Arzapalo

4.228 personas
10 países
Perú país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Arzapalo es más común

#2
México México
795
personas
#1
Perú Perú
3.325
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
90
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
78.6% Muy Concentrado

El 78.6% de personas con este apellido viven en Perú

Diversidad Geográfica

10
países
Local

Presente en 5.1% de los países del mundo

Popularidad Global

4.228
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 1,892,148 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arzapalo es más común

Perú
País Principal

Perú

3.325
78.6%
1
Perú
3.325
78.6%
2
México
795
18.8%
3
Estados Unidos
90
2.1%
4
Polonia
7
0.2%
5
Argentina
4
0.1%
6
Venezuela
3
0.1%
7
Canadá
1
0%
8
Chile
1
0%
9
Ecuador
1
0%
10
España
1
0%

Introducción

El apellido Arzapalo es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido en todos los ámbitos, presenta una presencia significativa en varias regiones del mundo, especialmente en países de América Latina. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 3,325 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada pero relevante en términos de genealogía y distribución cultural. La mayor concentración de individuos con el apellido Arzapalo se encuentra en Perú, seguido por México, con presencia también en Estados Unidos, Polonia, Argentina, Venezuela, Canadá, Chile, Ecuador y España. La distribución geográfica refleja patrones históricos de migración, colonización y movimientos poblacionales que han contribuido a la dispersión de este apellido en diferentes continentes y regiones. Aunque su origen exacto puede variar, el apellido Arzapalo posee un carácter distintivo que invita a explorar su historia, significado y presencia en distintas culturas.

Distribución Geográfica del Apellido Arzapalo

El análisis de la distribución geográfica del apellido Arzapalo revela una presencia predominante en América, con particular énfasis en Perú y México. En Perú, la incidencia alcanza los 3,325 individuos, lo que representa la mayor concentración a nivel mundial y sugiere que el apellido tiene raíces profundas en la historia y cultura peruana. La presencia en México, con aproximadamente 795 personas, también es significativa, situándose como el segundo país con mayor incidencia. La presencia en Estados Unidos, con cerca de 90 personas, refleja los movimientos migratorios de latinoamericanos hacia el norte, especialmente en las últimas décadas, en busca de oportunidades económicas y sociales. Otros países con presencia menor incluyen Polonia, Argentina, Venezuela, Canadá, Chile, Ecuador y España, con incidencias que varían desde 7 en Polonia hasta 1 en España, lo que indica una dispersión más limitada pero aún relevante en estos territorios.

La distribución geográfica del apellido Arzapalo puede explicarse en parte por los procesos migratorios históricos en América, donde las colonizaciones españolas y las migraciones internas han favorecido la difusión de apellidos de origen latinoamericano. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá también refleja la diáspora de comunidades latinoamericanas, que han llevado consigo sus apellidos tradicionales. La incidencia en países europeos como Polonia y España, aunque menor, puede deberse a movimientos migratorios más recientes o a conexiones históricas específicas. En general, la distribución muestra un patrón de concentración en América del Sur y Central, con una presencia significativa en países con historia de colonización española y movimientos migratorios recientes hacia Norteamérica y Europa.

Origen y Etimología del Apellido Arzapalo

El apellido Arzapalo tiene un origen que, aunque no está completamente documentado en registros históricos ampliamente conocidos, parece estar relacionado con raíces indígenas y coloniales en América, particularmente en Perú. La estructura del apellido sugiere un posible origen toponímico o indígena, dado que muchos apellidos en la región andina derivan de nombres de lugares, características geográficas o términos en lenguas originarias como quechua o aimara. La presencia significativa en Perú refuerza esta hipótesis, ya que en ese país muchos apellidos tienen raíces en las comunidades indígenas y en las expresiones culturales precolombinas.

El término "Arzapalo" podría estar compuesto por elementos que en lenguas indígenas o en el español colonial adquirieron un significado particular. Sin embargo, no existen registros claros que expliquen su etimología exacta, lo que invita a considerar que puede tratarse de un apellido patronímico o toponímico, derivado de un lugar o de un nombre propio que, con el tiempo, se convirtió en un apellido familiar. Variantes ortográficas no son ampliamente documentadas, pero en algunos registros antiguos o en diferentes regiones, podrían existir pequeñas variaciones en la escritura o pronunciación.

En términos históricos, el apellido Arzapalo puede estar ligado a comunidades específicas o a familias que desempeñaron roles particulares en la historia local, ya sea en actividades agrícolas, administrativas o en la defensa de territorios. La influencia de la colonización española también pudo haber contribuido a la formación y difusión del apellido, adaptándose a las lenguas y costumbres locales. En resumen, el origen del apellido Arzapalo parece ser una mezcla de raíces indígenas y coloniales, con un significado que aún requiere mayor investigación para esclarecer completamente su etimología.

Presencia por Continentes y Regiones

La presencia del apellido Arzapalo en diferentes continentes refleja un patrón de distribución que está estrechamente ligado a la historia migratoria y colonial de América y, en menor medida, de Europa. En América, la incidencia es claramente mayor en países como Perú y México, donde la historia precolombina y colonial ha favorecido la conservación y transmisión de apellidos de origen indígena y español. La presencia en Argentina, Venezuela, Chile y Ecuador, aunque menor, indica que el apellido se ha extendido a lo largo de toda la región andina y del cono sur, probablemente a través de movimientos migratorios internos y externos.

En Norteamérica, la incidencia en Estados Unidos, con aproximadamente 90 personas, refleja la migración de comunidades latinoamericanas, especialmente en las últimas décadas, en busca de mejores condiciones de vida. La dispersión en Canadá, con solo una incidencia registrada, también puede estar relacionada con migraciones recientes o conexiones familiares con países latinoamericanos.

En Europa, la presencia en Polonia y España, aunque mínima, puede deberse a movimientos migratorios más recientes, intercambios culturales o incluso a la presencia de descendientes de migrantes latinoamericanos. La incidencia en Polonia, con solo 7 personas, puede indicar una presencia residual o de familias que emigraron en épocas recientes. La presencia en España, con una sola incidencia, podría estar relacionada con la historia colonial y las conexiones culturales entre ambos países.

En resumen, la distribución regional del apellido Arzapalo refleja un patrón típico de dispersión en países con historia de colonización y migración, con una concentración en América del Sur y Central, y una presencia residual en Europa y Norteamérica. La historia migratoria y las conexiones culturales han sido fundamentales para mantener vivo el apellido en diferentes regiones del mundo, aunque su prevalencia sigue siendo mayor en los países latinoamericanos, especialmente en Perú y México.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Arzapalo

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Arzapalo

Actualmente hay aproximadamente 4.228 personas con el apellido Arzapalo en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 1,892,148 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 10 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Arzapalo está presente en 10 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Arzapalo es más común en Perú, donde lo portan aproximadamente 3.325 personas. Esto representa el 78.6% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
Los 5 países con mayor número de personas con el apellido Arzapalo son: 1. Perú (3.325 personas), 2. México (795 personas), 3. Estados Unidos (90 personas), 4. Polonia (7 personas), y 5. Argentina (4 personas). Estos cinco países concentran el 99.8% del total mundial.
El apellido Arzapalo tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 78.6% de todas las personas con este apellido se encuentran en Perú, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.

Personajes Históricos

Personas destacadas con el apellido Arzapalo (1)

Hortensia Arzapalo

1981 - Presente

Profesión: atlético

País: Perú Perú