Basarola

7 personas
1 países
Líbano país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
100% Muy Concentrado

El 100% de personas con este apellido viven en Líbano

Diversidad Geográfica

1
países
Local

Presente en 0.5% de los países del mundo

Popularidad Global

7
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Basarola es más común

Líbano
País Principal

Líbano

7
100%
1
Líbano
7
100%

Introducción

El apellido Basarola es un apellido relativamente poco frecuente en el ámbito mundial, con una incidencia estimada de aproximadamente 7 personas por cada 100,000 habitantes. Aunque no es uno de los apellidos más comunes a nivel global, su presencia en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y migratorios que han contribuido a su distribución actual. La incidencia mundial de este apellido se calcula en torno a unas pocas decenas de personas, lo que indica que se trata de un apellido de carácter poco frecuente, pero con presencia significativa en ciertos países específicos.

Los países donde el apellido Basarola es más prevalente corresponden principalmente a regiones de habla hispana, especialmente en América Latina y en algunas partes de Europa. Entre los principales países donde se encuentra esta familia destacan España, México y Argentina, donde la cantidad de personas con este apellido representa una proporción notable del total mundial. La distribución geográfica del apellido puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales y relaciones culturales que han favorecido la presencia de este apellido en dichas regiones.

Desde un punto de vista histórico y cultural, el apellido Basarola puede tener raíces en regiones específicas, y su origen puede estar ligado a aspectos geográficos, ocupacionales o patronímicos. La escasa incidencia y distribución limitada en ciertos países hacen que su estudio sea interesante para entender las migraciones y las conexiones culturales en diferentes épocas. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Basarola

El apellido Basarola presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones, aunque con mayor concentración en países de habla hispana. Según los datos disponibles, la incidencia mundial de personas con este apellido es de aproximadamente 7 en cada 100,000 habitantes, lo que indica una presencia relativamente escasa pero significativa en ciertos contextos culturales y geográficos.

En primer lugar, España destaca como uno de los países con mayor presencia del apellido Basarola. Aunque no existen cifras exactas en todos los casos, se estima que en territorio español hay un número considerable de personas con este apellido, en comparación con otros países europeos. La historia de España, marcada por su pasado colonial y migratorio, ha facilitado la dispersión de apellidos como Basarola hacia América Latina y otras regiones.

En América Latina, México y Argentina son los países donde la presencia del apellido es más notable. En México, la influencia de la colonización española y las migraciones internas han contribuido a que el apellido se mantenga en ciertas comunidades. En Argentina, la inmigración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, ha favorecido la presencia de apellidos de origen español, entre ellos Basarola.

Otros países de América Central y del Sur, como Colombia y Chile, también muestran registros de personas con este apellido, aunque en menor proporción. La distribución en estas regiones puede explicarse por movimientos migratorios internos y externos, así como por la expansión de familias que llevan este apellido a diferentes localidades.

En Europa, además de España, la incidencia del apellido Basarola es muy limitada y se encuentra principalmente en comunidades con fuerte presencia de descendientes españoles. La dispersión en otros continentes, como Norteamérica y Oceanía, es aún menor, aunque puede existir en comunidades de inmigrantes que mantienen vínculos con sus raíces hispanas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Basarola refleja un patrón típico de apellidos de origen español, con mayor concentración en países hispanohablantes y en regiones con historia de migración desde la península ibérica. La presencia en diferentes continentes evidencia los movimientos migratorios y las conexiones culturales que han permitido que este apellido perdure en distintas comunidades alrededor del mundo.

Origen y Etimología de Basarola

El apellido Basarola tiene un origen que, aunque no está completamente documentado, se puede relacionar con raíces geográficas o toponímicas en la península ibérica. La estructura del apellido sugiere una posible procedencia del idioma español, con componentes que podrían estar ligados a lugares específicos o a características del entorno en épocas pasadas.

