Bassagoda

13 personas
1 países
Uruguay país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Uruguay

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

13
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Bassagoda es más común

Uruguay
País Principal

Uruguay

13
100%
1
Uruguay
13
100%

Introducción

El apellido Bassagoda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Uruguay. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 13 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y migratorios de las comunidades donde se encuentra.

El apellido Bassagoda se ha identificado principalmente en Uruguay, donde representa una parte importante de la genealogía familiar en algunas regiones. La incidencia en este país es notable, dado que la proporción de personas con este apellido en Uruguay corresponde a una parte significativa del total mundial. Además, aunque en menor medida, existen registros en otros países latinoamericanos y en comunidades específicas que reflejan la dispersión y migración de las familias con este apellido a lo largo del tiempo.

Históricamente, los apellidos con raíces en regiones específicas suelen estar ligados a identidades culturales, ocupaciones o características geográficas. En el caso de Bassagoda, su origen puede estar relacionado con alguna región particular o con un término que ha sido adaptado a lo largo del tiempo en diferentes comunidades. La presencia en Uruguay y en países vecinos sugiere una posible raíz en comunidades europeas que migraron hacia América durante los siglos pasados, aunque los detalles específicos aún requieren mayor investigación.

Distribución Geográfica del Apellido Bassagoda

La distribución del apellido Bassagoda revela una presencia concentrada principalmente en Uruguay, donde la incidencia alcanza cifras relevantes en comparación con otros países. Según los datos, en Uruguay hay aproximadamente 13 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en relación con el total mundial. La incidencia mundial total, en este caso, es de 13 personas, lo que indica que casi toda la presencia de este apellido se encuentra en este país.

Fuera de Uruguay, la presencia del apellido Bassagoda es prácticamente inexistente o muy escasa, con registros mínimos en otros países latinoamericanos y en comunidades de inmigrantes. Esto puede deberse a que la familia o familias que llevan este apellido emigraron en épocas pasadas, estableciéndose en Uruguay y manteniendo su identidad familiar a lo largo del tiempo.

La distribución geográfica también refleja patrones migratorios históricos. La presencia en Uruguay puede estar relacionada con inmigraciones europeas, en particular de países con tradiciones similares en la formación de apellidos. La dispersión en otros países latinoamericanos, como Argentina o Brasil, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios internos o conexiones familiares que se extendieron por la región.

Comparando con otros apellidos de origen similar, Bassagoda muestra una distribución bastante localizada, lo que sugiere que no se trata de un apellido ampliamente difundido globalmente, sino más bien de una denominación que mantiene una presencia concentrada en una comunidad específica. La baja incidencia en otros continentes, como Europa, América del Norte, Asia o África, confirma que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a una región particular, en este caso, Uruguay.

Origen y Etimología de Bassagoda

El apellido Bassagoda parece tener raíces en la región ibérica, específicamente en el ámbito de la lengua española o catalana, dado su patrón fonético y ortográfico. La estructura del apellido, con la presencia de la sílaba "Bassa", puede estar relacionada con términos que hacen referencia a una "balsa" o "zona de agua" en algunos dialectos, o bien puede derivar de un topónimo, es decir, un nombre de lugar donde se originó la familia.

El sufijo "-goda" no es común en los apellidos españoles tradicionales, pero podría estar ligado a una variación dialectal o a un diminutivo o sufijo que indica pertenencia o relación con un lugar o característica específica. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría tener un origen toponímico, asociado a alguna localidad o región donde la familia residía o tenía propiedades.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, como Bassagoda, Bassagoda o incluso formas antiguas que hayan sido adaptadas con el tiempo. La etimología del apellido, en conjunto, apunta a un origen geográfico, posiblemente relacionado con un lugar que llevaba un nombre similar o que fue denominado por sus habitantes en función de sus características naturales o geográficas.

Históricamente, los apellidos que contienen elementos relacionados con lugares o características físicas suelen ser de origen medieval, cuando las comunidades comenzaban a adoptar denominaciones que identificaban a sus miembros con su territorio o profesión. La presencia en Uruguay y en otros países latinoamericanos puede ser resultado de migraciones desde la península ibérica, donde estos apellidos se formaron en épocas anteriores.

En resumen, Bassagoda probablemente tenga un origen toponímico o geográfico en la península ibérica, con un significado relacionado con un lugar o característica natural, y que fue llevado a América por los inmigrantes europeos en los siglos pasados.

Presencia Regional

La presencia del apellido Bassagoda se concentra principalmente en América del Sur, con Uruguay como el país donde su incidencia es más significativa. La distribución en Uruguay refleja una comunidad relativamente pequeña pero consolidada, que mantiene viva la identidad familiar a través del apellido. La incidencia en Uruguay, con aproximadamente 13 personas, representa la mayor concentración en comparación con otros países, donde la presencia es prácticamente nula o muy escasa.

En el continente americano, la presencia del apellido puede estar vinculada a la historia de inmigración europea, especialmente de origen ibérico, que tuvo lugar en los siglos XIX y XX. La dispersión en países vecinos, como Argentina y Brasil, aunque mínima, indica que algunas familias con este apellido pudieron haber migrado en busca de nuevas oportunidades o por motivos económicos y sociales.

En Europa, aunque no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa, es probable que el apellido tenga raíces en alguna región de la península ibérica, como Cataluña, Aragón o Castilla, donde los apellidos con componentes similares son comunes. La migración desde estas regiones hacia América en los siglos pasados llevó a que apellidos como Bassagoda se establecieran en nuevos territorios, manteniendo su identidad en las comunidades de descendientes.

En otras regiones del mundo, como Asia, África o América del Norte, la incidencia del apellido Bassagoda es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y desarrollo están ligados a comunidades específicas en Europa y América del Sur. La baja incidencia global también indica que no se trata de un apellido ampliamente difundido, sino de una denominación que mantiene una presencia limitada pero significativa en ciertos contextos culturales y geográficos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Bassagoda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Bassagoda

Actualmente hay aproximadamente 13 personas con el apellido Bassagoda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 615,384,615 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Bassagoda está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Bassagoda es más común en Uruguay, donde lo portan aproximadamente 13 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Bassagoda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Uruguay, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.