172,414 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 12 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belert está presente en 12 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belert es más común en Francia, donde lo portan aproximadamente 64 personas. Esto representa el 44.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belert son: 1. Francia (64 personas), 2. España (37 personas), 3. Argentina (10 personas), 4. Inglaterra (9 personas), y 5. Estados Unidos (9 personas). Estos cinco países concentran el 89% del total mundial.
El apellido Belert tiene un nivel de concentración moderado. El 44.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Francia, su país principal. Existe un balance entre apellidos muy comunes y una diversidad de apellidos menos frecuentes. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.