Baraiazarra

58
personas
2
países
España
país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
98.3% Muy Concentrado

El 98.3% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

58
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 137,931,034 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Baraiazarra es más común

España
País Principal

España

57
98.3%
1
España
57
98.3%
2
Inglaterra
1
1.7%

Introducción

El apellido Baraiazarra es un apellido de origen vasco que, aunque no es muy frecuente a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertas regiones, especialmente en España. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 57 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. La mayor parte de la población con este apellido se encuentra en España, donde su presencia es notable, reflejando su origen y arraigo en la cultura vasca. Además, existe una pequeña presencia en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, donde se registran alrededor de una persona con este apellido. La distribución geográfica y la historia del apellido Baraiazarra están estrechamente vinculadas a la región vasca, con raíces que probablemente se remontan a la toponimia local y a las tradiciones culturales de esa zona. A lo largo de los años, este apellido ha mantenido su carácter distintivo, siendo un símbolo de identidad para quienes lo llevan y un reflejo de su herencia vasca.

Distribución Geográfica del Apellido Baraiazarra

La distribución del apellido Baraiazarra revela una presencia predominantemente en España, especialmente en la región del País Vasco, donde la tradición y la historia vasca han contribuido a la conservación de apellidos ligados a la toponimia y la cultura local. Según los datos, en España existen aproximadamente 57 personas con este apellido, lo que representa una incidencia significativa en comparación con otros países. La incidencia en el Reino Unido, específicamente en Inglaterra, es mucho menor, con solo una persona registrada con este apellido, reflejando un patrón de migración limitado o una presencia residual en esa región.

La prevalencia en España se explica por el origen geográfico del apellido, que probablemente deriva de un lugar o una característica específica de la zona vasca. La dispersión en otros países, como en América Latina o en otras partes de Europa, es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que indica que el apellido no se ha extendido ampliamente fuera de su región de origen. La presencia en Inglaterra, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la diáspora vasca en el Reino Unido, donde algunos descendientes han conservado el apellido a lo largo de generaciones.

El patrón de distribución refleja, en gran medida, las migraciones internas en España y las migraciones internacionales limitadas, que han mantenido el apellido en su contexto original. La concentración en el País Vasco y áreas cercanas refuerza la idea de que Baraiazarra es un apellido de raíz local, con un arraigo profundo en la cultura y la historia vasca. La escasa presencia en otros países también indica que no se trata de un apellido ampliamente difundido en el ámbito global, sino más bien de un apellido de nicho, ligado a una comunidad específica.

Origen y Etimología del Apellido Baraiazarra

El apellido Baraiazarra tiene un origen claramente vinculado a la región vasca, donde la toponimia y las tradiciones culturales han dado lugar a numerosos apellidos de carácter geográfico. La estructura del apellido, que combina elementos como "Baraia" y "zarra", sugiere un origen toponímico, probablemente relacionado con un lugar, una característica del paisaje o una referencia histórica en el País Vasco.

En euskera, la lengua vasca, "Baraia" puede estar relacionado con un término que hace referencia a un lugar o una característica específica del terreno, mientras que "zarra" significa "antiguo" o "viejo". La combinación de estos elementos podría interpretarse como "el viejo lugar" o "el lugar antiguo", aunque estas interpretaciones deben tomarse con cautela, dado que la etimología exacta puede variar y requiere un estudio más profundo. La presencia de variantes ortográficas no es muy común, pero en algunos casos, los apellidos vasco pueden presentar pequeñas variaciones dependiendo de la región o la transcripción histórica.

El apellido Baraiazarra, por tanto, refleja una fuerte conexión con la toponimia vasca, donde los apellidos muchas veces derivan de nombres de lugares, accidentes geográficos o características del entorno natural. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que las comunidades locales comenzaron a identificar a sus miembros mediante referencias a su lugar de origen, consolidando así un apellido que perdura hasta nuestros días como símbolo de identidad regional.

Presencia Regional y Datos por Continentes

La presencia del apellido Baraiazarra se concentra principalmente en Europa, específicamente en España, donde su incidencia es notable en comparación con otros continentes. La región vasca, en particular, es el núcleo principal de la distribución, reflejando su origen y tradición. La incidencia en esta área es la más significativa, con un número estimado de personas que portan el apellido en esa comunidad, consolidando su carácter local y cultural.

Fuera de España, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, salvo en casos aislados en Inglaterra, donde se registra una sola persona con este apellido. Esta presencia limitada puede deberse a movimientos migratorios recientes o a la diáspora vasca en el Reino Unido, que ha mantenido el apellido en algunas familias a lo largo de las generaciones.

En América, particularmente en países como Argentina, México o Chile, no existen datos que indiquen una presencia significativa del apellido Baraiazarra, lo que refuerza la idea de que su distribución es principalmente europea, con un foco en la región vasca. La dispersión en otros continentes es mínima, y en general, el apellido se mantiene como un símbolo de identidad regional más que como un apellido ampliamente difundido globalmente.

En resumen, el apellido Baraiazarra ejemplifica cómo los apellidos de origen toponímico en regiones específicas pueden mantener su presencia y significado a lo largo del tiempo, reflejando la historia, cultura y migraciones de sus portadores. La concentración en el País Vasco y la escasa presencia en otros países subrayan su carácter local y su importancia en la identidad vasca.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Baraiazarra

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Baraiazarra

Actualmente hay aproximadamente 58 personas con el apellido Baraiazarra en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 137,931,034 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Baraiazarra está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Baraiazarra es más común en España, donde lo portan aproximadamente 57 personas. Esto representa el 98.3% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Baraiazarra tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 98.3% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.