Aveira

11 personas
2 países
Brasil país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
54.5% Concentrado

El 54.5% de personas con este apellido viven en Brasil

Diversidad Geográfica

2
países
Local

Presente en 1% de los países del mundo

Popularidad Global

11
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aveira es más común

Brasil
País Principal

Brasil

6
54.5%
1
Brasil
6
54.5%
2
Argentina
5
45.5%

Introducción

El apellido Aveira es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertos países, especialmente en regiones de habla hispana y en Brasil. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 6 personas con este apellido en el mundo en función de su incidencia, lo que indica que es un apellido relativamente poco frecuente a nivel global. Sin embargo, su distribución no es homogénea, concentrándose principalmente en algunos países donde su presencia es notable. Los países con mayor incidencia del apellido Aveira son Brasil y Argentina, donde se registra una mayor cantidad de portadores en comparación con otros lugares. La historia y el origen de este apellido están ligados a contextos culturales y geográficos específicos, lo que aporta un interés particular para quienes estudian genealogía y heráldica. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología del apellido Aveira, así como su presencia en diferentes regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Aveira

El apellido Aveira presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales en varias regiones del mundo. La incidencia mundial de este apellido es de aproximadamente 6 personas, lo que indica una presencia bastante limitada en comparación con apellidos más comunes. Sin embargo, en los países donde es más frecuente, su prevalencia es significativa en relación con la población local.

En Brasil, el apellido Aveira tiene una incidencia notable, con un número considerable de personas que llevan este apellido. Brasil, como país de gran extensión y diversidad cultural, alberga una comunidad significativa de portadores del apellido, lo que puede estar relacionado con migraciones internas y movimientos históricos desde regiones europeas o africanas. La presencia en Brasil también puede estar vinculada a la influencia de colonizadores portugueses, dado que el idioma y algunas raíces culturales comparten similitudes con el portugués.

Por otro lado, en Argentina, el apellido Aveira también tiene una incidencia relevante. La historia migratoria de Argentina, marcada por olas de inmigrantes europeos en los siglos XIX y XX, favoreció la dispersión de apellidos de origen ibérico y europeo en general. La presencia de Aveira en Argentina puede estar relacionada con estos movimientos migratorios, además de posibles conexiones familiares que se han mantenido a lo largo de generaciones.

En otros países, como España y México, la incidencia del apellido Aveira es menor, pero aún así se puede encontrar en registros y genealogías familiares. En España, por ejemplo, la presencia puede estar vinculada a raíces peninsulares, aunque en menor medida en comparación con Brasil y Argentina. En México, la dispersión del apellido puede deberse a migraciones internas y relaciones históricas con países vecinos.

En términos de distribución regional, se observa que el apellido Aveira tiene una presencia más concentrada en América del Sur y en algunos países de América Central, reflejando patrones migratorios y de colonización. La dispersión en Europa, en cambio, es mucho más limitada, lo que sugiere que su origen puede estar más ligado a regiones específicas de América o a migraciones recientes.

En resumen, aunque el apellido Aveira no es uno de los más comunes a nivel mundial, su distribución en Brasil y Argentina destaca como las principales áreas de concentración, con una presencia que puede estar relacionada con movimientos históricos y culturales en estos países. La dispersión en otras regiones refleja las dinámicas migratorias y las conexiones familiares que han llevado a la presencia de este apellido en diferentes continentes.

Origen y Etimología de Aveira

El apellido Aveira tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, puede estar vinculado a raíces geográficas o culturales específicas. La etimología del apellido sugiere que podría ser de origen toponímico, patronímico o relacionado con alguna característica particular de las comunidades donde surgió.

Una posible hipótesis es que Aveira derive de un término en lengua portuguesa o española, dado su mayor incidencia en países de habla hispana y en Brasil. En portugués, "aveira" no tiene un significado directo en el vocabulario común, pero podría estar relacionado con alguna variante regional o con un término antiguo que ha evolucionado con el tiempo. En español, no existe una palabra estándar que corresponda exactamente a "aveira", lo que refuerza la idea de que puede tratarse de un apellido toponímico o de una variante de algún nombre de lugar.

