Belattar

8.332 personas
11 países
Argelia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Belattar es más común

#2
Marruecos Marruecos
2.656
personas
#1
Argelia Argelia
5.383
personas
#3
Francia Francia
226
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
64.6% Concentrado

El 64.6% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

8.332
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 960,154 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Belattar es más común

Argelia
País Principal

Argelia

5.383
64.6%
1
Argelia
5.383
64.6%
2
Marruecos
2.656
31.9%
3
Francia
226
2.7%
4
España
32
0.4%
5
Canadá
15
0.2%
6
Alemania
13
0.2%
7
Bélgica
3
0%
9
Inglaterra
1
0%
10
Italia
1
0%

Introducción

El apellido Belattar es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana y en áreas del norte de África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 5,383 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido es particularmente prevalente en países como Argelia y Marruecos, donde su incidencia es notable, pero también aparece en comunidades de Europa, Estados Unidos y otros países, en menor medida. La presencia de Belattar en diferentes continentes refleja patrones migratorios y conexiones históricas que han contribuido a su dispersión. A lo largo de este análisis, se explorará en detalle el origen, la distribución y las características del apellido Belattar, ofreciendo una visión completa sobre su significado y su historia en el contexto global.

Distribución Geográfica del Apellido Belattar

El apellido Belattar presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen probable en regiones del norte de África como su expansión hacia otros continentes. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 5,383 individuos, concentrados principalmente en países del Magreb, como Argelia y Marruecos, donde su presencia es más significativa. En Argelia, la incidencia es particularmente alta, con un número que supera las 5,383 personas, lo que representa una proporción importante de la población con este apellido en ese país. Marruecos también muestra una presencia considerable, con una incidencia de aproximadamente 2,656 personas, lo que indica que el apellido es relativamente común en esa región.

Fuera del norte de África, el apellido Belattar tiene una presencia notable en Europa, especialmente en países como Francia, donde hay alrededor de 226 personas con este apellido. La incidencia en España, con 32 personas, y en otros países europeos como Canadá, Alemania, República Checa, Reino Unido, Italia y Bélgica, es mucho menor, reflejando quizás movimientos migratorios y diásporas. En América, la presencia en Estados Unidos, con una incidencia de 1 persona, y en países de habla hispana como España y México, aunque pequeña, indica que el apellido ha llegado a estas regiones a través de migraciones y relaciones históricas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido tiene raíces profundas en el norte de África, con una expansión hacia Europa y América en los últimos siglos. La migración de personas desde el Magreb hacia Europa, especialmente durante los siglos XX y XXI, ha contribuido a que apellidos como Belattar sean más conocidos en estos continentes. La dispersión también puede estar relacionada con movimientos coloniales y relaciones históricas entre países del norte de África y Europa, particularmente Francia y España.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Belattar refleja su origen en el norte de África y su posterior expansión a través de migraciones y relaciones internacionales, con una presencia significativa en Argelia y Marruecos, y una presencia menor pero notable en Europa y América.

Origen y Etimología de Belattar

El apellido Belattar tiene un origen que parece estar ligado a la región del Magreb, específicamente en países como Argelia y Marruecos. Aunque no existen registros exhaustivos que confirmen su etimología exacta, se puede inferir que su raíz podría ser de carácter toponímico o patronímico, dado el patrón de apellidos en esas regiones. La estructura del apellido, con la raíz "Bel-" y la terminación "-tar", sugiere posibles conexiones con términos árabes o bereberes, lenguas predominantes en el norte de África.

En árabe, "Bel" puede estar relacionado con términos que significan "señor" o "dueño", aunque en algunos casos también puede ser una forma de prefijo en nombres compuestos. La parte "-tar" no tiene una traducción clara en árabe, pero en algunos casos, las terminaciones en apellidos magrebíes pueden estar relacionadas con características geográficas, ocupaciones o linajes familiares. Es posible que "Belattar" sea un apellido patronímico, derivado de un nombre propio o de un apodo que se transmitió de generación en generación.

En cuanto a variantes ortográficas, no hay registros extensos, pero en algunos casos, puede encontrarse escrito como "Belattar" o con ligeras variaciones en la transcripción, dependiendo del país o la comunidad. La presencia en países francófonos como Francia y Bélgica también puede haber influido en la adaptación ortográfica del apellido.

El contexto histórico del apellido sugiere que pudo haber surgido en comunidades árabes o bereberes en el Magreb, donde los apellidos a menudo reflejaban linajes, lugares de origen o características particulares. La dispersión del apellido a través de migraciones hacia Europa y América ha contribuido a su presencia en diferentes regiones, aunque su raíz principal parece estar en las culturas del norte de África.

Presencia Regional

El apellido Belattar muestra una distribución que abarca varios continentes, con una presencia más marcada en África del Norte, especialmente en Argelia y Marruecos. En estos países, la incidencia es significativa, reflejando su posible origen en esas comunidades. La presencia en Europa, particularmente en Francia, también es notable, lo que puede explicarse por las migraciones desde el Magreb hacia países europeos durante los siglos XX y XXI.

En Europa, países como Francia y Bélgica albergan comunidades magrebíes donde el apellido Belattar es relativamente conocido, aunque en menor escala en comparación con su presencia en África. La incidencia en España, con 32 personas, indica una presencia menor, pero significativa, posiblemente relacionada con migraciones recientes o históricas.

En América, la presencia del apellido es muy escasa, con solo una incidencia reportada en Estados Unidos, lo que refleja que la dispersión en este continente aún es limitada. Sin embargo, la comunidad hispana en países como México y Argentina, aunque no reportada específicamente en los datos, puede tener presencia de personas con este apellido debido a migraciones recientes o conexiones familiares.

En Asia, la incidencia es prácticamente inexistente, con solo un caso reportado en la República Checa y en el Reino Unido, lo que indica que la dispersión en estos continentes es mínima o reciente. La presencia en estos países puede deberse a movimientos migratorios modernos o relaciones diplomáticas y culturales.

En resumen, la presencia regional del apellido Belattar refleja su origen en el norte de África y su expansión hacia Europa y América, principalmente a través de migraciones y diásporas. La distribución geográfica actual muestra una concentración en países del Magreb, con una presencia significativa en comunidades migrantes en Europa, y una dispersión limitada en otros continentes.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Belattar

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Belattar

Actualmente hay aproximadamente 8.332 personas con el apellido Belattar en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 960,154 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Belattar está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Belattar es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 5.383 personas. Esto representa el 64.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Belattar son: 1. Argelia (5.383 personas), 2. Marruecos (2.656 personas), 3. Francia (226 personas), 4. España (32 personas), y 5. Canadá (15 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Belattar tiene un nivel de concentración concentrado. El 64.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Belattar (2)

Yassine Belattar

1982 - Presente

Profesión: presentador

País: Francia Francia

Sofia Belattar

1995 - Presente

Profesión: judo

País: Marruecos Marruecos