Andriychuk

11.350 personas
15 países
Ucrania país principal

Distribución Mundial

Porcentaje por país

Top 10 Países

Comparativa de incidencia

Índice de Concentración

Distribuido Concentrado
95.5% Muy Concentrado

El 95.5% de personas con este apellido viven en Ucrania

Diversidad Geográfica

15
países
Local

Presente en 7.7% de los países del mundo

Popularidad Global

11.350
PERSONAS EN EL MUNDO

Aproximadamente 1 de cada 704,846 personas en el mundo tiene este apellido

Distribución Geográfica

Países donde el apellido Andriychuk es más común

País Principal

Ucrania

10.836
95.5%
1
10.836
95.5%
2
410
3.6%
3
61
0.5%
4
17
0.1%
5
6
0.1%
6
6
0.1%
7
4
0%
8
2
0%
9
2
0%
10
1
0%

Introducción

El apellido Andriychuk es un apellido de origen eslavo que, aunque no es extremadamente común a nivel mundial, presenta una presencia significativa en ciertos países, especialmente en Ucrania y en comunidades de origen ucraniano en diferentes partes del mundo. Según los datos disponibles, hay aproximadamente 10,836 personas que llevan este apellido en todo el mundo, lo que refleja una incidencia moderada en comparación con otros apellidos de origen similar. La distribución geográfica revela que la mayor parte de las personas con este apellido se encuentran en Ucrania, con una incidencia notable, pero también existen comunidades en países como Rusia, Estados Unidos, España y otros países de Europa y América. La presencia de este apellido en distintas regiones puede estar relacionada con migraciones históricas, movimientos de población y la diáspora ucraniana, que ha llevado a la difusión de apellidos de origen eslavo en diferentes continentes. A continuación, se analizará en detalle la distribución geográfica, el origen y la significado del apellido Andriychuk, así como su presencia en distintas regiones del mundo.

Distribución Geográfica del Apellido Andriychuk

El apellido Andriychuk presenta una distribución geográfica que refleja principalmente su origen en Europa del Este, con una concentración significativa en Ucrania, donde la incidencia alcanza cifras elevadas. Según los datos, en Ucrania hay aproximadamente 10,836 personas con este apellido, lo que representa la mayor proporción de su presencia mundial. Esto indica que el apellido es muy característico de esa región, probablemente derivado de tradiciones, nombres propios o denominaciones locales que se han transmitido a través de generaciones.

Fuera de Ucrania, el apellido también se encuentra en países vecinos y en comunidades de emigrantes. En Rusia, por ejemplo, hay alrededor de 410 personas con este apellido, lo que, aunque es una cifra menor en comparación con Ucrania, demuestra la presencia de la comunidad eslava en esa región. En Estados Unidos, la incidencia es de 61 personas, reflejando la diáspora ucraniana y la migración hacia América del Norte en busca de mejores oportunidades. En países de habla hispana, como España y México, se registran incidencias menores, con 17 y 6 personas respectivamente, pero que aún evidencian la presencia de esta comunidad en diferentes continentes.

Otros países con presencia del apellido incluyen Bielorrusia, Canadá, Azerbaiyán, Kirguistán, Moldavia, Armenia, República Checa, Alemania, Dinamarca, Reino Unido y Uzbekistán, aunque en menor medida. La distribución en estos países puede estar relacionada con movimientos migratorios en diferentes épocas, especialmente durante los siglos XIX y XX, cuando muchas comunidades de origen ucraniano y eslavo en general emigraron a Europa occidental, América y Asia Central.

El patrón de distribución muestra una clara concentración en Europa del Este, con dispersión en las diásporas de Ucrania en América y Europa. La presencia en países como Estados Unidos y Canadá refleja las migraciones del siglo XX, mientras que en países europeos como Alemania y Reino Unido, la presencia puede estar vinculada a movimientos laborales y políticos. La incidencia en diferentes regiones también puede estar influenciada por la historia de las migraciones, las guerras y los cambios políticos en la región de origen.

Origen y Etimología del Apellido Andriychuk

El apellido Andriychuk tiene un origen claramente eslavo, específicamente de Ucrania y regiones cercanas. La estructura del apellido, terminada en "-chuk", es típica de los apellidos patronímicos en Ucrania y en otros países de la región. La terminación "-chuk" suele indicar un diminutivo o un patronímico, que significa "hijo de" o "perteneciente a", en un contexto familiar o comunitario.

El primer elemento del apellido, "Andriy", es la forma ucraniana del nombre propio "Andrés", que a su vez proviene del griego "Andreas", que significa "valiente" o "varonil". Por lo tanto, el apellido Andriychuk puede interpretarse como "hijo de Andriy" o "perteneciente a Andriy". Esta forma patronímica es común en la tradición eslava, donde los apellidos se formaban a partir del nombre del padre o del antepasado más destacado.

En cuanto a variantes ortográficas, es posible encontrar formas similares como Andriichuk, Andriychuk, o incluso adaptaciones en otros idiomas, dependiendo del país y la transcripción. La presencia del sufijo "-chuk" en el apellido indica su origen en la tradición patronímica y su relación con nombres propios masculinos, en este caso, Andriy.

El apellido probablemente se originó en zonas rurales o comunidades donde la identificación familiar era fundamental, y se transmitió de generación en generación. La historia del apellido refleja la cultura y las tradiciones de la región, donde los nombres y apellidos estaban estrechamente ligados a la identidad familiar y a la historia local.

En términos históricos, el apellido Andriychuk puede estar asociado con familias que desempeñaron roles en la agricultura, la nobleza local o en comunidades religiosas, aunque no existen registros específicos que vinculen el apellido con una ocupación particular. Sin embargo, su estructura patronímica y su distribución geográfica confirman su raíz en la tradición eslava y en la cultura ucraniana.

Presencia Regional y Análisis por Continentes

El apellido Andriychuk tiene una presencia marcada en Europa, especialmente en Ucrania, donde su incidencia es la más alta. La fuerte presencia en Ucrania, con más de 10,800 personas, refleja su origen y su arraigo en la cultura y la historia del país. La distribución en países vecinos como Rusia y Bielorrusia también es significativa, dado que comparten raíces culturales y lingüísticas con Ucrania.

En América del Norte, la presencia del apellido en Estados Unidos y Canadá, aunque menor en número absoluto (61 y 6 personas respectivamente), es importante en términos de diáspora. La migración ucraniana hacia estas regiones en el siglo XX, motivada por conflictos, persecuciones y oportunidades económicas, ha llevado a que apellidos como Andriychuk se establezcan en comunidades de inmigrantes. La presencia en estos países también refleja la integración de estas comunidades en la sociedad local, manteniendo su identidad cultural a través de sus apellidos.

En Europa occidental, países como Alemania, Reino Unido y Dinamarca muestran incidencias menores, pero relevantes. La migración laboral y política en los siglos XIX y XX ha contribuido a la presencia de apellidos eslavos en estas regiones. La incidencia en países como Azerbaiyán, Kirguistán y Moldavia también indica la dispersión en regiones de Asia Central y el Cáucaso, donde las comunidades eslavas y migrantes han establecido presencia a lo largo del tiempo.

En resumen, la presencia regional del apellido Andriychuk refleja tanto su origen en Ucrania como las migraciones y diásporas que han llevado a su dispersión en diferentes continentes. La distribución geográfica actual es un testimonio de los movimientos históricos, las relaciones culturales y las migraciones económicas que han moldeado la presencia de este apellido en el mundo.