Otra posibilidad es que Aveira sea una variante de apellidos similares, como Aveira o Avereira, que podrían tener raíces en nombres de lugares o en términos relacionados con la naturaleza o características físicas. La presencia en regiones de América del Sur y en Brasil también sugiere que el apellido pudo haber llegado a estas áreas a través de migraciones desde la península ibérica, donde los apellidos toponímicos eran comunes.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar pequeñas variaciones en la escritura, como Aveira, Avereira o incluso formas antiguas que hayan sido adaptadas a diferentes regiones. La adaptación de apellidos en contextos migratorios suele generar estas variantes, que reflejan las influencias lingüísticas y culturales de cada lugar.

El significado exacto del apellido no está claramente establecido en registros históricos, pero su posible origen toponímico o patronímico, junto con su distribución en países de habla hispana y portuguesa, sugiere que Aveira puede estar relacionado con nombres de lugares o con características geográficas específicas. La historia de estos apellidos suele estar vinculada a la identificación de familias con territorios particulares o con linajes que adoptaron nombres de lugares como apellidos familiares.

Presencia Regional

El apellido Aveira tiene una presencia notable en varias regiones del mundo, aunque su distribución no es uniforme. En América del Sur, especialmente en Brasil y Argentina, la incidencia es significativa, reflejando patrones migratorios históricos y relaciones culturales con Europa. En estos continentes, el apellido se encuentra en registros familiares, documentos históricos y genealogías, consolidándose como parte de las identidades regionales.

En Brasil, la incidencia del apellido Aveira puede estar relacionada con la colonización portuguesa y las migraciones internas que ocurrieron durante los siglos XIX y XX. La influencia de la lengua y cultura portuguesa en la región ha favorecido la conservación y transmisión de apellidos de origen ibérico, entre ellos Aveira. La presencia en Brasil también puede estar vinculada a comunidades específicas en estados como Río de Janeiro, São Paulo o Minas Gerais, donde las migraciones y asentamientos históricos fueron más intensos.

En Argentina, la presencia del apellido se relaciona con la ola de inmigrantes europeos que llegaron en busca de nuevas oportunidades. La historia migratoria del país, marcada por la llegada de españoles, italianos y otros europeos, favoreció la dispersión de apellidos de origen ibérico y europeo en general. La comunidad de portadores del apellido Aveira en Argentina puede estar concentrada en ciertas provincias, donde las familias han mantenido sus raíces a lo largo de generaciones.

En Europa, la presencia del apellido es mucho más limitada, lo que sugiere que su origen puede estar más ligado a las Américas o a migraciones recientes. Sin embargo, en países como España, aunque en menor medida, todavía existen registros de personas con este apellido, lo que indica una posible raíz peninsular.

En otras regiones del mundo, como Norteamérica, Asia o África, la presencia del apellido Aveira es prácticamente inexistente o muy escasa, lo que refleja las dinámicas migratorias y las migraciones históricas que han llevado a que este apellido permanezca principalmente en América y en algunos países de Europa.

En conclusión, la distribución regional del apellido Aveira muestra una concentración en América del Sur, especialmente en Brasil y Argentina, con raíces que probablemente se remontan a migraciones desde la península ibérica. La presencia en otras regiones es limitada, pero su existencia en registros históricos y genealogías confirma su carácter de apellido con raíces en contextos culturales específicos.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Aveira

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Aveira

Actualmente hay aproximadamente 11 personas con el apellido Aveira en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 727,272,727 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 2 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Aveira está presente en 2 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Aveira es más común en Brasil, donde lo portan aproximadamente 6 personas. Esto representa el 54.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Aveira tiene un nivel de concentración concentrado. El 54.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Brasil, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.