Atamuradova

12.233 personas
8 países
Turkmenistán país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Atamuradova es más común

#2
Uzbekistán Uzbekistán
348
personas
#1
Turkmenistán Turkmenistán
11.793
personas
#3
Rusia Rusia
71
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96.4% Muy Concentrado

El 96.4% de personas con este apellido viven en Turkmenistán

Diversidad Geográfica

8
países
Local

Presente en 4.1% de los países del mundo

Popularidad Global

12.233
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 653,969 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Atamuradova es más común

Turkmenistán
País Principal

Turkmenistán

11.793
96.4%
1
Turkmenistán
11.793
96.4%
2
Uzbekistán
348
2.8%
3
Rusia
71
0.6%
4
Ucrania
10
0.1%
5
Bielorrusia
7
0.1%
6
Kazajstán
2
0%
7
Tayikistán
1
0%
8
Turquía
1
0%

Introducción

El apellido Atamuradova es un apellido de origen que, aunque no es ampliamente conocido en el ámbito internacional, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de Asia Central y algunas comunidades de Europa y América. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 11,793 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en países como Turquía, Uzbekistán, Rusia, Ucrania y Bielorrusia, entre otros. La presencia de este apellido en diferentes regiones refleja patrones migratorios, históricos y culturales que han contribuido a su dispersión. La raíz y el significado del apellido Atamuradova están ligados a las tradiciones y lenguas de las comunidades en las que prevalece, principalmente en contextos de herencia turca, uzbeka y eslava. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la etimología de este apellido, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Atamuradova

El apellido Atamuradova presenta una distribución geográfica que refleja su origen en regiones de Asia Central y su presencia en países con influencias turcas, eslavas y postsoviéticas. La incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente las 11,793, siendo especialmente prevalente en países como Turquía, Uzbekistán, Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajistán, Tadjikistán, y en menor medida en países de Europa del Este y América.

En Turquía, la incidencia es mínima pero significativa, con alrededor de 1 persona registrada, lo que indica que el apellido puede haber llegado a través de migraciones o relaciones históricas con comunidades de Asia Central. En Uzbekistán, la presencia es notable, con aproximadamente 348 personas, lo que representa una proporción importante dada la población total del país. La influencia de las comunidades uzbekas en Rusia y Ucrania también explica la presencia de personas con este apellido en esas regiones, con incidencias de 71 y 10 respectivamente.

En Bielorrusia, hay al menos 7 personas con este apellido, mientras que en Kazajistán, la incidencia es muy baja, con solo 2 registros. Tadjikistán y Turquía tienen una presencia aún menor, con 1 persona en cada uno, lo que sugiere que el apellido no es muy común en esas áreas, pero sí está presente. La distribución en estos países refleja patrones migratorios y de asentamiento que se remontan a la historia de las comunidades turcas, uzbekas y rusas en Eurasia.

Este patrón de distribución indica que el apellido Atamuradova se ha expandido principalmente en regiones donde las culturas turcas y eslavas han tenido contacto, ya sea por migración, comercio o historia imperial. La dispersión en países como Ucrania, Rusia y Bielorrusia también puede estar relacionada con la influencia del Imperio Ruso y la Unión Soviética, que facilitaron movimientos poblacionales y la integración de comunidades de diferentes orígenes étnicos.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Atamuradova revela una presencia concentrada en Asia Central y Europa del Este, con una incidencia que refleja tanto las raíces culturales como los movimientos migratorios de las comunidades que llevan este apellido. La dispersión en diferentes países también evidencia la historia compartida y las conexiones entre estas regiones a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Atamuradova

El apellido Atamuradova tiene raíces que parecen estar vinculadas a las tradiciones culturales y lingüísticas de Asia Central, particularmente en comunidades uzbekas, turcas y eslavas. La estructura del apellido, en particular la terminación "-ova", indica que se trata de una forma patronímica o familiar que es común en los apellidos de origen eslavo, especialmente en países como Rusia, Ucrania y Bielorrusia, donde la adición de "-ova" o "-eva" a los apellidos masculinos es una forma de indicar filiación o pertenencia familiar en la lengua rusa y en otros idiomas eslavos.

El elemento "Atamurad" en sí mismo puede tener un significado que remite a nombres propios o términos de origen turco o uzbeko. En muchas culturas turcas y uzbekas, "Ata" significa "padre" o "ancestro", y "Murad" puede traducirse como "deseo", "meta" o "aspiración". Por lo tanto, "Atamurad" podría interpretarse como "el deseo del ancestro" o "la aspiración del padre", reflejando un significado de respeto por los antepasados o por las tradiciones familiares.

La forma femenina del apellido, Atamuradova, indica que se trata de una forma patronímica femenina, común en las culturas eslavas, donde la terminación "-ova" se añade para denotar pertenencia o descendencia femenina. La variante masculina sería Atamuradov, aunque en algunos casos, especialmente en países de habla turca, el apellido puede mantenerse sin la terminación "-ova".

El origen del apellido, por tanto, parece ser una combinación de raíces turcas y uzbekas con influencias eslavas, reflejada en su estructura y en su distribución geográfica. La presencia en países como Rusia, Ucrania y Bielorrusia sugiere que el apellido pudo haberse formado durante períodos en los que las comunidades turcas y uzbekas convivían con las poblaciones eslavas, o a través de migraciones y asentamientos en estas regiones.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas como Atamuradov (masculino) o Atamuradova (femenino), dependiendo del idioma y la tradición local. La etimología y el significado del apellido refuerzan su carácter cultural y su conexión con las raíces de las comunidades en las que prevalece, reflejando una historia de identidad, herencia y migración.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Atamuradova tiene una presencia que, aunque concentrada principalmente en Eurasia, también se extiende a otras regiones debido a migraciones y diásporas. En Asia, especialmente en países de Asia Central como Uzbekistán, Kazajistán y Tadjikistán, la incidencia es notable, con cientos de personas portando este apellido, lo que indica su origen y arraigo en estas comunidades.

En Europa, la presencia es significativa en países de influencia eslava y postsoviética, como Rusia, Ucrania y Bielorrusia. La incidencia en estos países refleja la historia de migraciones internas y la integración de comunidades de origen turco y uzbeko en el contexto de la Unión Soviética, donde los movimientos poblacionales fueron frecuentes.

En América, aunque la incidencia es mucho menor, existen registros en comunidades de inmigrantes que llegaron desde Eurasia, principalmente en países de América del Norte y del Sur. La presencia en estas regiones puede atribuirse a migraciones recientes o históricas, que llevaron a la dispersión del apellido en diásporas globales.

En términos generales, la distribución regional del apellido Atamuradova revela un patrón de concentración en Eurasia, con una dispersión menor en otras regiones del mundo. La presencia en diferentes continentes refleja las conexiones culturales y migratorias que han caracterizado la historia de las comunidades que llevan este apellido, así como su adaptación en diversos contextos sociales y culturales.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Atamuradova

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Atamuradova

Actualmente hay aproximadamente 12.233 personas con el apellido Atamuradova en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 653,969 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 8 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Atamuradova está presente en 8 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Atamuradova es más común en Turkmenistán, donde lo portan aproximadamente 11.793 personas. Esto representa el 96.4% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Atamuradova son: 1. Turkmenistán (11.793 personas), 2. Uzbekistán (348 personas), 3. Rusia (71 personas), 4. Ucrania (10 personas), y 5. Bielorrusia (7 personas). Estos cinco países concentran el 100% del total mundial.
El apellido Atamuradova tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 96.4% de todas las personas con este apellido se encuentran en Turkmenistán, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.