Ascarza

872 personas
10 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Ascarza es más común

#2
España España
98
personas
#1
Perú Perú
715
personas
#3
Argentina Argentina
40
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
82% Muy Concentrado

El 82% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

872
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 9,174,312 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Ascarza es más común

Perú
País Principal

Perú

715
82%
1
Perú
715
82%
2
España
98
11.2%
3
Argentina
40
4.6%
4
Estados Unidos
8
0.9%
5
Paraguay
5
0.6%
6
Brasil
2
0.2%
7
Andorra
1
0.1%
8
Hungría
1
0.1%
9
Italia
1
0.1%
10
Países Bajos
1
0.1%

Introducción

El apellido Ascarza es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, posee una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 715 personas con este apellido en el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más comunes. La distribución geográfica revela que el apellido Ascarza es particularmente prevalente en países como Perú, España y Argentina, donde su presencia es notable y refleja posibles raíces históricas y culturales en estas regiones. La historia y origen del apellido pueden estar ligados a tradiciones familiares, migraciones o denominaciones toponímicas, lo que hace que su estudio sea interesante para comprender mejor su evolución y significado. A continuación, se analizará en detalle la distribución, origen y características del apellido Ascarza, con un enfoque en su presencia global y sus posibles raíces históricas.

Distribución Geográfica del Apellido Ascarza

El apellido Ascarza presenta una distribución geográfica que refleja su presencia en varias regiones del mundo, con una concentración notable en países de América Latina y Europa. Según los datos, la incidencia mundial de personas con este apellido alcanza aproximadamente 715 individuos, distribuidos principalmente en Perú, España y Argentina. En Perú, la incidencia es de 715 personas, lo que representa la mayor concentración y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta nación sudamericana. La presencia en Perú puede estar relacionada con migraciones internas, colonización o tradiciones familiares que han mantenido viva la denominación a lo largo del tiempo.

En España, la incidencia es de 98 personas, lo que indica que el apellido también tiene raíces en la península ibérica. La presencia en este país puede estar vinculada a migraciones históricas, movimientos coloniales o relaciones familiares que se remontan a épocas pasadas. Argentina, con 40 personas, también muestra una presencia significativa, probablemente resultado de la migración europea en los siglos XIX y XX, que llevó apellidos españoles y otros de origen europeo a América del Sur.

Otros países con menor incidencia incluyen Estados Unidos (8 personas), Paraguay (5), Brasil (2), Andorra (1), Hungría (1), Italia (1) y Países Bajos (1). La dispersión en estos países puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares específicas. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja la tendencia de migración de familias latinoamericanas y españolas hacia Norteamérica en las últimas décadas.

La distribución geográfica del apellido Ascarza muestra un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanohablantes, con una fuerte presencia en países latinoamericanos y en la península ibérica. La concentración en Perú y España sugiere que el apellido pudo originarse en estas áreas y expandirse a través de migraciones internas y externas. La dispersión en otros países, aunque menor, indica que las familias con este apellido han migrado y establecido raíces en diferentes continentes, manteniendo viva su identidad familiar.

Origen y Etimología del Apellido Ascarza

El apellido Ascarza, como muchos apellidos de origen hispano, probablemente tenga raíces toponímicas o patronímicas. Aunque no existen registros definitivos que confirmen su origen exacto, se puede realizar una aproximación basada en su estructura y distribución geográfica. La terminación "-za" en el apellido es característica de algunos apellidos españoles y puede indicar un origen en una localidad o región específica en la península ibérica.

Una hipótesis plausible es que Ascarza sea un apellido toponímico, derivado de un lugar geográfico, como un pueblo, una colina o una zona rural en España o en alguna región hispanohablante. La presencia en España y en países latinoamericanos sugiere que el apellido pudo haberse originado en alguna localidad con un nombre similar, que posteriormente fue adoptado por las familias que allí residían o que migraron a otros territorios.

En cuanto a su significado, no existen registros claros que expliquen un significado específico del apellido Ascarza. Sin embargo, algunos expertos sugieren que puede estar relacionado con términos antiguos o nombres de lugares que han evolucionado a lo largo del tiempo. La variante ortográfica y fonética del apellido también puede haber sufrido cambios a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes dialectos y regiones.

El origen del apellido podría estar vinculado a una familia noble, un linaje local o una comunidad específica que llevó el nombre de un lugar o una característica geográfica. La historia de los apellidos en la península ibérica muestra que muchos de ellos tienen raíces en la descripción de un territorio, un oficio o una característica física, y Ascarza podría encajar en alguna de estas categorías. La presencia en países latinoamericanos también indica que el apellido fue llevado por colonizadores o migrantes que conservaron su denominación familiar a lo largo de las generaciones.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Ascarza tiene una presencia notable en América Latina, especialmente en Perú, donde la incidencia alcanza su punto máximo con 715 personas. Esto representa una parte significativa del total mundial, lo que indica que en Perú el apellido ha sido transmitido de generación en generación durante siglos. La fuerte presencia en este país puede estar relacionada con la historia de colonización española y la migración interna, que permitió que ciertos apellidos se consolidaran en regiones específicas.

En Europa, España destaca como el país con mayor incidencia, con 98 personas que llevan el apellido Ascarza. La presencia en España sugiere que el apellido tiene raíces en la península ibérica, posiblemente originándose en alguna localidad o región específica. La migración desde España hacia América Latina, especialmente durante los siglos XVI y XVII, facilitó la expansión del apellido en países como Perú y Argentina.

Argentina, con 40 personas, también muestra una presencia significativa, resultado de la migración europea en los siglos XIX y XX. La comunidad argentina con este apellido puede haber llegado a través de inmigrantes españoles o de otros países donde el apellido se encontraba, estableciéndose en diferentes provincias y transmitiendo la denominación a sus descendientes.

En menor medida, el apellido Ascarza aparece en Estados Unidos, Paraguay, Brasil, Italia, Hungría, Países Bajos y Andorra. La presencia en Estados Unidos, aunque pequeña, refleja las tendencias migratorias modernas y la diáspora latinoamericana. La aparición en países europeos como Italia, Hungría y Países Bajos puede deberse a migraciones recientes o conexiones familiares específicas, mientras que en Brasil y Paraguay, la presencia puede estar vinculada a movimientos migratorios regionales.

En resumen, la distribución del apellido Ascarza evidencia un patrón típico de apellidos con raíces en regiones hispanohablantes, con una fuerte presencia en Perú y España, y una expansión hacia otros países a través de migraciones y colonizaciones. La dispersión en diferentes continentes refleja la historia de movimientos humanos y la conservación de la identidad familiar a través de generaciones.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Ascarza

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Ascarza

Actualmente hay aproximadamente 872 personas con el apellido Ascarza en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 9,174,312 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Ascarza está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Ascarza es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 715 personas. Esto representa el 82% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Ascarza son: 1. Perú (715 personas), 2. España (98 personas), 3. Argentina (40 personas), 4. Estados Unidos (8 personas), y 5. Paraguay (5 personas). Estos cinco países concentran el 99.3% del total mundial.
El apellido Ascarza tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 82% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.