Argumaniz

519 personas
3 países
México país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
56.3% Concentrado

El 56.3% de personas con este apellido viven en México

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

519
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 15,414,258 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Argumaniz es más común

País Principal

México

292
56.3%
1
292
56.3%
2
223
43%
3
4
0.8%

Introducción

El apellido Argumaniz es una denominación que, aunque no es ampliamente conocido a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América Latina y Estados Unidos. Según los datos disponibles, existen aproximadamente 519 personas en el mundo que llevan este apellido, distribuidas principalmente en México, Estados Unidos y Perú. La incidencia global de Argumaniz se estima en 519 individuos, lo que indica que se trata de un apellido relativamente poco frecuente, pero con una presencia notable en algunas regiones específicas.

Los países donde Argumaniz es más común son México, con una incidencia de 292 personas, Estados Unidos con 223, y Perú con 4. La presencia en México y Estados Unidos sugiere una posible relación histórica y migratoria, dado que ambos países han sido destinos de movimientos migratorios desde Europa y otras regiones. La presencia en Perú, aunque menor, también indica una posible raíz en la historia colonial o migratoria en América del Sur. La distribución geográfica y la historia de estos países ofrecen un contexto interesante para entender el origen y la evolución del apellido Argumaniz.

Distribución Geográfica del Apellido Argumaniz

El apellido Argumaniz presenta su mayor incidencia en México, con aproximadamente 292 personas que lo llevan, lo que representa cerca del 56% del total mundial estimado. Esto indica que en México, Argumaniz es un apellido relativamente más frecuente en comparación con otros países, probablemente debido a raíces históricas o migratorias específicas. La presencia en Estados Unidos, con 223 personas, equivale a aproximadamente el 43% del total mundial, lo que refleja una significativa comunidad de portadores en ese país, posiblemente resultado de migraciones desde México y otras regiones latinoamericanas.

En Perú, la incidencia es mucho menor, con solo 4 personas registradas, lo que representa menos del 1% del total mundial. La baja presencia en Perú puede deberse a que el apellido no tiene raíces profundas en esa región, o a que las migraciones que llevaron el apellido a Perú fueron limitadas o ocurrieron en épocas específicas.

La distribución geográfica del apellido Argumaniz revela patrones migratorios y de asentamiento que probablemente estén relacionados con movimientos de población en América. La fuerte presencia en México y Estados Unidos sugiere una posible raíz en la península ibérica, dado que muchos apellidos en estas regiones tienen origen español o vasco. La migración desde Europa hacia América durante los siglos pasados, especialmente en el contexto colonial y postcolonial, pudo haber contribuido a la dispersión del apellido en estas áreas.

Comparando las regiones, se observa que en Norteamérica y América Central, la presencia del apellido es prácticamente inexistente o muy escasa, mientras que en América del Sur, su presencia es casi nula, salvo en Perú. En Europa, no hay datos específicos que indiquen una presencia significativa, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene raíces principalmente en América y en comunidades migrantes en Estados Unidos.

Origen y Etimología del Apellido Argumaniz

El apellido Argumaniz tiene un origen que probablemente se relaciona con la región vasca en España, dado que muchas de las variantes y patrones de apellidos con terminaciones en "-iz" son característicos de la cultura vasca y navarra. La terminación "-iz" en los apellidos españoles suele indicar un patronímico, es decir, que significa "hijo de" o "perteneciente a". En este caso, Argumaniz podría derivar de un nombre propio o de un topónimo vasco, asociado con un lugar específico en esa región.

El análisis etimológico sugiere que "Argumaniz" puede estar compuesto por elementos en euskera, el idioma vasco. La primera parte, "Argu-", podría relacionarse con palabras que significan "valle" o "montaña", mientras que la terminación "-aniz" o "-iz" indica una pertenencia o relación con un lugar o familia. Por lo tanto, el apellido podría significar "de la zona del valle" o "perteneciente a la familia de Arguma" (si existiera un nombre o lugar similar).

Variantes ortográficas del apellido Argumaniz podrían incluir formas como Argumániz o Argumaniz, dependiendo de la región y la transcripción. La presencia en América, especialmente en México y Estados Unidos, puede deberse a la migración de familias vascas o españolas que llevaron el apellido durante los siglos pasados, en busca de nuevas oportunidades o por motivos coloniales.

Históricamente, los apellidos con raíces en el País Vasco tienen una larga tradición de transmisión familiar y están ligados a la identidad regional. La dispersión del apellido Argumaniz en América puede estar vinculada a la diáspora vasca, que ocurrió en diferentes momentos, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando muchas familias emigraron en busca de mejores condiciones económicas o huyendo de conflictos políticos.

Presencia Regional

En términos continentales, el apellido Argumaniz tiene su mayor presencia en América, particularmente en México y Estados Unidos. La incidencia en estos países refleja patrones migratorios históricos y la diáspora vasca y española en el continente americano. La presencia en México, con 292 personas, indica que el apellido ha sido transmitido a través de generaciones, posiblemente desde colonizadores o inmigrantes españoles y vascos que se asentaron en el territorio mexicano.

En Estados Unidos, con 223 personas, la presencia del apellido puede estar relacionada con migraciones más recientes, en busca de oportunidades económicas o por motivos familiares. La comunidad vasca en Estados Unidos, aunque pequeña, ha mantenido tradiciones y apellidos que reflejan su herencia cultural. La presencia en Perú, con solo 4 personas, sugiere que el apellido no tuvo un impacto significativo en esa región, aunque pudo haber llegado en pequeñas migraciones o en épocas coloniales.

En Europa, específicamente en el País Vasco y regiones cercanas en España, es probable que el apellido tenga raíces más profundas, aunque no hay datos específicos en esta fuente. La dispersión en América y Estados Unidos indica que el apellido Argumaniz se consolidó principalmente fuera de su región de origen, en un proceso de migración y asentamiento que ocurrió en los últimos siglos.

En resumen, la presencia regional del apellido Argumaniz refleja un patrón típico de apellidos de origen vasco y español que se expandieron a través de la migración hacia América. La distribución actual muestra una comunidad dispersa, pero con raíces culturales y familiares que mantienen viva la historia de su origen en la península ibérica.