Avizanda

61 personas
2 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
83.6% Muy Concentrado

El 83.6% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

61
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 131,147,541 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Avizanda es más común

España
País Principal

España

51
83.6%
1
España
51
83.6%
2
Francia
10
16.4%

Introducción

El apellido Avizanda es una denominación que, aunque no es ampliamente conocida en el ámbito internacional, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en España y en menor medida en Francia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 51 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos, culturales y migratorios de las regiones donde se encuentra.

El apellido Avizanda presenta una mayor incidencia en España, donde se concentra una parte importante de su población, y también tiene presencia en Francia, aunque en menor medida. La distribución de este apellido puede estar relacionada con raíces históricas en la península ibérica, posiblemente ligado a regiones específicas o a familias que han mantenido su legado a través de generaciones. La historia y el origen de los apellidos muchas veces reflejan la identidad, las tradiciones y las migraciones de los pueblos, y Avizanda no es la excepción. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen, etimología y presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Avizanda

El apellido Avizanda muestra una distribución geográfica que se centra principalmente en dos países: España y Francia. Con una incidencia mundial de aproximadamente 51 personas, la mayor parte de esta población se encuentra en España, donde la presencia del apellido es más significativa. En concreto, en España, la incidencia alcanza un porcentaje importante del total mundial, lo que indica que es un apellido relativamente más común en este país en comparación con otros lugares.

En Francia, la incidencia es menor, con alrededor de 10 personas que llevan el apellido Avizanda. La presencia en Francia puede estar relacionada con migraciones históricas o movimientos de población entre ambos países, especialmente considerando la proximidad geográfica y las relaciones culturales entre España y Francia. La menor incidencia en Francia también puede reflejar la historia de migraciones internas o la presencia de familias que, por motivos económicos o políticos, se desplazaron a territorios vecinos.

Fuera de estos países, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refuerza la idea de que su origen y desarrollo están estrechamente ligados a la península ibérica. La distribución también puede estar influenciada por patrones migratorios en épocas pasadas, donde familias de origen español se desplazaron a América Latina y otras regiones, aunque en estos lugares el apellido no parece haber tenido una presencia significativa hasta ahora.

En comparación con otros apellidos, Avizanda tiene una distribución bastante localizada, lo que puede indicar un origen geográfico específico o una familia que mantuvo su identidad en una región concreta. La concentración en España y en menor medida en Francia sugiere que su historia está vinculada a estas áreas, y que su dispersión geográfica ha sido limitada en el tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Avizanda

El apellido Avizanda parece tener un origen toponímico o geográfico, dado su carácter poco común y su estructura. La raíz del apellido podría estar relacionada con algún lugar específico en la península ibérica, posiblemente en regiones donde la lengua y la cultura hispánica han predominado. La terminación en "-anda" es frecuente en apellidos y topónimos españoles, y puede estar vinculada a características del territorio o a nombres de lugares antiguos.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen de manera definitiva el origen etimológico del apellido Avizanda. Sin embargo, algunos expertos sugieren que podría derivar de términos relacionados con la naturaleza, la geografía o incluso con nombres de lugares que han evolucionado a lo largo del tiempo. La presencia en regiones españolas y francesas también indica que podría tener raíces en dialectos o lenguas romances, con un significado que se ha perdido o transformado con el paso de los siglos.

Variantes ortográficas del apellido no son ampliamente documentadas, aunque en algunos casos puede encontrarse escrito de formas similares o con pequeñas variaciones, dependiendo de la región o del registro histórico. La historia del apellido puede estar vinculada a familias que, en algún momento, adoptaron este nombre por motivos de identificación territorial o por alguna característica particular de su entorno.

En resumen, el origen del apellido Avizanda parece estar ligado a la tradición toponímica de la península ibérica, con posibles raíces en lugares específicos o en características del paisaje. La escasez de datos precisos invita a considerar que su historia es aún en parte un misterio, pero su presencia en regiones españolas y francesas sugiere una historia ligada a la cultura y la historia de estos territorios.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

La presencia del apellido Avizanda se concentra principalmente en Europa, específicamente en la península ibérica, con España como el país donde su incidencia es más notable. La distribución en este continente refleja una posible raíz en la historia y cultura españolas, con un legado que ha perdurado en ciertas regiones. La menor presencia en Francia indica que, aunque existen conexiones, el apellido no se ha expandido ampliamente en el resto del continente europeo.

En América, aunque la migración de familias españolas a países latinoamericanos fue significativa en los siglos pasados, no hay evidencia de una presencia destacada del apellido Avizanda en estos territorios. La incidencia en países de América Latina parece ser prácticamente nula o muy escasa, lo que puede deberse a que las familias portadoras del apellido no migraron en grandes cantidades o que, si lo hicieron, su descendencia no ha mantenido el apellido en registros públicos o genealogías conocidas.

En otros continentes, como Asia, África u Oceanía, la presencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza la idea de que su origen y dispersión están estrechamente ligados a Europa, en particular a la península ibérica. La distribución geográfica del apellido refleja patrones históricos de migración, colonización y asentamiento, donde las raíces españolas y francesas han sido las principales responsables de su presencia actual.

En resumen, el apellido Avizanda tiene una distribución regional bastante limitada, con una presencia predominante en España y una menor en Francia. La dispersión en otros continentes es mínima, lo que indica que su historia y desarrollo están ligados principalmente a la historia europea, en particular a la cultura y las migraciones en la península ibérica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Avizanda

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Avizanda

Actualmente hay aproximadamente 61 personas con el apellido Avizanda en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 131,147,541 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Avizanda está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Avizanda es más común en España, donde lo portan aproximadamente 51 personas. Esto representa el 83.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Avizanda tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 83.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en España, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Avizanda (2)

María Avizanda

1975 - Presente

Profesión: presentador

País: España España

Francisco Avizanda

1955 - Presente

Profesión: película

País: España España