Azadova

1.007 personas
9 países
Azerbaiján país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Azadova es más común

#2
Rusia Rusia
45
personas
#1
Azerbaiján Azerbaiján
907
personas
#3
Uzbekistán Uzbekistán
33
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.1% Muy Concentrado

El 90.1% de personas con este apellido viven en Azerbaiján

Diversidad Geográfica

9
países
Local

Presente en 4.6% de los países del mundo

Popularidad Global

1.007
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,944,389 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Azadova es más común

Azerbaiján
País Principal

Azerbaiján

907
90.1%
1
Azerbaiján
907
90.1%
2
Rusia
45
4.5%
3
Uzbekistán
33
3.3%
4
Ucrania
15
1.5%
5
Armenia
2
0.2%
6
Kazajstán
2
0.2%
7
Bielorrusia
1
0.1%
8
Turkmenistán
1
0.1%
9
Estados Unidos
1
0.1%

Introducción

El apellido Azadova es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Eurasia y en comunidades de origen ruso y uzbeko. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 1,013 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en países como Rusia, Uzbekistán, Ucrania, Armenia, y en menor medida en otros países como Estados Unidos, Bielorrusia, y Turquía. La incidencia global del apellido Azadova refleja una presencia notable en regiones donde las lenguas eslavas y turcas tienen influencia, así como en comunidades que han migrado a diferentes partes del mundo en busca de mejores oportunidades. La distribución y origen de este apellido ofrecen una visión interesante sobre las migraciones, las influencias culturales y las raíces etimológicas que lo sustentan, además de su posible relación con identidades regionales y nacionales específicas.

Distribución Geográfica del Apellido Azadova

El apellido Azadova presenta una distribución geográfica que revela su fuerte presencia en países de Eurasia, con una incidencia notable en Rusia, Uzbekistán y Ucrania. Según los datos, en Rusia existen aproximadamente 45 personas con este apellido, lo que representa una proporción significativa considerando la población total del país. Uzbekistán alberga alrededor de 33 personas con Azadova, reflejando su presencia en comunidades turcas y uzbekas, donde los apellidos con sufijos "-ova" son comunes en las mujeres, siguiendo la tradición de la lengua rusa y otras lenguas eslavas de feminizar los apellidos patronímicos o toponímicos.

En Ucrania, la incidencia es de aproximadamente 15 personas, lo que indica cierta presencia en comunidades de origen ruso o ucraniano. Además, en países como Armenia, hay registros mínimos, con solo 2 personas, pero su presencia puede estar vinculada a migraciones recientes o relaciones históricas con Rusia y otros países de la región.

En países occidentales, como Estados Unidos, hay al menos una persona registrada con este apellido, lo que refleja las migraciones y la diáspora que han llevado apellidos de origen ruso y uzbeko a diferentes continentes. En Bielorrusia, también hay un registro mínimo, con una sola persona, lo que indica una presencia residual en la región.

La distribución del apellido Azadova en estos países puede explicarse por diversos patrones migratorios, especialmente durante los siglos XX y XXI, cuando las migraciones desde Eurasia hacia Occidente aumentaron debido a motivos económicos, políticos o de conflicto. La presencia en países como Estados Unidos y Bielorrusia, aunque pequeña, evidencia la dispersión de familias con raíces en estas regiones, manteniendo su identidad a través del apellido.

En comparación con otros apellidos de origen similar, Azadova muestra una distribución concentrada en Eurasia, con una presencia dispersa en Occidente, lo que refleja las rutas migratorias y las influencias culturales de las comunidades de origen ruso, uzbeko y de otras regiones circundantes.

Origen y Etimología del Apellido Azadova

El apellido Azadova tiene raíces que parecen estar vinculadas a las lenguas y culturas de Eurasia, particularmente en regiones donde predominan las lenguas eslavas y turcas. La terminación "-ova" indica claramente su carácter femenino en la tradición de apellidos en países de habla rusa y en otras naciones con influencia rusa, donde los apellidos patronímicos o toponímicos se feminizaron agregando este sufijo. La raíz "Azad" puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto cultural y lingüístico.

