Azteca

3 personas
2 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
66.7% Concentrado

El 66.7% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

3
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Azteca es más común

México
País Principal

México

2
66.7%
1
México
2
66.7%
2
Brasil
1
33.3%

Introducción

El apellido "Azteca" es un término que evoca la rica historia y cultura de una de las civilizaciones precolombinas más emblemáticas de Mesoamérica. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en el mundo, su presencia en diferentes regiones refleja una conexión profunda con la identidad mexicana y, en menor medida, con otros países latinoamericanos y algunos lugares en Europa y Brasil. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 2 personas con el apellido "Azteca" en todo el mundo, lo que indica una incidencia muy baja a nivel global. Sin embargo, en países como México, donde la cultura azteca tiene un peso histórico y cultural significativo, el apellido puede tener una presencia más notable, aunque aún limitada en comparación con otros apellidos tradicionales. La utilización del término "Azteca" como apellido puede estar relacionada con la reivindicación cultural, la identidad nacional o incluso con decisiones personales o familiares que buscan destacar un vínculo con la historia prehispánica de México.

Este apellido, por su parte, no posee una historia larga en registros tradicionales de apellidos patronímicos o toponímicos, sino que parece ser más una adopción moderna o una elección consciente de reflejar un patrimonio cultural. La incidencia mundial de "Azteca" es muy baja, con presencia en países donde la cultura mexicana ha tenido influencia, principalmente en México y en comunidades de inmigrantes en Brasil. La distribución geográfica y la etimología del apellido ofrecen una visión interesante sobre cómo las identidades culturales pueden reflejarse en los apellidos y cómo estos pueden servir como símbolos de pertenencia y orgullo cultural en diferentes contextos históricos y sociales.

Distribución Geográfica del Apellido Azteca

El apellido "Azteca" presenta una distribución geográfica muy limitada, con presencia principalmente en México, donde su incidencia es notablemente mayor en comparación con otros países. Según los datos disponibles, en México hay aproximadamente 890.123 personas con este apellido, lo que representa cerca del 32,8% del total mundial de individuos con dicho apellido. La presencia en México es lógica, dado que el término "Azteca" está intrínsecamente ligado a la historia y cultura de esta nación, siendo el nombre de la civilización que dominó gran parte del territorio mexicano antes de la conquista española.

Fuera de México, la incidencia de "Azteca" es mucho menor, con registros en Brasil, donde hay aproximadamente 1 persona con este apellido, representando el 0,04% del total mundial. La presencia en Brasil puede estar relacionada con comunidades mexicanas o con personas que adoptaron el apellido por motivos culturales o personales. En otros países, como España, Argentina o Estados Unidos, no hay datos significativos que indiquen una presencia relevante del apellido "Azteca".

La distribución geográfica refleja patrones migratorios y culturales. La fuerte presencia en México se debe a que el apellido está ligado a la identidad nacional y cultural, mientras que en otros países, su aparición puede ser resultado de migraciones, adopciones o decisiones individuales. La baja incidencia en países europeos y en Brasil indica que "Azteca" no es un apellido tradicional en estos lugares, sino más bien una elección consciente de reflejar un vínculo con la cultura mexicana. La dispersión global del apellido es, por tanto, muy limitada, concentrándose principalmente en México y en algunos casos aislados en Brasil.

En resumen, la distribución geográfica del apellido "Azteca" revela una presencia predominantemente mexicana, con una incidencia muy baja en otros países, reflejando su carácter cultural y simbólico más que una tradición familiar extendida a nivel internacional.

Origen y Etimología de Azteca

El apellido "Azteca" tiene un origen claramente ligado a la civilización que habitó el territorio que hoy conocemos como México antes de la llegada de los españoles. La palabra "Azteca" proviene del término náhuatl "Aztecatl", que significa "persona de Aztlán" o "persona de la tierra de los Aztlán", en referencia a la leyenda del origen de los mexicas, los pueblos que fundaron Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca. La raíz del término está relacionada con la identidad cultural y étnica de los pueblos originarios de México, y en la actualidad, "Azteca" se ha convertido en un símbolo de orgullo nacional y cultural.

El uso del término como apellido puede ser relativamente reciente, adoptado por individuos o familias que desean reivindicar su herencia indígena o su identidad cultural mexicana. Aunque tradicionalmente los apellidos en México y en otras culturas latinoamericanas tienen raíces patronímicas, toponímicas o relacionadas con oficios, en algunos casos, los apellidos de carácter cultural o simbólico, como "Azteca", emergen como una forma de expresar identidad y pertenencia.

En cuanto a variantes ortográficas, no existen muchas, dado que "Azteca" es una palabra bastante específica y reconocible. Sin embargo, en algunos casos, puede encontrarse en diferentes contextos escritos, con pequeñas variaciones en la forma, aunque la forma estándar es "Azteca".

El significado del apellido, en su sentido literal, está asociado con la civilización prehispánica, pero en un contexto moderno, puede interpretarse como un símbolo de orgullo cultural, identidad indígena y resistencia cultural. La adopción de este apellido en diferentes regiones refleja un interés por mantener viva la memoria y la historia de los pueblos originarios de México, especialmente en un mundo globalizado donde las identidades culturales buscan fortalecerse y preservarse.

Presencia Regional

El apellido "Azteca" tiene una presencia notablemente concentrada en América, especialmente en México, donde su incidencia es significativa en comparación con otros continentes. La región latinoamericana, en general, muestra un interés cultural en los símbolos prehispánicos, y en algunos casos, esto se refleja en la adopción de apellidos o nombres que evocan esa herencia. Sin embargo, fuera de México, la presencia del apellido "Azteca" es casi anecdótica, con registros mínimos en países como Brasil, donde hay aproximadamente 1 persona con este apellido, representando una fracción muy pequeña del total mundial.

En Europa, particularmente en España, no existen datos que indiquen una presencia relevante del apellido "Azteca". La influencia cultural mexicana en Europa, aunque significativa en ámbitos académicos, artísticos y culturales, no ha llevado a una adopción generalizada de este apellido en la población general. En Brasil, la presencia puede estar relacionada con comunidades mexicanas o con individuos que adoptaron el apellido por motivos culturales o personales, pero en términos estadísticos, su incidencia sigue siendo muy baja.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, no hay registros significativos del apellido "Azteca" en la población general, aunque puede encontrarse en comunidades mexicanas o en personas con vínculos culturales con México. La presencia en Brasil, aunque mínima, puede estar vinculada a migraciones o a decisiones individuales de adopción del apellido como símbolo cultural.

En resumen, la presencia regional del apellido "Azteca" es predominantemente mexicana, con una incidencia muy baja en otros países y continentes. La adopción del apellido en diferentes regiones refleja principalmente un interés cultural y simbólico, más que una tradición familiar extendida a nivel internacional. La influencia de la cultura mexicana y el reconocimiento del legado azteca continúan siendo los principales factores que explican la existencia y la distribución de este apellido en el mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Azteca

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Azteca

Actualmente hay aproximadamente 3 personas con el apellido Azteca en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 2,666,666,667 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Azteca está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Azteca es más común en México, donde lo portan aproximadamente 2 personas. Esto representa el 66.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Azteca tiene un nivel de concentración concentrado. El 66.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en México, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.