Bekbolat

3.299 personas
4 países
Kazajstán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Bekbolat es más común

#2
Rusia Rusia
3
personas
#1
Kazajstán Kazajstán
3.294
personas
#3
Mongolia Mongolia
1
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
99.8% Muy Concentrado

El 99.8% de personas con este apellido viven en Kazajstán

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

3.299
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,424,977 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bekbolat es más común

Kazajstán
País Principal

Kazajstán

3.294
99.8%
1
Kazajstán
3.294
99.8%
2
Rusia
3
0.1%
3
Mongolia
1
0%
4
Turquía
1
0%

Introducción

El apellido Bekbolat es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos internacionales, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de habla turca y en áreas donde las comunidades de origen turco o kazajo han tenido influencia. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 3,294 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es predominantemente en países de Asia Central, con una incidencia notable en Kazajistán, y también en comunidades de Rusia, Mongolia y Turquía, entre otros. La historia y cultura de estos países, con raíces en las tradiciones turcas y kazajas, aportan un contexto interesante para entender el origen y la evolución del apellido Bekbolat. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen etimológico y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Bekbolat

El apellido Bekbolat presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Asia Central y regiones circundantes. La incidencia mundial de aproximadamente 3,294 personas indica que es un apellido relativamente poco frecuente en comparación con apellidos globales, pero con una presencia significativa en ciertos países. La mayor concentración se encuentra en Kazajistán, donde la incidencia alcanza los 3,294 individuos, representando la mayor parte de su distribución. Esto corresponde a una prevalencia del 100% en ese país, dado que la incidencia en otros países es mucho menor o casi insignificante.

En Rusia, se registran aproximadamente 3 personas con este apellido, lo que representa una presencia muy limitada, pero significativa en términos de dispersión. La presencia en Mongolia y Turquía es aún menor, con 1 persona en cada uno de estos países. La distribución en estos países refleja patrones migratorios históricos y relaciones culturales, especialmente en regiones donde las comunidades turcas y kazajas han tenido influencia o migrado en diferentes épocas.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Bekbolat es principalmente de origen kazajo, extendiéndose a través de las comunidades turcas y rusas que han tenido contacto histórico con Kazajistán. La dispersión en países como Rusia puede explicarse por movimientos migratorios internos y relaciones históricas en la región. La presencia en Mongolia y Turquía, aunque mínima, indica posibles conexiones culturales o migratorias que han llevado a la presencia de personas con este apellido en esas áreas.

En comparación con otros apellidos de la región, Bekbolat tiene una distribución bastante concentrada en Kazajistán, con una presencia marginal en países vecinos. La migración y las relaciones históricas en Eurasia han contribuido a que este apellido, aunque no ampliamente difundido globalmente, tenga un peso importante en su región de origen y en comunidades relacionadas.

Origen y Etimología de Bekbolat

El apellido Bekbolat tiene raíces en las lenguas turcas, específicamente en el idioma kazajo, donde los apellidos a menudo reflejan características culturales, históricas o personales. La estructura del nombre sugiere un origen patronímico o toponímico, común en las tradiciones de la región. La palabra "Bek" en turco y kazajo significa "jefe", "líder" o "caballero", y es un título honorífico que ha sido utilizado históricamente para denotar autoridad o respeto. La segunda parte, "bolat", puede traducirse como "fuerte" o "valiente", o también puede estar relacionado con un nombre propio o un término que denote fuerza y liderazgo.

Por lo tanto, el apellido Bekbolat podría interpretarse como "el líder fuerte" o "el valiente jefe", reflejando cualidades valoradas en las culturas turcas y kazajas. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido pudo haber sido originalmente un título o un apodo otorgado a una figura de autoridad o un guerrero destacado en la comunidad.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura dependiendo del país o la región, como Bekbolat, Bekbolatov o similares, aunque la forma más común en Kazajistán y comunidades relacionadas es Bekbolat. La historia del apellido está vinculada a las tradiciones nómadas y guerreras de las culturas turcas y kazajas, donde los títulos y nombres que reflejan liderazgo y fuerza eran comunes y se transmitían de generación en generación.

El origen del apellido, por tanto, puede situarse en la época en que las tribus kazajas y turcas utilizaban títulos y nombres que destacaban las cualidades de liderazgo, valentía y autoridad, que posteriormente se consolidaron como apellidos familiares. La influencia del idioma turco y kazajo en la formación del apellido es evidente, y su presencia en regiones con estas raíces culturales refuerza esta hipótesis.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Bekbolat tiene una presencia principalmente en Asia, especialmente en Kazajistán, donde su incidencia es máxima. La región de Asia Central, con su historia de tribus nómadas y reinos antiguos, ha sido un caldo de cultivo para apellidos que reflejan liderazgo, fuerza y tradición guerrera. La influencia de las culturas turcas y kazajas en esta área ha contribuido a la formación y transmisión de apellidos como Bekbolat.

En Europa, específicamente en Rusia, la presencia del apellido es muy limitada, con solo unas pocas personas registradas. Sin embargo, esto refleja la historia de migraciones internas y relaciones culturales entre Rusia y las repúblicas de Asia Central, especialmente durante la época soviética, cuando muchas comunidades kazajas y turcas migraron o residieron en diferentes regiones del país.

En América, la presencia del apellido Bekbolat es prácticamente inexistente, con registros mínimos en comunidades de inmigrantes que puedan tener raíces en Kazajistán o países turcos. La dispersión en estos continentes es, por tanto, muy escasa y se limita a casos aislados o migraciones recientes.

En Asia, fuera de Kazajistán, la presencia es también marginal, aunque en Mongolia y Turquía se registran casos aislados. La presencia en Mongolia puede explicarse por las relaciones históricas y culturales entre las tribus nómadas de Mongolia y las comunidades turcas y kazajas. En Turquía, la presencia, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones o intercambios culturales en la región.

En resumen, la distribución del apellido Bekbolat refleja su origen en Asia Central y su expansión limitada en regiones circundantes, con una presencia significativa en Kazajistán y una dispersión muy escasa en otros países. La historia de migraciones, relaciones culturales y tradiciones tribales ha moldeado esta distribución, que sigue siendo predominantemente regional y culturalmente significativa en su área de origen.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bekbolat

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bekbolat

Actualmente hay aproximadamente 3.299 personas con el apellido Bekbolat en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,424,977 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bekbolat está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bekbolat es más común en Kazajstán, donde lo portan aproximadamente 3.294 personas. Esto representa el 99.8% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Bekbolat tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 99.8% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kazajstán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.