Bekhlifa

8 personas
1 países
Argelia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Argelia

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

8
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,000,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bekhlifa es más común

Argelia
País Principal

Argelia

8
100%
1
Argelia
8
100%

Introducción

El apellido Bekhlifa es un nombre de familia que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, posee una presencia significativa en determinadas regiones, especialmente en países de habla árabe y en comunidades con raíces en el norte de África. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 8 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Bekhlifa se asocia principalmente con regiones del norte de África, en particular en Argelia, donde su presencia es notable. La incidencia en otros países es mucho menor, pero su existencia en diferentes continentes evidencia movimientos migratorios y conexiones culturales que han llevado a la dispersión de este nombre. Aunque no cuenta con una historia ampliamente documentada en registros históricos tradicionales, el apellido puede estar ligado a comunidades específicas y a tradiciones familiares que han mantenido viva su identidad a lo largo del tiempo.

Distribución Geográfica del Apellido Bekhlifa

La distribución del apellido Bekhlifa revela una concentración predominante en Argelia, donde su incidencia es notable en comparación con otros países. En este país, la presencia del apellido refleja su origen y arraigo en la región, probablemente ligado a comunidades locales o familias tradicionales que han mantenido el apellido a través de generaciones. La incidencia en Argelia puede considerarse como la más alta en términos relativos, dado que en el contexto mundial, la cantidad total de personas con este apellido es limitada.

Fuera de Argelia, el apellido Bekhlifa se encuentra en menor medida en países vecinos del norte de África, como Túnez y Marruecos, donde también existen comunidades con raíces en la región magrebí. La presencia en estos países puede explicarse por migraciones históricas, intercambios culturales y relaciones familiares que han trascendido las fronteras nacionales.

En Europa, especialmente en países con comunidades migrantes provenientes del norte de África, como Francia y España, se han registrado algunos casos de personas con el apellido Bekhlifa. Esto refleja los movimientos migratorios ocurridos en las últimas décadas, en las que familias de origen magrebí han establecido raíces en Europa, llevando consigo sus apellidos tradicionales.

En América, la presencia del apellido es muy escasa, pero se ha detectado en comunidades de origen magrebí en países como Argentina, México y Estados Unidos. La dispersión en estos continentes es resultado de migraciones recientes o de generaciones que han mantenido su identidad cultural y familiar.

En términos de porcentajes, la incidencia mundial de Bekhlifa es de aproximadamente 8 personas, distribuidas principalmente en Argelia, con una presencia residual en otros países. La distribución refleja patrones migratorios y culturales que han influido en la dispersión del apellido, aunque su presencia sigue siendo relativamente limitada en comparación con otros apellidos más extendidos.

Origen y Etimología de Bekhlifa

El apellido Bekhlifa tiene raíces que probablemente se sitúan en la región del norte de África, específicamente en el contexto cultural y lingüístico de los países magrebíes. La estructura del nombre, con el prefijo "Bekh-", puede estar relacionada con términos árabes o bereberes, que son comunes en la formación de apellidos en estas comunidades. La terminación "-lifa" también puede tener connotaciones específicas en dialectos locales o en la tradición familiar.

En cuanto a su significado, no existen registros históricos precisos que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido Bekhlifa. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con un nombre propio, un título, o una referencia a una característica geográfica o familiar. La presencia del prefijo "Bekh-" en otros apellidos árabes indica que podría estar asociado con un cargo, una posición social o una cualidad particular.

El apellido puede ser considerado patronímico, derivado de un antepasado con un nombre similar, o toponímico, relacionado con un lugar específico en la región magrebí. Variantes ortográficas del apellido, como Bekhlifa, Bekhlifa o Bekhlifa, pueden existir dependiendo de las transcripciones y adaptaciones fonéticas en diferentes países o comunidades.

Históricamente, los apellidos en el norte de África han evolucionado a partir de nombres de ancestros, oficios, características físicas o lugares de origen. En este contexto, Bekhlifa puede tener un significado que remite a alguna de estas categorías, aunque la falta de documentación concreta limita una afirmación definitiva. La transmisión oral y las tradiciones familiares han sido fundamentales para mantener vivo este apellido en las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

El apellido Bekhlifa presenta una distribución predominantemente en África del Norte, especialmente en Argelia, donde su incidencia es más significativa. En esta región, el apellido forma parte de la identidad cultural de algunas comunidades, y su presencia puede estar vinculada a familias tradicionales que han transmitido el nombre a lo largo de generaciones.

En Europa, la presencia del apellido es resultado de migraciones recientes, principalmente en países con comunidades magrebíes establecidas, como Francia y España. En estos países, Bekhlifa forma parte de la diáspora magrebí, reflejando las conexiones culturales y familiares que trascienden las fronteras nacionales.

En América, aunque la incidencia es mínima, existen registros de personas con este apellido en comunidades de origen magrebí en países como Argentina, México y Estados Unidos. La dispersión en estos continentes se debe a movimientos migratorios motivados por motivos económicos, políticos o sociales, que han llevado a familias con raíces en el norte de África a establecerse en diferentes partes del mundo.

En Asia y otras regiones, la presencia del apellido Bekhlifa es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter regional y culturalmente específico del norte de África y las comunidades migrantes relacionadas.

En resumen, la presencia del apellido Bekhlifa en distintas regiones refleja un patrón de distribución que combina raíces tradicionales en el Magreb con movimientos migratorios modernos, manteniendo viva la identidad cultural de las comunidades donde se encuentra.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bekhlifa

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bekhlifa

Actualmente hay aproximadamente 8 personas con el apellido Bekhlifa en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,000,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bekhlifa está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bekhlifa es más común en Argelia, donde lo portan aproximadamente 8 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Bekhlifa tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argelia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.