En turco, "Azad" significa "libre" o "libertad", y es un término que ha sido utilizado como nombre propio y en apellidos en varias culturas turcas y musulmanas. La presencia de esta raíz en un apellido puede indicar un origen relacionado con la libertad, la independencia o un carácter simbólico ligado a estos conceptos. En el contexto uzbeko, uzbeko-turco, o en otros idiomas de la región, "Azad" mantiene un significado similar, y su uso en apellidos puede reflejar un vínculo con valores culturales o históricos relacionados con la libertad y la autonomía.

El sufijo "-ova" en Azadova indica que es la forma femenina del apellido, siguiendo la tradición de los apellidos en las culturas eslavas, donde los apellidos de las mujeres se feminizaron añadiendo esta terminación. La forma masculina equivalente sería "Azadov". La presencia de esta estructura en diferentes países sugiere que el apellido pudo haberse originado en una comunidad donde se mezclaron influencias culturales turcas y eslavas, o bien, que fue adoptado en contextos donde la tradición rusa prevalece.

En términos históricos, los apellidos con raíz "Azad" pueden haber surgido en contextos de nobleza, liderazgo o en comunidades que valoraban la libertad, y posteriormente se transmitieron a través de generaciones. La variación en la incidencia y distribución geográfica puede reflejar diferentes olas migratorias, cambios políticos y la influencia de imperios como el ruso, el otomano o el soviético.

En resumen, Azadova es un apellido que combina una raíz de significado positivo y universal ("libertad") con una terminación que indica género y origen cultural, lo que lo convierte en un ejemplo de cómo las identidades culturales y las historias migratorias se reflejan en los apellidos de las personas.

Presencia Regional

La presencia del apellido Azadova se distribuye principalmente en Eurasia, con una concentración notable en países donde las lenguas eslavas y turcas tienen influencia. En Europa del Este, especialmente en Rusia y Ucrania, la incidencia es significativa, reflejando la tradición de los apellidos con sufijos "-ova" en estas regiones. La influencia del Imperio Ruso y la Unión Soviética facilitó la adopción y transmisión de estos apellidos en las comunidades locales.

En Asia Central, particularmente en Uzbekistán, la presencia del apellido también es relevante, con una incidencia de 33 personas. La región, con su historia de interacción entre culturas turcas, persas y rusas, favorece la adopción de apellidos con raíces turcas y eslavas. La raíz "Azad" en este contexto puede estar relacionada con la historia de independencia y libertad en las culturas turcas y musulmanas de la región.

En América, la presencia del apellido Azadova en Estados Unidos, aunque mínima, refleja las migraciones recientes y la diáspora de comunidades de origen ruso y uzbeko. La migración desde Eurasia hacia Occidente en busca de oportunidades ha llevado a la dispersión de estos apellidos, manteniendo su identidad en las nuevas comunidades.

En América Latina, aunque no hay datos específicos de incidencia, la influencia de migrantes de origen ruso y turco puede haber contribuido a la presencia de apellidos similares, aunque en menor escala. La distribución en diferentes continentes muestra cómo las migraciones y las relaciones históricas han influido en la dispersión de los apellidos de raíces similares a Azadova.

En conclusión, la presencia regional del apellido Azadova refleja un patrón de migración y asentamiento en áreas donde las culturas eslavas y turcas han tenido influencia, además de la diáspora moderna que ha llevado estos apellidos a diferentes partes del mundo, manteniendo su significado y su identidad cultural.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Azadova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Azadova

Actualmente hay aproximadamente 1.007 personas con el apellido Azadova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,944,389 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 9 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Azadova está presente en 9 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Azadova es más común en Azerbaiján, donde lo portan aproximadamente 907 personas. Esto representa el 90.1% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Azadova son: 1. Azerbaiján (907 personas), 2. Rusia (45 personas), 3. Uzbekistán (33 personas), 4. Ucrania (15 personas), y 5. Armenia (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Azadova tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.1% de todas las personas con este apellido se encuentran en Azerbaiján, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.