Distribución Geográfica
Países donde el apellido Basham es más común
Estados Unidos
Introducción
El apellido Basham es una denominación que, aunque no es de los más comunes en todo el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,755 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas en diferentes continentes y países. La incidencia más alta se encuentra en Estados Unidos, con cerca de 11,755 individuos, lo que representa la mayor concentración global. Otros países con presencia notable incluyen Irán, Reino Unido, Australia, India y Canadá, entre otros. La distribución geográfica refleja patrones migratorios históricos, así como posibles orígenes etimológicos que se remontan a raíces geográficas o patronímicas. La presencia del apellido Basham en distintas culturas y regiones sugiere una historia de migración y adaptación, además de un posible vínculo con comunidades específicas que han mantenido viva esta denominación a lo largo del tiempo.
Distribución Geográfica del Apellido Basham
El análisis de la distribución geográfica del apellido Basham revela una presencia predominante en países de habla inglesa y en regiones con influencia occidental. La incidencia mundial, que alcanza aproximadamente 11,755 personas, muestra que Estados Unidos es el país con mayor número de portadores, con una incidencia de 11,755 individuos, lo que representa prácticamente el 100% de la presencia global registrada en los datos disponibles. Esto indica que Basham es un apellido que, en su mayoría, se ha consolidado en la cultura estadounidense, posiblemente a través de migraciones europeas o de origen anglosajón.
Fuera de Estados Unidos, la presencia del apellido es mucho más limitada, pero aún significativa en países como Irán, con 2,112 incidencias, y en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, con 1,177 incidencias. La presencia en Irán puede parecer inusual, pero podría estar relacionada con migraciones o intercambios culturales históricos, o incluso con coincidencias en la transliteración de apellidos. En Australia, hay aproximadamente 630 personas con este apellido, reflejando la influencia de la migración europea y la colonización británica en Oceanía.
En países de la India, Canadá, Sudáfrica y Nueva Zelanda, la incidencia varía entre 141 y 565 personas, lo que indica comunidades de inmigrantes o descendientes que han mantenido el apellido a lo largo de generaciones. La presencia en países como Pakistán, con 80 incidencias, y en países europeos como Francia, Alemania, y España, aunque mucho menor, también evidencia la dispersión del apellido en diferentes continentes.
Este patrón de distribución sugiere que Basham tiene raíces en regiones anglosajonas o europeas, pero su dispersión global ha sido favorecida por migraciones y colonizaciones, especialmente en el siglo XIX y XX. La alta incidencia en Estados Unidos puede explicarse por la historia de inmigración europea, en particular de países de habla inglesa, que llevaron consigo este apellido y lo establecieron en distintas comunidades.
En resumen, la distribución geográfica del apellido Basham refleja una predominancia en Estados Unidos, con presencia significativa en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes en Oceanía, Europa y Asia. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con movimientos migratorios históricos, que han llevado a la adopción y conservación del apellido en diferentes regiones del mundo.
Origen y Etimología de Basham
El apellido Basham tiene raíces que parecen estar relacionadas con la toponimia y la cultura anglosajona. Aunque no existe una única versión definitiva sobre su origen, la mayoría de las hipótesis apuntan a que Basham es un apellido de origen toponímico, derivado de un lugar geográfico en Inglaterra. Es probable que provenga de un nombre de lugar que incluya elementos como "Bash" o "Basham", que podrían estar relacionados con características del terreno, nombres de antiguos asentamientos o términos descriptivos en inglés antiguo.
El significado exacto del apellido no está completamente establecido, pero algunos expertos sugieren que podría estar asociado con términos que describen características físicas del paisaje, como "bosque" o "lugar de árboles", o bien con un nombre de un pueblo o finca en la región de Inglaterra. La terminación "-ham" en inglés antiguo suele significar "hogar" o "asentamiento", lo que refuerza la hipótesis de que Basham es un apellido toponímico que indica la procedencia de un lugar específico.
En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Basham, Basham(e) o incluso Basham en registros históricos, aunque la forma más común en la actualidad es Basham. La historia del apellido puede remontarse a épocas medievales, cuando los apellidos comenzaron a consolidarse en Inglaterra como identificadores de linajes, lugares de origen o profesiones.
El apellido Basham, por tanto, refleja una conexión con un lugar geográfico, probablemente en Inglaterra, y su adopción como apellido puede haber ocurrido en la Edad Media. La presencia en países de habla inglesa y en comunidades de inmigrantes confirma su origen anglosajón, aunque su dispersión en otras regiones puede haber llevado a adaptaciones o variaciones en su pronunciación y escritura.
Presencia por Continentes y Regiones
El análisis de la presencia del apellido Basham en diferentes continentes revela patrones claros de distribución. En América del Norte, Estados Unidos domina con una incidencia de 11,755 personas, constituyendo la mayor concentración global y reflejando la historia de inmigración europea, especialmente anglosajona, en el país. La presencia en Canadá, con 112 incidencias, aunque mucho menor en comparación, indica comunidades de descendientes que han mantenido el apellido a lo largo de las generaciones.
En América del Sur, no hay datos específicos en los registros disponibles, pero en países como Brasil y Argentina, la presencia sería mínima o inexistente, aunque la diáspora anglosajona puede haber llevado el apellido en menor escala.
En Oceanía, Australia cuenta con aproximadamente 630 incidencias, reflejando la colonización británica y la migración europea en la región. Nueva Zelanda también tiene presencia, con 141 incidencias, y en general, estos países muestran una distribución que coincide con los patrones históricos de colonización y migración desde Inglaterra y otros países europeos.
En Europa, aunque la incidencia es menor, existen registros en países como Reino Unido, con 1,177 incidencias en Inglaterra y 78 en Gales, lo que indica que el apellido tiene raíces profundas en estas regiones. En Francia, Alemania, España y otros países europeos, la presencia es muy limitada, pero su existencia confirma que el apellido pudo haberse extendido a través de movimientos migratorios o matrimonios entre familias de diferentes países.
En Asia, la presencia del apellido Basham es escasa, con registros en países como Irán, India, y algunos en Oriente Medio, lo que puede deberse a migraciones recientes o a coincidencias en la transliteración de apellidos. La incidencia en Irán, con 2,112 registros, es particularmente notable y puede estar relacionada con intercambios culturales o migraciones específicas en la región.
En África y Oceanía, la presencia es mínima, pero significativa en comunidades de inmigrantes europeos. En países como Sudáfrica, con 4 incidencias, y en Australia y Nueva Zelanda, la dispersión refleja las migraciones europeas y la colonización en esas regiones.
En resumen, la distribución del apellido Basham por continentes muestra una fuerte presencia en América del Norte y Oceanía, con raíces en Europa, especialmente en Inglaterra. La dispersión en otros continentes es resultado de migraciones, colonización y movimientos culturales, que han llevado a la adopción y conservación del apellido en diferentes comunidades alrededor del mundo.
Preguntas Frecuentes sobre el apellido Basham
Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Basham