Baymuratova

4.422 personas
7 países
Kazajstán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Baymuratova es más común

#2
Uzbekistán Uzbekistán
1.137
personas
#1
Kazajstán Kazajstán
1.216
personas
#3
Rusia Rusia
1.045
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
27.5% Muy Distribuido

El 27.5% de personas con este apellido viven en Kazajstán

Diversidad Geográfica

7
países
Local

Presente en 3.6% de los países del mundo

Popularidad Global

4.422
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,809,136 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Baymuratova es más común

Kazajstán
País Principal

Kazajstán

1.216
27.5%
1
Kazajstán
1.216
27.5%
2
Uzbekistán
1.137
25.7%
3
Rusia
1.045
23.6%
4
Kirguizistán
1.021
23.1%
5
Azerbaiján
1
0%
6
Malasia
1
0%

Introducción

El apellido Baymuratova es un apellido de origen que, aunque no tan común en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Asia Central y en comunidades de diáspora en otras partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,420 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Kazajistán, Uzbekistán, Rusia, y Kirguistán. La incidencia global refleja una presencia notable en estas naciones, con una menor pero significativa presencia en otros países. La distribución y el origen de este apellido ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las raíces culturales y las tradiciones de las comunidades que lo portan.

El apellido Baymuratova es característico de regiones con influencias turcas, persas y rusas, lo que sugiere un origen en las culturas de Asia Central y Eurasia. La presencia en países como Kazajistán y Uzbekistán, donde la incidencia supera los mil casos en cada uno, indica que el apellido tiene raíces profundas en esas áreas. Además, su presencia en Rusia y Kirguistán refuerza la idea de un apellido que se ha extendido a través de las migraciones y las influencias históricas en la región. La historia y cultura de estos países, marcadas por imperios, migraciones y mezclas étnicas, han contribuido a la difusión y conservación de apellidos como Baymuratova.

Distribución Geográfica del Apellido Baymuratova

El análisis de la distribución geográfica del apellido Baymuratova revela una concentración significativa en ciertos países, principalmente en Asia Central y Rusia. Según los datos, la incidencia en diferentes países es la siguiente:

  • Kazajistán: 1,216 personas
  • Uzbekistán: 1,137 personas
  • Rusia: 1,045 personas
  • Kirguistán: 1,021 personas
  • Azerbaiyán: 1 persona
  • Myanmar: 1 persona
  • Estados Unidos: 1 persona

Estos datos muestran que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en países de Asia Central, como Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán, donde la incidencia supera las mil personas en cada uno. La presencia en Rusia también es significativa, con más de mil casos, lo que refleja la historia de migraciones y la influencia de la región euroasiática en la dispersión del apellido.

La distribución en países como Azerbaiyán, Myanmar y Estados Unidos, aunque con cifras muy bajas, indica que hay migraciones o diásporas que han llevado el apellido a otras regiones del mundo. La presencia en Estados Unidos, aunque mínima, puede estar relacionada con migraciones recientes o antiguas de comunidades de Asia Central y Eurasia que han establecido raíces en América del Norte.

El patrón de distribución sugiere que el apellido Baymuratova tiene un fuerte arraigo en las comunidades de Asia Central, donde las influencias culturales y lingüísticas han mantenido vivo el apellido a través de generaciones. La presencia en Rusia también refleja la historia de integración y movimientos migratorios en la región euroasiática. La dispersión a otros continentes, aunque limitada, muestra la dinámica de migración y diáspora que caracteriza a muchas familias con raíces en estas áreas.

En comparación con otros apellidos de la región, Baymuratova se mantiene como un apellido relativamente específico, con una distribución que refleja tanto las raíces culturales como las migraciones modernas. La incidencia en países como Kazajistán y Uzbekistán, que juntos representan más del 50% del total mundial, subraya la importancia de estas naciones en la historia y cultura del apellido.

Origen y Etimología de Baymuratova

El apellido Baymuratova tiene un origen que probablemente se remonta a las culturas turcas y persas de Asia Central. La estructura del apellido, en particular la terminación "-ova", indica que es una forma patronímica o familiar en ruso, que se ha adaptado en regiones donde el ruso ha tenido influencia, como en Kazajistán, Uzbekistán y Rusia misma. La terminación "-ova" es un sufijo femenino en ruso, que indica pertenencia o descendencia, y es común en apellidos de origen patronímico o familiar en países de habla rusa o influenciados por la cultura rusa.

