Angelich

258 personas
11 países
Estados Unidos país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
72.5% Muy Concentrado

El 72.5% de personas con este apellido viven en Estados Unidos

Diversidad Geográfica

11
países
Local

Presente en 5.6% de los países del mundo

Popularidad Global

258
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 31,007,752 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Angelich es más común

País Principal

Estados Unidos

187
72.5%
1
187
72.5%
2
38
14.7%
3
9
3.5%
4
8
3.1%
5
7
2.7%
6
3
1.2%
7
2
0.8%
8
1
0.4%
9
1
0.4%
10
1
0.4%

Introducción

El apellido Angelich es una denominación que, aunque no es de los más comunes en el mundo, presenta una presencia significativa en varias regiones, especialmente en países de habla hispana y en algunas naciones de Europa y Eurasia. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 187 personas con este apellido en todo el mundo, lo que indica una incidencia moderada en comparación con otros apellidos más extendidos. La distribución geográfica revela que este apellido tiene mayor prevalencia en países como Estados Unidos, Rusia y Ucrania, entre otros, reflejando patrones migratorios y conexiones culturales que han contribuido a su dispersión. La presencia de variantes y la posible etimología del apellido sugieren raíces que podrían estar relacionadas con aspectos culturales, geográficos o históricos específicos. En este artículo, se analizará en profundidad la distribución, origen y características del apellido Angelich, proporcionando una visión completa sobre su historia y presencia global.

Distribución Geográfica del Apellido Angelich

El apellido Angelich presenta una distribución geográfica que refleja tanto su origen como los movimientos migratorios de las comunidades que lo llevan. La incidencia mundial se estima en 187 personas, concentradas principalmente en países con historia de migración europea y en regiones donde las comunidades de origen ruso, ucraniano y de habla hispana han tenido presencia significativa.

El país con mayor incidencia del apellido Angelich es Estados Unidos, con aproximadamente 187 personas, lo que representa toda la incidencia mundial, dado que en otros países la presencia es mucho menor o casi inexistente. Esto sugiere que el apellido, aunque de raíces europeas, ha llegado y se ha establecido en Estados Unidos, probablemente a través de migraciones en los siglos XIX y XX, en línea con los movimientos migratorios de europeos hacia América del Norte.

En Rusia, la incidencia es de 38 personas, lo que indica que el apellido tiene raíces o presencia significativa en este país, posiblemente derivada de comunidades de origen ruso o ucraniano. Ucrania también muestra una presencia menor, con 9 personas, reflejando quizás una dispersión en regiones del este europeo. Otros países con presencia incluyen Ucrania, con 9 personas; Brasil, con 8; Moldavia, con 7; y pequeñas comunidades en países como Turquía (3), Venezuela (2), Argentina, Bulgaria, Canadá y Montenegro, con una sola persona cada uno.

Estos datos muestran un patrón en el que el apellido Angelich tiene su núcleo en Europa del Este, particularmente en Rusia y Ucrania, y una dispersión hacia América y otras regiones, probablemente a través de migraciones y diásporas. La presencia en países latinoamericanos como Brasil, Argentina y Venezuela, aunque pequeña, indica que las comunidades de origen europeo han llevado el apellido a estos territorios, consolidando su presencia en diferentes continentes.

La distribución también refleja los movimientos migratorios históricos, en los que familias de origen ruso y ucraniano emigraron a países como Estados Unidos, Brasil y Argentina en busca de mejores oportunidades, llevando consigo su apellido y tradiciones. La presencia en países como Moldavia y Montenegro también sugiere raíces en regiones del este europeo, donde las comunidades han mantenido su identidad a través de generaciones.

En comparación con otros apellidos, Angelich tiene una distribución que puede considerarse relativamente dispersa, con concentraciones en Europa del Este y en comunidades de diáspora en América. La incidencia en Estados Unidos, aunque representa toda la cantidad conocida, indica que el apellido ha sido adoptado o mantenido en esa región, posiblemente con variaciones en su ortografía o pronunciación a lo largo del tiempo.

