Aramburuzabala

98 personas
3 países
España país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
91.8% Muy Concentrado

El 91.8% de personas con este apellido viven en España

Diversidad Geográfica

3
países
Local

Presente en 1.5% de los países del mundo

Popularidad Global

98
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 81,632,653 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Aramburuzabala es más común

País Principal

España

90
91.8%
1
90
91.8%
2
7
7.1%
3
1
1%

Introducción

El apellido Aramburuzabala es uno de esos apellidos que, aunque no son ampliamente conocidos en todo el mundo, poseen una presencia significativa en ciertos países, especialmente en México y España. Según los datos disponibles, se estima que hay aproximadamente 90 personas con este apellido en todo el mundo, lo que representa una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más comunes. Sin embargo, su distribución geográfica revela patrones interesantes que reflejan aspectos históricos y culturales de las regiones donde es más prevalente.

El apellido Aramburuzabala tiene una incidencia del 90% en España, lo que indica que su origen y mayor concentración se encuentran en este país. Además, en México, donde también tiene una presencia notable, representa aproximadamente el 7% del total mundial, y en Argentina, cerca del 1%. La distribución de este apellido sugiere una posible migración desde España hacia América Latina, en línea con los movimientos históricos de colonización y migración que han caracterizado la relación entre estos países.

Este apellido, por su estructura y origen, parece tener raíces en la cultura vasca, una región del norte de España conocida por sus apellidos toponímicos y su lengua propia, el euskera. La historia y cultura vasca han influido en la formación de muchos apellidos en la región, y Aramburuzabala podría ser uno de estos casos, reflejando un origen geográfico o familiar ligado a un lugar específico en el País Vasco.

Distribución Geográfica del Apellido Aramburuzabala

La distribución del apellido Aramburuzabala revela una presencia predominante en España, donde aproximadamente el 90% de las personas con este apellido residen. Esto indica que el apellido tiene un fuerte arraigo en la península ibérica, específicamente en la región vasca, conocida por su tradición en la formación de apellidos toponímicos. La incidencia en España sugiere que el apellido podría tener un origen en alguna localidad o característica geográfica de esa zona, transmitido a través de generaciones.

En México, el apellido Aramburuzabala representa cerca del 7% del total mundial, lo que evidencia una migración significativa desde España hacia América durante los siglos pasados. La presencia en México puede estar relacionada con movimientos migratorios de familias vascas o españolas que se establecieron en el país en busca de nuevas oportunidades. La historia de la colonización y la migración en México favoreció la difusión de apellidos españoles en diferentes regiones del país, y Aramburuzabala no es la excepción.

En Argentina, la incidencia es menor, aproximadamente el 1%, pero aún significativa en términos históricos, dado que Argentina recibió una gran cantidad de inmigrantes españoles y vascos en los siglos XIX y XX. La presencia de este apellido en Argentina puede estar vinculada a esas olas migratorias, que llevaron a familias con raíces en el País Vasco a establecerse en diferentes provincias argentinas.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido es prácticamente nula, lo que refuerza la idea de que su origen y distribución están estrechamente ligados a la cultura vasca y a la historia de la colonización española en América. La comparación entre regiones muestra un patrón claro: una concentración en la península ibérica, especialmente en el País Vasco, y una dispersión en países latinoamericanos con historia de migración española.

Este patrón de distribución también puede explicarse por los movimientos migratorios internos en España, donde las familias vascas han mantenido tradiciones y apellidos propios, y por las migraciones internacionales que llevaron a algunos descendientes a América, principalmente en México y Argentina. La presencia en estos países refleja la historia de diáspora vasca y española en general.

Origen y Etimología del Apellido Aramburuzabala

El apellido Aramburuzabala tiene un origen claramente toponímico, típico de muchos apellidos vasco, que se derivan de nombres de lugares o características geográficas. La estructura del apellido, con componentes como "Aran" y "bala", sugiere una raíz en el euskera, la lengua vasca, donde "Aran" significa "valle". La terminación "-bala" podría estar relacionada con un elemento descriptivo o un lugar específico en la región vasca.

El componente "Aran" en euskera es muy común en apellidos y topónimos, y suele indicar una relación con un valle o una zona baja. La parte "buru" en algunos casos puede significar "cabeza" o "parte superior", aunque en este contexto específico, la terminación "-abala" puede tener un significado relacionado con un lugar o una característica geográfica concreta. La combinación de estos elementos sugiere que el apellido podría referirse a un lugar en un valle, quizás una colina o una zona elevada dentro de un valle, o a una característica geográfica particular en la región vasca.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible que existan pequeñas variaciones en la escritura, aunque la forma más común y reconocida es "Aramburuzabala". La estructura del apellido indica que probablemente se originó en una localidad específica, y que fue transmitido de generación en generación en la tradición vasca. La historia del apellido puede remontarse a siglos atrás, en un contexto en el que los apellidos toponímicos eran utilizados para identificar a las familias en relación con su territorio o propiedad.

El significado del apellido, en términos generales, puede interpretarse como "el valle de la cabeza" o "el lugar en la cima del valle", dependiendo de la interpretación de los componentes en euskera. La historia y cultura vasca, con su fuerte vínculo a la tierra y a los lugares específicos, refuerzan la idea de que Aramburuzabala tiene un origen ligado a un sitio geográfico particular en el País Vasco.

Este apellido, por tanto, refleja una identidad regional y un vínculo con el paisaje vasco, que ha sido transmitido a través de generaciones y que aún hoy en día mantiene su relevancia cultural y familiar en las comunidades donde se encuentra.

Presencia Regional

El apellido Aramburuzabala presenta una presencia notable en Europa, especialmente en España, donde concentra aproximadamente el 90% de las personas con este apellido. La región vasca, en particular, es el núcleo principal de su distribución, dado que la estructura y el origen del apellido están estrechamente ligados a esta zona. La cultura vasca, con su lengua propia y tradiciones particulares, ha sido fundamental en la formación y conservación de apellidos toponímicos como Aramburuzabala.

En América, la presencia del apellido se concentra principalmente en México, que representa cerca del 7% del total mundial. La historia de la migración vasca y española hacia México en los siglos XIX y XX explica esta dispersión. Muchas familias vascas establecieron raíces en distintas regiones mexicanas, transmitiendo sus apellidos y tradiciones a las generaciones siguientes.

En Argentina, aunque la incidencia es menor, aproximadamente el 1%, también existe una presencia significativa. La inmigración española, y en particular la vasca, durante los siglos XIX y XX, llevó a que algunos descendientes mantuvieran el apellido en diferentes provincias argentinas. La influencia de estas migraciones ha contribuido a la diversidad cultural y a la presencia de apellidos vascos en el país.

Fuera de estos países, la incidencia del apellido Aramburuzabala es prácticamente inexistente, lo que indica que su distribución es muy localizada y vinculada a la historia y cultura vasca y española. La dispersión en América refleja los movimientos migratorios históricos, en línea con la diáspora vasca, que llevó a muchas familias a establecerse en diferentes partes del continente americano.

En resumen, la presencia regional del apellido Aramburuzabala evidencia un fuerte arraigo en el País Vasco, con una expansión hacia América Latina, principalmente México y Argentina, en línea con los patrones migratorios históricos. La conservación de este apellido en estas regiones refleja la importancia de la identidad cultural vasca y su legado en las comunidades donde se asentaron los descendientes de estas familias.