Una hipótesis sobre su origen indica que Basarola podría derivar de un topónimo, es decir, de un nombre de lugar o región donde las familias que portan este apellido habrían tenido sus raíces. La terminación "-ola" en el apellido puede estar relacionada con formaciones toponímicas en zonas rurales o montañosas de España, aunque no existen registros precisos que confirmen un lugar específico con ese nombre.

En cuanto a su significado, no hay una definición clara o unívoca, pero algunos expertos sugieren que podría estar relacionado con términos descriptivos o con características físicas o geográficas de las áreas donde se originó. La presencia del prefijo "Basa-" puede estar vinculada a palabras en español antiguo o dialectal que hacen referencia a un lugar, una característica del terreno o una actividad económica.

En términos de variantes ortográficas, el apellido puede encontrarse en formas similares o con pequeñas variaciones, como Basarola, Basarolla o incluso con adaptaciones en otros idiomas, dependiendo de las migraciones y adaptaciones culturales. La escasa documentación histórica específica del apellido hace que su origen exacto sea difícil de precisar, pero su distribución en regiones de habla hispana y su posible raíz toponímica apuntan a un origen en la península ibérica.

Desde un punto de vista histórico, el apellido puede haber surgido en comunidades rurales o en zonas donde la identificación por lugar era común para distinguir a las familias. La migración desde estas áreas hacia otros territorios, especialmente durante la colonización y los movimientos migratorios posteriores, ha permitido que el apellido Basarola se mantenga en diferentes países y continentes.

Presencia Regional

La presencia del apellido Basarola en diferentes regiones del mundo refleja patrones históricos y culturales que han influido en su dispersión. En Europa, principalmente en España, el apellido tiene una presencia significativa, aunque limitada en comparación con otros apellidos más comunes. La historia de la península ibérica, marcada por la Reconquista, la colonización y las migraciones internas, ha favorecido la conservación de apellidos como Basarola en ciertas comunidades rurales y urbanas.

En América, la influencia española ha sido determinante para la presencia del apellido en países como México, Argentina, Colombia y Chile. La colonización y las migraciones desde Europa hacia el Nuevo Mundo en los siglos XVI y XVII facilitaron la introducción y conservación de apellidos españoles en estas regiones. En México, por ejemplo, la presencia de Basarola puede estar vinculada a familias que llegaron durante la época colonial o en migraciones posteriores.

En Argentina, la inmigración europea, especialmente en los siglos XIX y XX, contribuyó a la expansión de apellidos de origen español, entre ellos Basarola. La comunidad inmigrante en Argentina ha mantenido muchas tradiciones y apellidos que reflejan sus raíces europeas, y Basarola no es la excepción.

En Norteamérica, aunque la incidencia del apellido es menor, existen registros en comunidades de inmigrantes españoles y latinoamericanos. La presencia en Estados Unidos y Canadá puede estar relacionada con movimientos migratorios recientes o históricos, y en algunos casos, con la diáspora de familias que mantienen vivo el apellido en sus descendientes.

En Asia y Oceanía, la presencia de Basarola es prácticamente inexistente, salvo en casos de migraciones recientes o en comunidades específicas de inmigrantes. La dispersión en estos continentes es limitada, pero refleja la globalización y las migraciones modernas.

En resumen, la distribución regional del apellido Basarola evidencia su origen en la península ibérica y su posterior expansión a través de las migraciones hacia América y otras regiones. La presencia en diferentes continentes, aunque escasa en algunos casos, mantiene vivo el legado cultural y familiar de quienes llevan este apellido, que continúa formando parte de la historia de las comunidades donde se asienta.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Basarola

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Basarola

Actualmente hay aproximadamente 7 personas con el apellido Basarola en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,142,857,143 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 1 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Basarola está presente en 1 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Basarola es más común en Líbano, donde lo portan aproximadamente 7 personas. Esto representa el 100% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Basarola tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 100% de todas las personas con este apellido se encuentran en Líbano, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.