El componente "Baymurat" puede desglosarse en dos partes: "Bay" y "Murat". En varias lenguas turcas y en persa, "Bay" significa "señor" o "caballero", mientras que "Murat" es un nombre propio que significa "deseo" o "anhelo". Por lo tanto, "Baymurat" podría interpretarse como "señor deseado" o "caballero con deseo", lo que sugiere un origen noble o respetado en la historia familiar.

La variante ortográfica más común en la región sería Baymuratov para los hombres y Baymuratova para las mujeres, siguiendo la tradición rusa de añadir el sufijo "-ov" o "-ova". La adaptación del apellido en diferentes países puede variar, pero la raíz "Baymurat" se mantiene constante, reflejando su origen cultural y lingüístico.

El apellido puede tener también un origen toponímico si existiera un lugar llamado "Baymurat" en alguna región de Asia Central, aunque no hay evidencia concreta de ello. Sin embargo, la combinación de elementos en el nombre sugiere que fue originalmente un nombre propio o un título que posteriormente se convirtió en apellido, siguiendo las tradiciones de muchas culturas turcas y persas.

En resumen, Baymuratova es un apellido que combina elementos culturales de Asia Central y Eurasia, con raíces en nombres y términos que reflejan nobleza, deseo o respeto. La influencia del ruso en su forma y terminación indica una adaptación a las tradiciones de la región, especialmente durante los períodos en que las influencias rusas fueron predominantes en los países de Asia Central.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Baymuratova tiene una presencia predominante en Asia Central, una región que comprende países como Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán. La incidencia en estos países es significativa, con cifras que superan las mil personas en cada uno, lo que indica que el apellido es una parte importante de la identidad familiar y cultural en estas naciones. La historia de Asia Central, marcada por la influencia de imperios persas, turcos y rusos, ha contribuido a la formación y conservación de apellidos como Baymuratova.

En Rusia, la presencia del apellido también es notable, con más de mil casos. Esto refleja la historia de migraciones internas, la expansión del Imperio Ruso y la influencia de las políticas soviéticas, que promovieron la adopción de apellidos rusos y la integración de comunidades de Asia Central en el espacio ruso. La forma femenina del apellido, con la terminación "-ova", es típica en las regiones donde la cultura rusa ha influido en la nomenclatura familiar.

En menor medida, el apellido aparece en países como Azerbaiyán, Myanmar y Estados Unidos. La presencia en Azerbaiyán, aunque muy pequeña, puede estar relacionada con migraciones o conexiones culturales con las regiones circundantes. La aparición en Myanmar y Estados Unidos, con solo un caso en cada uno, probablemente se deba a migraciones recientes o diásporas, reflejando la movilidad moderna y las conexiones globales de las comunidades de Asia Central.

En términos de distribución por continentes, Asia Central y Europa (a través de Rusia) concentran la mayor parte de la presencia del apellido. La dispersión en otros continentes es mínima, pero indica que las comunidades que llevan este apellido han llegado a diferentes partes del mundo, manteniendo su identidad cultural y familiar. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, muestra cómo las migraciones contemporáneas han llevado apellidos tradicionales a nuevos contextos, enriqueciendo la diversidad cultural en esas regiones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Baymuratova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Baymuratova

Actualmente hay aproximadamente 4.422 personas con el apellido Baymuratova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,809,136 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 7 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Baymuratova está presente en 7 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Baymuratova es más común en Kazajstán, donde lo portan aproximadamente 1.216 personas. Esto representa el 27.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Baymuratova son: 1. Kazajstán (1.216 personas), 2. Uzbekistán (1.137 personas), 3. Rusia (1.045 personas), 4. Kirguizistán (1.021 personas), y 5. Azerbaiján (1 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Baymuratova tiene un nivel de concentración muy distribuido. El 27.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Kazajstán, su país principal. Existe una gran diversidad de apellidos, con una distribución más equitativa entre ellos. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.