Antacle

137 personas
4 países
Argentina país principal

Top 3 Países

Los 3 países donde el apellido Antacle es más común

#2
Brasil Brasil
9
personas
#1
Argentina Argentina
124
personas
#3
Estados Unidos Estados Unidos
3
personas

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
90.5% Muy Concentrado

El 90.5% de personas con este apellido viven en Argentina

Diversidad Geográfica

4
países
Local

Presente en 2.1% de los países del mundo

Popularidad Global

137
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 58,394,161 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Antacle es más común

Argentina
País Principal

Argentina

124
90.5%
1
Argentina
124
90.5%
2
Brasil
9
6.6%
3
Estados Unidos
3
2.2%
4
España
1
0.7%

Introducción

El apellido Antacle es un nombre poco común en el ámbito global, pero que presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en América del Sur y en menor medida en otras regiones. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 124 personas en todo el mundo que llevan este apellido, lo que indica una incidencia relativamente baja en comparación con otros apellidos más frecuentes. La distribución geográfica revela que la mayor parte de los portadores de Antacle se encuentran en Argentina, con una incidencia notable, seguida por otros países como Brasil, Estados Unidos y España, aunque en menor medida. La presencia de este apellido en diferentes continentes sugiere un origen que puede estar ligado a migraciones específicas o a raíces culturales particulares. Aunque no existe una historia ampliamente documentada sobre su origen, el apellido Antacle puede estar asociado a raíces hispánicas o latinoamericanas, dada su prevalencia en países de habla hispana y en comunidades con fuerte influencia española y portuguesa. A continuación, se analizará en detalle su distribución geográfica, origen y características particulares.

Distribución Geográfica del Apellido Antacle

El apellido Antacle presenta una distribución geográfica que refleja patrones migratorios y culturales específicos. La incidencia mundial, según los datos disponibles, es de aproximadamente 124 personas, concentradas principalmente en algunos países de América del Sur y en menor medida en otros continentes. La mayor proporción de portadores se encuentra en Argentina, con una incidencia que representa una parte significativa del total mundial. En Argentina, el apellido Antacle es relativamente más frecuente, lo que puede estar relacionado con la historia migratoria del país, caracterizada por una mezcla de comunidades europeas y latinoamericanas, donde algunos apellidos de origen hispánico y europeo se han consolidado en ciertas regiones.

Brasil también presenta una incidencia notable, con alrededor de 9 personas que llevan el apellido, lo que indica una presencia menor pero significativa en el contexto latinoamericano. La presencia en Estados Unidos, con aproximadamente 3 personas, refleja la migración de familias latinoamericanas y la dispersión de apellidos menos comunes en comunidades específicas. En España, la incidencia es aún menor, con solo 1 portador registrado, lo que sugiere que el apellido no tiene una presencia histórica fuerte en la península ibérica, aunque podría tener raíces en comunidades emigrantes o en registros históricos específicos.

El patrón de distribución sugiere que Antacle es un apellido que, aunque no es ampliamente difundido globalmente, tiene una presencia concentrada en países con historia de migración latinoamericana y europea. La dispersión en países como Estados Unidos y España puede deberse a movimientos migratorios en los siglos XIX y XX, donde familias con raíces en América Latina o Europa se establecieron en estos países. La baja incidencia en otros continentes indica que el apellido no se ha extendido de manera significativa fuera de estas regiones, manteniendo una presencia principalmente en América y en comunidades de inmigrantes.

En comparación con otros apellidos más comunes, Antacle se puede considerar un apellido de nicho, con una distribución que refleja historias migratorias específicas y raíces culturales particulares. La concentración en Argentina y Brasil, junto con la presencia en Estados Unidos y España, sugiere una posible conexión con comunidades hispánicas y latinoamericanas, aunque su origen exacto requiere un análisis más profundo en términos de etimología y historia familiar.

Origen y Etimología de Antacle

El apellido Antacle presenta un origen que, aunque no está ampliamente documentado en fuentes tradicionales de genealogía, puede estar vinculado a raíces hispánicas o latinoamericanas. La estructura del nombre y su sonoridad sugieren una posible derivación de un nombre propio, un apellido patronímico o una adaptación de un término geográfico o cultural. La presencia en países como Argentina, Brasil, Estados Unidos y España indica que su origen podría estar relacionado con comunidades que emigraron desde Europa o que tienen raíces en el mundo hispano-latinoamericano.

