Astapovich

2.319 personas
11 países
Bielorrusia país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Astapovich es más común

#2
Rusia Rusia
439
personas
#1
Bielorrusia Bielorrusia
1.867
personas
#3
Kazajstán Kazajstán
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
80.5% Muy Concentrado

El 80.5% de personas con este apellido viven en Bielorrusia

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

2.319
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 3,449,763 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Astapovich es más común

Bielorrusia
País Principal

Bielorrusia

1.867
80.5%
1
Bielorrusia
1.867
80.5%
2
Rusia
439
18.9%
3
Kazajstán
3
0.1%
4
República Checa
2
0.1%
5
Estados Unidos
2
0.1%
6
Estonia
1
0%
7
Inglaterra
1
0%
8
Moldavia
1
0%
9
Malasia
1
0%
10
Turquía
1
0%

Introducción

El apellido Astapovich es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en ciertas regiones del mundo, especialmente en países de Europa y Eurasia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 4,300 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en Bielorrusia, Rusia y otros países de la antigua Unión Soviética. La incidencia global del apellido Astapovich refleja su carácter relativamente raro, pero con una presencia notable en determinadas comunidades y regiones culturales.

Los países donde su prevalencia es más marcada incluyen Bielorrusia, con una incidencia de 1,867 personas, y Rusia, con 439 individuos. Además, existen registros menores en países como Kazajistán, República Checa, Estados Unidos, Estonia, Reino Unido, Moldavia, Turquía, Uzbekistán, y Malasia, entre otros. La distribución geográfica de este apellido revela patrones históricos de migración, influencias culturales y conexiones étnicas que han contribuido a su dispersión. En este contexto, el apellido Astapovich puede estar ligado a raíces eslavas, con una historia que refleja las migraciones y movimientos de las comunidades en Europa del Este y Eurasia.

Distribución Geográfica del Apellido Astapovich

El análisis de la distribución geográfica del apellido Astapovich muestra una concentración significativa en países de Europa del Este y Eurasia, con Bielorrusia liderando claramente en incidencia. Con 1,867 personas, Bielorrusia representa aproximadamente el 43% del total mundial de individuos con este apellido, lo que indica que podría tratarse de un apellido de origen local o con raíces profundas en esa región. La proximidad geográfica y las conexiones históricas con Rusia también explican la presencia notable en ese país, donde hay 439 personas registradas, lo que equivale a cerca del 10% del total mundial.

Otros países con incidencia menor incluyen Kazajistán (3 personas), República Checa (2), y Estados Unidos (2). La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja procesos migratorios y diásporas que han llevado a la dispersión del apellido en América del Norte. En Europa, también se encuentran registros en Estonia, con una incidencia de 1, y en el Reino Unido, con 1 persona, lo que puede estar relacionado con migraciones recientes o conexiones históricas con comunidades eslavas en esas regiones.

En Asia Central, países como Kazajistán y Uzbekistán muestran presencia mínima, con una incidencia de 3 y 1 respectivamente, lo que puede estar asociado a movimientos migratorios en la región durante los siglos pasados. La presencia en Malasia, con 1 registro, también indica la expansión del apellido a través de migraciones modernas y diásporas globales.

En comparación con otros apellidos de origen eslavo, Astapovich tiene una distribución que refleja patrones migratorios históricos, en particular la migración de comunidades eslavas hacia diferentes regiones del mundo, así como la influencia de la historia política y social de Europa del Este. La prevalencia en Bielorrusia y Rusia sugiere que el apellido tiene raíces profundas en estas culturas, mientras que su presencia en otros países indica procesos de dispersión y adaptación en diferentes contextos culturales y lingüísticos.

Origen y Etimología de Astapovich

El apellido Astapovich tiene un origen claramente patronímico, típico de muchas denominaciones en las culturas eslavas. La terminación "-ovich" es un sufijo patronímico que significa "hijo de" en idiomas como el bielorruso, ruso y ucraniano. Esto indica que el apellido probablemente deriva del nombre propio "Astap" o una variante similar, que sería el nombre del antepasado fundador de la familia o linaje en cuestión.

El nombre "Astap" puede tener raíces en la tradición cristiana o en nombres antiguos de origen eslavo. Aunque no es un nombre muy común en la actualidad, su estructura sugiere una conexión con nombres tradicionales o antiguos en la región. La combinación del nombre con el sufijo "-ovich" forma un apellido que significa "hijo de Astap", siguiendo la tradición patronímica que era muy común en las sociedades eslavas medievales y modernas.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan formas similares como "Astapov", "Astapovich" o "Astapovich", dependiendo del país y la adaptación lingüística. La forma más común en los registros históricos y actuales parece ser "Astapovich", que refleja la influencia del ruso y bielorruso en su formación.

El origen del apellido, por tanto, está ligado a la cultura eslava, específicamente a las comunidades que hablan idiomas eslavos orientales. La historia del apellido puede remontarse a épocas en las que los apellidos patronímicos eran utilizados para identificar a las personas en función de su linaje familiar, lo que explica su presencia en registros históricos de la región.

Presencia Regional

El apellido Astapovich presenta una distribución que refleja principalmente su origen en Europa del Este, con una fuerte presencia en Bielorrusia y Rusia. En Europa, su incidencia es significativa en países donde las lenguas eslavas son predominantes, y donde las tradiciones patronímicas han sido históricamente comunes. La presencia en países como la República Checa, aunque menor, indica cierta dispersión hacia regiones centroeuropeas, posiblemente a través de migraciones o movimientos históricos.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos, aunque escasa, evidencia la migración de familias desde Europa del Este en busca de mejores oportunidades, especialmente en los siglos XIX y XX. La diáspora eslava en Estados Unidos y otros países ha llevado a la adopción y conservación de apellidos como Astapovich en comunidades específicas.

En Asia Central, la incidencia en Kazajistán y Uzbekistán, aunque mínima, refleja la influencia de las migraciones y las conexiones históricas en la región, especialmente durante la época soviética, cuando las fronteras y las poblaciones se movían con mayor libertad. La presencia en Malasia, con un solo registro, puede estar relacionada con migraciones modernas o diásporas recientes, en línea con las tendencias globales de migración.

En resumen, la distribución regional del apellido Astapovich evidencia su carácter principalmente eslavo, con raíces en la cultura y tradición de Europa del Este, y una dispersión que ha sido influenciada por movimientos migratorios y cambios políticos a lo largo de los siglos. La prevalencia en Bielorrusia y Rusia confirma su origen en esas comunidades, mientras que su presencia en otros países refleja la expansión de las comunidades eslavas en diferentes partes del mundo.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Astapovich

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Astapovich

Actualmente hay aproximadamente 2.319 personas con el apellido Astapovich en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 3,449,763 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 11 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Astapovich está presente en 11 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Astapovich es más común en Bielorrusia, donde lo portan aproximadamente 1.867 personas. Esto representa el 80.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Astapovich son: 1. Bielorrusia (1.867 personas), 2. Rusia (439 personas), 3. Kazajstán (3 personas), 4. República Checa (2 personas), y 5. Estados Unidos (2 personas). Estos cinco países concentran el 99.7% del total mundial.
El apellido Astapovich tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 80.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Bielorrusia, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.