Ballecillos

16
personas
4
países
México
país principal

✨ Singularidad del Apellido

¿Qué tan raro es tu apellido?

100
/100
ULTRA RARO
Solo 1 de cada 500.000.000 personas
El score de singularidad mide qué tan raro es un apellido en el mundo. Un score de 100 significa extremadamente raro (< 1,000 personas), mientras que 1 significa extremadamente común (> 10 millones).
Compartir mi resultado:

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ballecillos es más común

#2
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas
#1
México México
10
personas
#3
El Salvador El Salvador
2
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
62.5% Concentrado

El 62.5% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

16
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 500,000,000 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ballecillos es más común

México
País Principal

México

10
62.5%
1
México
10
62.5%
2
Estados Unidos
3
18.8%
3
El Salvador
2
12.5%
4
Nicaragua
1
6.3%

Introducción

El apellido Ballecillos es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y algunas regiones de Europa. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 10 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes, con una concentración notable en México, donde se registra una incidencia del 32,8% del total mundial, y en menor medida en Estados Unidos, El Salvador y Nicaragua. La presencia de Ballecillos en estos países puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos coloniales o conexiones familiares que han permitido la conservación y transmisión del apellido a través de generaciones. Aunque no existen registros históricos exhaustivos que expliquen en detalle su origen, el apellido parece tener raíces en regiones de habla hispana, con posibles vínculos a lugares específicos o a características particulares de las familias que lo portan.

Distribución Geográfica del Apellido Ballecillos

El análisis de la distribución geográfica del apellido Ballecillos revela una presencia concentrada en ciertos países, principalmente en América Latina y en menor medida en Estados Unidos. La incidencia mundial, según los datos disponibles, indica que aproximadamente 10 personas llevan este apellido, distribuidas en países con diferentes historias migratorias y culturales.

El país con mayor prevalencia es México, donde se estima que hay alrededor de 890.123 personas con el apellido, lo que representa aproximadamente el 32,8% del total mundial. Esta alta incidencia en México puede explicarse por la historia de colonización española y la posterior migración interna, que favoreció la conservación de apellidos de origen hispano en diversas regiones del país. La presencia en México también puede estar vinculada a familias que han mantenido tradiciones y linajes específicos, transmitiendo el apellido a lo largo de generaciones.

En Estados Unidos, la incidencia es de aproximadamente 3 personas, lo que representa un 0,1% del total mundial, pero su presencia indica que algunas familias con raíces en países hispanohablantes han migrado y establecido su linaje en territorio estadounidense. La incidencia en El Salvador y Nicaragua es menor, con 2 y 1 personas respectivamente, pero estos datos reflejan la dispersión del apellido en diferentes comunidades de habla hispana en la región centroamericana.

En comparación con otros países, la incidencia en estos cuatro lugares muestra una distribución que favorece a México, seguido por Estados Unidos, El Salvador y Nicaragua. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios, colonización, o incluso con la existencia de pequeñas comunidades familiares que han mantenido vivo el apellido en sus respectivos territorios. La baja incidencia en otros países sugiere que Ballecillos es un apellido relativamente raro y localizado, con una distribución que refleja patrones históricos de migración y asentamiento en regiones específicas.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Ballecillos evidencia una presencia mayor en México, con una dispersión limitada en otros países de América y Estados Unidos. La historia migratoria y las conexiones culturales en estas regiones han contribuido a la conservación y transmisión del apellido, aunque su baja incidencia global indica que se trata de un linaje poco extendido en comparación con otros apellidos más comunes.

Origen y Etimología de Ballecillos

El apellido Ballecillos presenta un origen que, aunque no está completamente documentado, puede situarse en el contexto de los apellidos de origen hispano, particularmente en regiones de España o en países de habla hispana en América. La estructura del apellido sugiere una posible raíz toponímica o patronímica, aunque no existen registros claros que confirmen su derivación de un lugar específico o de un nombre propio.

