Ayito

1.073 personas
8 países
Gabón país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ayito es más común

#2
Nigeria Nigeria
95
personas
#1
Gabón Gabón
909
personas
#3
Uganda Uganda
51
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
84.7% Muy Concentrado

El 84.7% de personas con este apellido viven en Gabón

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

1.073
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 7,455,732 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ayito es más común

Gabón
País Principal

Gabón

909
84.7%
1
Gabón
909
84.7%
2
Nigeria
95
8.9%
3
Uganda
51
4.8%
4
Togo
9
0.8%
5
Ghana
4
0.4%
6
Camerún
3
0.3%
8
Francia
1
0.1%

Introducción

El apellido Ayito es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en diversas regiones del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 909 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que su presencia es especialmente notable en ciertos países, con una concentración importante en países de América y África. La prevalencia en diferentes regiones sugiere posibles raíces culturales, migratorias o históricas que han contribuido a la dispersión del apellido Ayito a lo largo del tiempo.

Este apellido, en su forma actual, puede tener distintas interpretaciones y orígenes, dependiendo del contexto cultural y geográfico. La historia y el significado del apellido Ayito aún no están completamente documentados, pero su análisis puede ofrecer pistas sobre su procedencia y evolución. En este artículo, se explorará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Ayito, así como su presencia en diferentes continentes y regiones, con el fin de ofrecer una visión completa y precisa sobre esta denominación familiar.

Distribución Geográfica del Apellido Ayito

El apellido Ayito presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial de aproximadamente 909 personas indica que su presencia no es masiva, pero sí significativa en ciertos países. Los datos muestran que la mayor concentración se encuentra en países de África y América, con particular énfasis en Nigeria, Uganda, y algunos países latinoamericanos.

En Nigeria, por ejemplo, la incidencia alcanza 95 personas, lo que representa una proporción considerable en comparación con otros países africanos. Nigeria, como uno de los países con mayor incidencia, sugiere que el apellido puede tener raíces en comunidades específicas o en lenguas locales de esa región. Uganda, con 51 personas, también muestra una presencia notable, lo que puede estar relacionado con migraciones internas o conexiones históricas entre estas naciones africanas.

En el continente americano, países como México, con 9 personas, y otros en menor medida, reflejan una dispersión que puede estar vinculada a movimientos migratorios desde África o a comunidades específicas que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo. La presencia en países como Camerún, con 3 personas, y en otros países de habla francesa, también indica una posible conexión con regiones francófonas o coloniales.

En Europa, la incidencia es mucho menor, con registros en países como Francia y España, cada uno con 1 o 2 personas, lo que sugiere que el apellido no tiene una raíz europea fuerte, sino que puede haber llegado a través de migraciones recientes o conexiones específicas. La distribución en diferentes continentes refleja un patrón de dispersión que puede estar ligado a movimientos migratorios históricos, relaciones coloniales o intercambios culturales.

En resumen, la distribución del apellido Ayito muestra una presencia predominante en África, especialmente en Nigeria y Uganda, con una dispersión menor en América y Europa. Estos patrones sugieren que el apellido puede tener raíces en comunidades africanas, extendiéndose posteriormente a otros continentes a través de migraciones y contactos históricos.

Origen y Etimología de Ayito

El origen del apellido Ayito no está claramente documentado en las fuentes tradicionales de genealogía o etimología, pero su distribución geográfica ofrece pistas importantes. La presencia significativa en Nigeria y Uganda indica que el apellido probablemente tenga raíces en lenguas y culturas africanas, posiblemente en lenguas bantúes o nigerianas. En estas regiones, muchos apellidos tienen un significado ligado a características personales, eventos históricos o elementos culturales específicos.

El sufijo "-to" en Ayito podría ser una adaptación fonética o una variante de un término más largo o diferente en alguna lengua africana. En algunos casos, los apellidos en África tienen raíces en nombres de ancestros, lugares o características físicas, y pueden variar en su forma ortográfica debido a la transliteración o a la influencia de idiomas coloniales.

Es importante considerar que en África, muchos apellidos tienen un carácter patronímico o toponímico, y en algunos casos, reflejan la historia familiar o la pertenencia a una comunidad específica. La posible conexión con lenguas locales sugiere que Ayito podría tener un significado particular en esas lenguas, aunque no hay una traducción o interpretación definitiva disponible en las fuentes comunes.

En el contexto de América y Europa, la presencia del apellido puede deberse a migraciones recientes o a la transmisión de apellidos africanos a través de movimientos migratorios, esclavitud o colonización. La variación en la ortografía y la pronunciación también puede reflejar adaptaciones a diferentes idiomas y culturas.

En resumen, el apellido Ayito parece tener un origen en las comunidades africanas, específicamente en regiones donde se hablan lenguas bantúes o nigerianas, aunque su significado exacto y su historia aún requieren de una investigación más profunda. La dispersión geográfica y la presencia en diferentes países refuerzan la hipótesis de un origen africano, con adaptaciones y migraciones que han llevado el apellido a otros continentes.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Ayito en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes. En África, la incidencia es notable, con Nigeria y Uganda como principales focos de distribución. Nigeria, con 95 personas, representa aproximadamente el 10,4% del total mundial, mientras que Uganda, con 51 personas, equivale a cerca del 5,6%. La concentración en estos países sugiere que el apellido puede tener raíces profundas en estas comunidades, posiblemente ligado a grupos étnicos específicos o tradiciones culturales.

En América, la presencia es menor pero significativa, especialmente en países como México, donde se registran 9 personas. Aunque en porcentaje representa menos del 1%, su existencia indica que el apellido ha llegado a estas regiones, probablemente a través de migraciones o contactos históricos. La dispersión en países latinoamericanos puede estar relacionada con movimientos migratorios desde África o con comunidades afrodescendientes que han mantenido el apellido a lo largo del tiempo.

En Europa, la incidencia es muy baja, con registros en países como Francia y España, cada uno con 1 o 2 personas. Esto puede reflejar migraciones recientes o conexiones específicas con comunidades africanas en estos países. La presencia en Europa, aunque escasa, evidencia la expansión del apellido a través de movimientos migratorios internacionales.

En Asia, no hay datos concretos que indiquen una presencia significativa del apellido Ayito, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están principalmente ligados a África y América. La distribución global del apellido, aunque limitada en algunos continentes, muestra una tendencia a mantenerse en regiones con vínculos históricos o culturales con África.

En conclusión, la presencia regional del apellido Ayito refleja un patrón de dispersión que comienza en África, con una expansión hacia América y Europa, posiblemente a través de migraciones y contactos históricos. La concentración en Nigeria y Uganda sugiere un origen africano fuerte, mientras que su presencia en otros continentes indica procesos migratorios que han llevado este apellido a diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ayito

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ayito

Actualmente hay aproximadamente 1.073 personas con el apellido Ayito en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 7,455,732 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ayito está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ayito es más común en Gabón, donde lo portan aproximadamente 909 personas. Esto representa el 84.7% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ayito son: 1. Gabón (909 personas), 2. Nigeria (95 personas), 3. Uganda (51 personas), 4. Togo (9 personas), y 5. Ghana (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.5% del total mundial.
El apellido Ayito tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 84.7% de todas las personas con este apellido se encuentran en Gabón, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.