Atlante

257 personas
13 países
Italia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
46.3% Moderado

El 46.3% de personas con este apellido viven en Italia

Diversidad Geográfica

13
países
Local

Presente en 6.7% de los países del mundo

Popularidad Global

257
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,128,405 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Atlante es más común

País Principal

Italia

119
46.3%
1
119
46.3%
2
109
42.4%
3
13
5.1%
4
5
1.9%
5
3
1.2%
6
1
0.4%
7
1
0.4%
9
1
0.4%
10
1
0.4%

Introducción

El apellido Atlante es un nombre que, aunque no es uno de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 119 personas con este apellido en Italia, lo que representa una incidencia notable en comparación con otros países. Además, se registran incidencias en países como Argentina, Francia, Brasil, España, República Checa, Alemania, República Dominicana, México, Malasia, Portugal, Estados Unidos y Venezuela, aunque en menor medida. La distribución de este apellido revela patrones históricos y migratorios que reflejan la interacción entre diferentes culturas y regiones a lo largo del tiempo. Aunque no existe una historia ampliamente difundida sobre su origen, el apellido Atlante puede estar relacionado con referencias culturales, geográficas o incluso mitológicas, lo que lo hace un tema interesante para su análisis en términos de genealogía y etimología.

Distribución Geográfica del Apellido Atlante

El análisis de la distribución del apellido Atlante muestra una presencia predominante en Europa y América. En Italia, la incidencia alcanza los 119 casos, siendo el país con mayor prevalencia, lo que sugiere un origen posiblemente italiano o una fuerte presencia en la región mediterránea. Le sigue Argentina, con 109 incidencias, lo que refleja la migración europea hacia América del Sur, especialmente en países con fuerte influencia italiana y española. Francia también presenta una incidencia significativa con 13 casos, indicando una posible expansión o presencia histórica en la región francófona.

Brasil, con 5 incidencias, y España, con 3, muestran que el apellido también se ha establecido en países de habla portuguesa y española, probablemente a través de migraciones o intercambios culturales. Otros países con menor incidencia, como República Checa, Alemania, República Dominicana, México, Malasia, Portugal, Estados Unidos y Venezuela, reflejan una dispersión global más limitada, pero significativa en términos de diversidad geográfica.

La distribución sugiere que el apellido Atlante tiene raíces en Europa, particularmente en Italia, y que su presencia en América se consolidó a través de procesos migratorios en los siglos XIX y XX. La menor incidencia en países como Estados Unidos y Venezuela puede deberse a la diáspora y a la integración de comunidades migrantes en esas regiones. La dispersión geográfica también puede estar relacionada con la influencia cultural y las conexiones históricas entre Europa y América, que facilitaron la transmisión del apellido a través de generaciones.

En comparación con otros apellidos, Atlante no presenta una distribución masiva, pero sí una presencia significativa en ciertos países, lo que indica un apellido con raíces específicas y una historia de migración y asentamiento en diferentes regiones del mundo.

Origen y Etimología del Apellido Atlante

El apellido Atlante probablemente tiene un origen relacionado con la mitología, la geografía o la cultura clásica. La palabra "Atlante" proviene del término griego "Atlas", que en la mitología griega era un titán condenado a sostener el cielo sobre sus hombros. Esta figura mitológica ha sido símbolo de resistencia, fuerza y resistencia, y su nombre ha sido adoptado en diferentes contextos culturales y geográficos.

En términos etimológicos, "Atlante" puede estar vinculado a lugares geográficos que llevan ese nombre, como montañas, regiones o formaciones naturales en Europa, especialmente en Italia y Grecia. La raíz "Atlas" también se relaciona con el continente africano, dado que en la antigüedad se pensaba que el Atlas era un titán que sostenía el mundo en su espalda, y que posteriormente dio nombre a la cordillera del Atlas en el norte de África.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como "Atlante" o "Atlas", aunque en los registros históricos y genealógicos, "Atlante" se presenta como una forma específica del apellido. La presencia en países europeos, especialmente en Italia, sugiere que el apellido puede tener un origen toponímico, derivado de lugares que llevan ese nombre o de referencias culturales relacionadas con la mitología y la historia clásica.

El contexto histórico del apellido puede estar ligado a familias que adoptaron nombres relacionados con la fuerza, la resistencia o la protección, atributos asociados con la figura de Atlas en la cultura clásica. Además, en la Edad Media y el Renacimiento, la influencia de la cultura clásica en Europa llevó a que nombres y apellidos relacionados con mitos y personajes históricos se consolidaran en registros familiares y nobiliarios.

Presencia Regional

El apellido Atlante tiene una distribución que refleja principalmente su origen europeo, con una fuerte presencia en Italia, donde la incidencia es la más alta con 119 casos. Esto sugiere que el apellido puede tener raíces italianas, posiblemente ligado a regiones donde la cultura clásica y la mitología tuvieron un impacto importante en la historia local. La presencia en países como Francia y España, aunque menor, indica que el apellido también se extendió por regiones con vínculos históricos y culturales con Italia.

En América, la incidencia en Argentina (109 casos) y en menor medida en Brasil, México, Venezuela y otros países, refleja los movimientos migratorios europeos hacia el continente americano, especialmente en los siglos XIX y XX. La migración italiana y española hacia Argentina y otros países latinoamericanos fue significativa, y muchos apellidos europeos se consolidaron en estas regiones, adaptándose a las culturas locales.

En Norteamérica, la presencia en Estados Unidos, aunque escasa con solo 1 caso registrado, puede estar relacionada con migraciones recientes o familiares que conservan el apellido. La presencia en países asiáticos como Malasia, aunque mínima, también indica la dispersión global del apellido, posiblemente a través de migraciones modernas o intercambios culturales.

En resumen, la distribución del apellido Atlante refleja un origen europeo, con una fuerte presencia en Italia, y una expansión hacia América y otras regiones, en línea con los patrones migratorios históricos. La dispersión geográfica, aunque limitada en algunos países, muestra cómo un apellido con raíces mitológicas y culturales puede extenderse y adaptarse en diferentes contextos culturales y sociales a lo largo del tiempo.