Origen y Etimología del Apellido Angelich

El apellido Angelich parece tener raíces en regiones de Europa del Este, particularmente en países como Rusia, Ucrania y Moldavia. La terminación "-ich" es típica de apellidos patronímicos en idiomas eslavos, especialmente en ruso y ucraniano, donde indica "hijo de" o una relación familiar derivada de un nombre propio. En este caso, "Angel" o "Anhel" podría ser la raíz del apellido, vinculada a la palabra "ángel" en español, que también tiene su equivalente en ruso ("Angel" o "Angelo" en italiano, y "Angel" en ruso, aunque menos común).

El origen del apellido podría estar relacionado con un apodo o un nombre propio que hacía referencia a una característica espiritual o religiosa, dado que "Ángel" es un término con connotaciones religiosas en muchas culturas. La adición del sufijo "-ich" sugiere que el apellido fue formado en un contexto patronímico, común en las tradiciones eslavas, donde los apellidos se derivan del nombre del padre o de un antepasado destacado.

Variantes ortográficas del apellido podrían incluir "Angelitch" o "Angelich", dependiendo de las adaptaciones fonéticas en diferentes países y lenguas. La presencia en países como Rusia y Ucrania refuerza la hipótesis de que el apellido tiene un origen en la tradición eslava, donde los apellidos patronímicos son comunes y reflejan la genealogía familiar.

Históricamente, los apellidos con terminaciones en "-ich" comenzaron a consolidarse en la Edad Media en Europa del Este, especialmente en comunidades de habla eslava, y muchas veces estaban relacionados con oficios, características o nombres de antepasados. En el caso de Angelich, la posible referencia a un antepasado llamado "Ángel" o a una figura espiritual, puede haber contribuido a la formación del apellido en contextos religiosos o culturales específicos.

En resumen, el apellido Angelich probablemente tiene un origen patronímico en la tradición eslava, derivado de un nombre propio relacionado con "ángel", con una historia que refleja la cultura y las migraciones de las comunidades de Europa del Este hacia otras regiones del mundo.

Presencia Regional

El análisis de la presencia del apellido Angelich en diferentes regiones del mundo revela patrones interesantes que reflejan tanto su origen como las migraciones de las comunidades que lo llevan. En Europa, especialmente en Rusia, Ucrania y Moldavia, la incidencia es notable, con 38, 9 y 7 personas respectivamente, lo que indica que estas regiones son probablemente el núcleo original del apellido.

En Europa del Este, la tradición de apellidos patronímicos con terminaciones en "-ich" es muy arraigada, y la presencia en estos países sugiere que Angelich puede haber surgido como un apellido familiar en estas comunidades. La dispersión hacia países como Bulgaria, Montenegro y Turquía, aunque pequeña, refleja la movilidad de las poblaciones en la región y las migraciones internas o hacia el sur y el oeste.

En América, la presencia del apellido en Estados Unidos, con aproximadamente 187 personas, es significativa en comparación con otros países, lo que indica que la diáspora de comunidades de origen ruso y ucraniano ha llevado el apellido a este continente. La migración masiva en los siglos XIX y XX, motivada por motivos económicos, políticos o sociales, ha contribuido a la expansión del apellido en Estados Unidos, donde las comunidades de inmigrantes han mantenido su identidad cultural y familiar.

En América Latina, países como Brasil, Argentina y Venezuela también muestran presencia del apellido, aunque en menor escala. Brasil, con 8 personas, y Argentina, con 1, reflejan la llegada de inmigrantes europeos en diferentes momentos históricos. La presencia en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios durante el siglo XX, en busca de mejores condiciones de vida.

En Asia, específicamente en Turquía, la presencia de 3 personas con el apellido Angelich puede estar vinculada a comunidades de origen europeo o migraciones más recientes. La pequeña incidencia en estos países indica que, aunque el apellido no es predominante, su presencia es resultado de movimientos migratorios y diásporas.

En resumen, la distribución regional del apellido Angelich muestra una clara concentración en Europa del Este, con una expansión significativa hacia América del Norte y América Latina. La historia migratoria y las comunidades de origen ruso y ucraniano han sido fundamentales en la dispersión del apellido, que hoy en día refleja una mezcla de raíces culturales y movimientos históricos que han llevado a su presencia en diferentes continentes.