Arvanitopoulou

224 personas
6 países
Grecia país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
96% Muy Concentrado

El 96% de personas con este apellido viven en Grecia

Diversidad Geográfica

6
países
Local

Presente en 3.1% de los países del mundo

Popularidad Global

224
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 35,714,286 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Arvanitopoulou es más común

País Principal

Grecia

215
96%
1
215
96%
2
4
1.8%
3
2
0.9%
4
1
0.4%
5
1
0.4%
6
1
0.4%

Introducción

El apellido Arvanitopoulou es un nombre de origen griego que, aunque no es ampliamente conocido en todo el mundo, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Grecia y en comunidades de origen griego en diferentes regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 215 personas en el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan la historia y migraciones de los pueblos griegos a lo largo del tiempo.

Este apellido es particularmente prevalente en Grecia, donde su origen y significado están estrechamente ligados a la cultura y la historia del país. Además, se observa presencia en países con comunidades griegas significativas, como Suecia, Alemania, Francia, y Reino Unido, aunque en menor medida. La estructura del apellido, que termina en "-poulou", es típica de los apellidos griegos y suele estar relacionada con la formación patronímica o toponímica, reflejando aspectos de identidad familiar o regional.

En este artículo, se analizará en profundidad la distribución geográfica del apellido Arvanitopoulou, su origen y etimología, así como su presencia en diferentes regiones del mundo, con el objetivo de ofrecer una visión completa sobre este apellido y su significado cultural e histórico.

Distribución Geográfica del Apellido Arvanitopoulou

El apellido Arvanitopoulou presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Grecia, donde la incidencia es notablemente mayor. Según los datos, en Grecia existen aproximadamente 215 personas con este apellido, lo que representa la mayor concentración en comparación con otros países. La incidencia en Grecia es significativa, dado que la estructura del apellido y su terminación en "-poulou" son características típicas de los apellidos griegos, especialmente en regiones donde las tradiciones patronímicas y toponímicas han sido históricamente fuertes.

Fuera de Grecia, se observa presencia en países con comunidades griegas establecidas. En Suecia, por ejemplo, hay alrededor de 4 personas con este apellido, lo que indica una presencia minoritaria pero significativa en el contexto de las migraciones griegas hacia Europa del Norte. En Alemania, hay 1 persona registrada con este apellido, reflejando las migraciones de griegos hacia países del centro de Europa en busca de oportunidades laborales y educativas.

En Francia y Reino Unido, también se reporta una presencia muy limitada, con 1 persona en cada país. Estas cifras, aunque bajas, muestran cómo las comunidades griegas se han dispersado por diferentes regiones del mundo, llevando consigo sus apellidos y tradiciones culturales. La distribución geográfica del apellido Arvanitopoulou es, por tanto, un reflejo de los movimientos migratorios de los griegos en los últimos siglos, especialmente en el contexto de diásporas y migraciones económicas.

Es importante destacar que la incidencia en países como Suecia, Alemania, Francia y Reino Unido es muy baja en comparación con Grecia, pero su presencia en estos países indica una historia de migración y asentamiento que ha permitido que el apellido perdure en diferentes comunidades. La dispersión del apellido en Europa también puede estar relacionada con la historia de emigración de Grecia en busca de mejores condiciones de vida, especialmente en los siglos XIX y XX.

En resumen, la distribución geográfica del apellido Arvanitopoulou está dominada por Grecia, con una presencia significativa en su territorio, y una dispersión menor en países europeos con comunidades griegas establecidas. La historia migratoria y las conexiones culturales explican en parte esta distribución, que refleja tanto las raíces tradicionales como los movimientos de población en tiempos recientes.

Origen y Etimología de Arvanitopoulou

El apellido Arvanitopoulou tiene raíces claramente griegas y su estructura sugiere un origen patronímico o toponímico. La terminación "-poulou" es característica de los apellidos griegos y generalmente indica una relación familiar o de descendencia, similar a otros apellidos que terminan en "-poulos" o "-poulou". En el contexto griego, estos sufijos suelen estar asociados con regiones específicas y con la formación de apellidos que reflejan la identidad familiar o regional.