Una hipótesis plausible es que Antacle sea una variante o derivado de un apellido más antiguo, posiblemente modificado a lo largo del tiempo por influencias fonéticas o por adaptaciones en diferentes regiones. La terminación "-cle" no es común en apellidos españoles tradicionales, lo que podría indicar una influencia de otros idiomas o una adaptación fonética en contextos específicos. Sin embargo, sin registros históricos específicos, es difícil determinar con certeza su significado exacto o su origen etimológico preciso.

En cuanto a variantes ortográficas, no se registran muchas formas diferentes del apellido Antacle, lo que puede indicar que se trata de una forma relativamente estable y poco modificada a lo largo del tiempo. La posible relación con apellidos similares en regiones hispánicas o en comunidades de inmigrantes puede ofrecer pistas adicionales, pero requiere de un análisis genealógico más profundo.

Desde una perspectiva cultural, el apellido podría estar asociado a alguna localidad, familia o linaje específico que, con el tiempo, se dispersó por diferentes países. La escasa incidencia y la distribución geográfica limitada sugieren que Antacle no es un apellido de origen noble o ampliamente documentado en registros históricos tradicionales, sino más bien un apellido que ha mantenido una presencia discreta en comunidades particulares.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Antacle por continentes revela una distribución que refleja patrones migratorios y culturales específicos. En América del Sur, especialmente en Argentina, el apellido tiene su mayor incidencia, lo que indica que la familia o familias con este apellido probablemente tienen raíces profundas en la historia del país. La fuerte presencia en Argentina puede estar relacionada con la inmigración europea en los siglos XIX y XX, donde familias con raíces en España, Italia u otros países europeos llegaron y establecieron linajes que han perdurado en ciertas regiones.

En Brasil, la incidencia es menor, pero significativa, con alrededor de 9 personas que llevan el apellido. La presencia en Brasil puede estar vinculada a movimientos migratorios internos o a familias que, por diferentes motivos, adoptaron o conservaron este apellido. La influencia de la colonización portuguesa y la mezcla cultural en Brasil también puede haber contribuido a la dispersión de apellidos menos comunes como Antacle.

En Norteamérica, específicamente en Estados Unidos, la presencia es aún más escasa, con solo 3 personas registradas. Esto refleja la dispersión de familias latinoamericanas y la integración de apellidos menos frecuentes en comunidades específicas. La presencia en España, con solo 1 portador, indica que, aunque el apellido no es tradicionalmente español, puede tener alguna raíz en comunidades emigrantes o en registros históricos particulares en la península.

En Europa, la incidencia es prácticamente inexistente, lo que refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen más ligado a América o a comunidades de inmigrantes que llegaron a estas regiones en los últimos siglos. La distribución regional también puede estar influenciada por la migración interna, matrimonios y cambios en los registros civiles a lo largo del tiempo.

En resumen, la presencia regional del apellido Antacle refleja una historia de migración y asentamiento en países con fuerte influencia hispánica y europea en América del Sur, con una dispersión limitada en otros continentes. La distribución geográfica ayuda a entender mejor las posibles raíces culturales y migratorias de las familias que llevan este apellido, aunque aún queda mucho por investigar en cuanto a su historia familiar y etimología específica.

Preguntas Frecuentes sobre el apellido Antacle

Descubre datos interesantes sobre la distribución global del apellido Antacle

Actualmente hay aproximadamente 137 personas con el apellido Antacle en todo el mundo. Esto significa que aproximadamente 1 de cada 58,394,161 personas en el mundo lleva este apellido. Se encuentra presente en 4 países, lo que refleja su distribución global.
El apellido Antacle está presente en 4 países de todo el mundo. Esto lo clasifica como un apellido de alcance local. Su presencia en múltiples países indica patrones históricos de migración y dispersión familiar a lo largo de los siglos.
El apellido Antacle es más común en Argentina, donde lo portan aproximadamente 124 personas. Esto representa el 90.5% del total mundial de personas con este apellido. La alta concentración en este país puede deberse a su origen geográfico o a importantes flujos migratorios históricos.
El apellido Antacle tiene un nivel de concentración muy concentrado. El 90.5% de todas las personas con este apellido se encuentran en Argentina, su país principal. Los apellidos más comunes son compartidos por una gran proporción de la población. Esta distribución nos ayuda a comprender los orígenes y la historia migratoria de las familias con este apellido.