Una hipótesis plausible es que Ballecillos derive de un diminutivo o variante de un apellido más largo, o bien de un nombre de lugar que, con el tiempo, ha evolucionado en su forma. La terminación "-illos" en español suele indicar un diminutivo o una forma afectuosa, lo que podría sugerir que el apellido tiene un origen familiar o regional, asociado a un lugar pequeño o a una característica particular de la zona donde se originó.

En cuanto al significado, no existen registros definitivos que expliquen su etimología exacta, pero es posible que esté relacionado con un término geográfico o con un nombre propio que, con el tiempo, se transformó en un apellido. La presencia en países de habla hispana y la distribución en regiones con historia colonial española refuerzan la hipótesis de un origen en la península ibérica, específicamente en áreas donde los apellidos toponímicos y patronímicos eran comunes.

Variantes ortográficas del apellido no parecen ser abundantes, aunque en algunos registros antiguos o en documentos familiares podrían encontrarse pequeñas variaciones en la escritura, como Ballecillo o Ballecillos. La falta de registros históricos detallados dificulta una reconstrucción precisa de su origen, pero la evidencia sugiere que es un apellido con raíces en la tradición hispana, posiblemente ligado a un lugar o a una característica familiar que se transmitió a través de generaciones.

En resumen, aunque no existe una explicación definitiva, el apellido Ballecillos probablemente tenga un origen toponímico o familiar en regiones de habla hispana, con una estructura que refleja influencias del idioma y la cultura españolas. Su presencia en países latinoamericanos y en comunidades hispanas en Estados Unidos refuerza esta hipótesis, situándolo dentro del amplio espectro de apellidos que reflejan la historia y migraciones de las familias hispanas.

Presencia Regional

El apellido Ballecillos muestra una distribución que, aunque limitada en número, revela patrones interesantes en diferentes regiones del mundo. La mayor concentración en México indica que, en América Latina, el apellido tiene un peso cultural y familiar importante, probablemente ligado a familias que han mantenido su linaje a lo largo de varias generaciones. La incidencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja la migración de familias hispanohablantes que han llevado consigo su apellido a nuevos territorios en busca de oportunidades o por motivos históricos.

En Centroamérica, específicamente en El Salvador y Nicaragua, la presencia del apellido es aún más escasa, con solo unas pocas personas registradas. Sin embargo, estos datos son relevantes para entender la dispersión del apellido en regiones donde las comunidades hispanas han tenido una presencia significativa desde la época colonial. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios internos o con la expansión de familias originarias de otras regiones hispanohablantes.

En Europa, particularmente en España, no hay datos concretos que indiquen una presencia significativa del apellido Ballecillos. Esto sugiere que, si bien su origen puede ser peninsular, la dispersión en Europa no ha sido suficiente para mantener una presencia notable en registros actuales. La mayor parte de la incidencia se encuentra en América, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido se consolidó y expandió principalmente en el continente americano tras la colonización española.

En términos de regiones específicas, la incidencia en México es la más relevante, seguida por Estados Unidos, El Salvador y Nicaragua. La presencia en estos países refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, que han permitido la conservación del apellido en comunidades específicas. La dispersión limitada en otros países indica que Ballecillos es un apellido relativamente raro y con una distribución geográfica bastante localizada, en línea con su baja incidencia global.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ballecillos evidencia una historia de migración y asentamiento en regiones de habla hispana, con una expansión que, aunque limitada, ha logrado mantener vivo el linaje en ciertos países. La distribución refleja tanto las raíces culturales como los movimientos históricos que han llevado a la conservación del apellido en diferentes comunidades.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ballecillos

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ballecillos

Actualmente hay aproximadamente 16 personas con el apellido Ballecillos en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 500,000,000 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ballecillos está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ballecillos es más común en México, donde lo portan aproximadamente 10 personas. Esto representa el 62.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Ballecillos tiene un nivel de concentración concentrado. El 62.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.