El elemento "Arvanito" en el apellido puede estar relacionado con los "Arvanites", un grupo étnico de origen albanés que se asentó en varias regiones de Grecia desde la Edad Media. Los Arvanites han mantenido su identidad cultural y lingüística a lo largo de los siglos, y muchos apellidos relacionados con esta comunidad contienen el prefijo "Arvanito" o variantes similares. Sin embargo, en el caso de Arvanitopoulou, la estructura sugiere que podría tratarse de un apellido que indica descendencia o pertenencia a una familia vinculada a los Arvanites o a una región donde esta comunidad tuvo presencia significativa.

En cuanto al significado, "Arvanito" puede interpretarse como "relativo a los Arvanites" o "de los Arvanites", mientras que "-poulou" indica una relación de descendencia o pertenencia. Por tanto, el apellido podría traducirse como "hijo de Arvanito" o "familia de Arvanito". La variante ortográfica más común en griego sería "Arvanitopoulos" para un masculino, pero en femenino, como en este caso, se adapta a la terminación "-poulou".

En términos históricos, los apellidos con esta estructura surgieron en regiones donde las comunidades arvanitas estaban presentes, principalmente en el centro y norte de Grecia, así como en algunas áreas del Peloponeso. La formación de estos apellidos refleja la tradición de identificar a las familias en función de su origen étnico, regional o de un antepasado destacado.

Es importante señalar que, aunque el apellido comparte raíces con la comunidad arvanita, no todos los portadores del apellido necesariamente se identifican con esta comunidad en la actualidad. Sin embargo, su estructura y componentes indican un origen en las tradiciones patronímicas y toponímicas griegas, con posibles vínculos históricos con los Arvanites.

En resumen, Arvanitopoulou es un apellido que combina elementos de identidad étnica y familiar, reflejando la historia de migraciones, comunidades y tradiciones en Grecia. Su estructura y significado ofrecen una ventana a las raíces culturales y sociales de quienes llevan este nombre.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Arvanitopoulou tiene su presencia más significativa en Europa, especialmente en Grecia, donde su incidencia es la más alta. La presencia en otros continentes, aunque limitada, refleja las migraciones y diásporas griegas que han ocurrido en los últimos siglos. En Europa, países como Suecia, Alemania, Francia y Reino Unido albergan pequeñas comunidades donde este apellido aparece en registros oficiales, en línea con la historia migratoria de Grecia hacia estas regiones.

En América, aunque no hay datos específicos en esta ocasión, la diáspora griega ha llevado apellidos similares a países como Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil, donde las comunidades griegas han mantenido sus tradiciones y apellidos. Sin embargo, en los datos disponibles, la presencia en América no se destaca, lo que indica que Arvanitopoulou no es un apellido común en estas regiones, aunque puede estar presente en registros históricos o familiares.

En Asia y África, la incidencia del apellido es prácticamente inexistente, lo que refuerza su carácter predominantemente europeo y específicamente griego. La dispersión en estos continentes sería resultado de migraciones recientes o de la presencia de comunidades griegas en países con relaciones históricas o comerciales con Grecia.

En términos regionales, la distribución del apellido Arvanitopoulou refleja una tendencia a mantenerse en las áreas de origen, con una presencia menor en países donde las comunidades griegas han emigrado. La historia de migración y asentamiento en Europa ha sido clave para entender cómo este apellido ha llegado a diferentes países y cómo se ha mantenido vivo en las generaciones posteriores.

En conclusión, la presencia regional del apellido Arvanitopoulou es un ejemplo de cómo las tradiciones y migraciones de un pueblo pueden influir en la distribución de sus apellidos a nivel mundial, con una concentración principal en Grecia y una dispersión secundaria en países con comunidades griegas establecidas.